PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4

Post on 25-May-2015

73 views 2 download

description

Presentacion en ppt de nuestro proyecto realizado con dedicación y esfuerzo.

Transcript of PPTS DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES GRUPO #4

PROYECTO INTEGRADOR DE

SABERES MACHALA-EL ORO-

ECUADOR2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez

VICERRECTORADO ACADÉMICO

ÁREA DE SALUD

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PRIMER SEMESTRE 2014

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

TEMA:

ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS A BASE DE PLANTAS NATURALES QUE MEJORE LA VISIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE NIVELACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

MACHALA EN EL PERIODO DE JUNIO-AGOSTO DEL 2014.

INTEGRANTES:

DAYANA GISSEL MARÍN VÉLEZ MARIA CRISTINA PONTON SÁNCHEZ

ANGELICA VERONICA OROSCO CEPEDA…………………………… KEVIN PAUL NOLES RAMÓN

JOSHMAN ANDRÉ VALAREZO REYES

TUTOR:

BIOQ. CARLOS GARCÍA MsC

MACHALA - EL ORO – ECUADOR

AGOSTO 2014

FRASE

“AQUEL QUE PROCURA ASEGURAR EL BIENESTAR

AJENO, YA TIENE ASEGURADO EL PROPIO”

(CONFUCIO)

CONTENIDO INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVO JUSTIFICACION DESARROLLO ANTECEDENTES CONTEXTUALES MARCO REFERENCIAL TEORICO PLANIFICACION DEL PROYECTO DISEÑO METODOLOGICO ANALISIS DE RESULTADOS PROPUESTA DEL PROYECTO DESCRIPCION DESARROLLO Y RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO

COORDINADORA:Cristina Pontón

COLABORADOR:Joshman Valarezo

COLABORADORA:Angélica Orosco

NARRADOR:Kevin Noles SECRETARIA:

Dayana Marín

INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA¿Cómo ayudará la elaboración de formas

farmacéuticas a base de plantas naturales

para los estudiantes del curso de nivelación

de la UTMACH en el periodo de Julio-Agosto

del 2014?

INTRODUCCION

OBJETIVO GENERAL

Formular un colirio a base de plantas que contengan carotenoides que ayuden a mejorar la visión de los estudiantes del curso de nivelación de la UTMACH.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diseñar un colirio a base de plantas

naturales, con el fin de que los efectos

químicos no perjudiquen los ojos.

Proporcionar este producto a los estudiantes para que sus vistas tengan una mayor y mejor visibilidad.

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN La vista constituye uno de los órganos más importantes de

nuestros sentidos.

Las infecciones bacterianas se suelen tratar por vía tópica.

Elaborar un colirio a base de plantas naturales que

contengan carotenoides, para solucionar dichos problemas

de visión.

Mediante el desarrollo, aplicación del colirio,

brindándoles alimentos y bebidas que son ricos en

carotenos.

Mejorar la visión de los estudiantes del curso de nivelación

de la Universidad Técnica de Machala.

DESARROLLO

ANTECEDENTES CONTEXTUAES

LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Universidad Técnica de

Machala

CIUDAD: Machala

AÑO DE CREACION: 14 de Abril de 1969

NÚMERO DE TELEFONO: 2983362-2983363

DIRECCIÓN: Av. Panamericana a Pasaje km. 51/2

EMAIL: utm@utmachala.du.ec

DESARROLLO

MARCO TEORICO

DESARROLLO

PLANIFICACION DEL PROYECTOCRONOGRAMA DE TRABAJO

TEMA: EQUIPO:

Tareas de investigación

Fecha de cumplimiento

Responsable Observaciones

Elaborar el perfil del proyecto

13-06-2014 Grupo

Planificar el proyecto

27-06-2014 Grupo

Elaboración del primer colirio

25-07-2014 Grupo

Presentación final del proyecto

05-08-2014 Grupo

DESARROLLODISEÑO METODOLOGICO

VARIABLES

Formas farmacéuticas.

Plantas naturales.

Estudiantes del curso de nivelación con problemas de visión.

VARIABLE INDEPENDIENTE

Formas farmacéuticas a base de plantas naturales.

VARIABLE DEPENDIENTE

Estudiantes del curso de nivelación con problemas de visión.

DESARROLLO

ANALISIS DE RESULTADOSPregunta : ¿Le gustaría poder recibir un tratamiento a base de plantas naturales?

Análisis: El 100% de los estudiantes está de acuerdo en aceptar el tratamiento

si100%

Aceptan el tratamiento

Tabla : Usted cree que los tratamientos

aplicados son buenos, regulares o malos.

Análisis: Un 80% de los estudian respondió que los productos eran buenos, un 20% dijo que eran regulares, mientras que un 0% respondió que eran malos.

Buenos80%

Regulares20%

Tratamiento aplicado

Pregunta :¿Le gustaría continuar con el tratamiento?

Análisis: El100% de los estudiantes desean continuar con el tratamiento.

Si100%

Continuar tratamiento

Pregunta: ¿Usted recomendaría el tratamiento del colirio a otras personas?

Análisis: Un 80% de los estudiantes confirma que si recomendaría este tratamiento; mientras el 20% confirma que no.

Pregunta: En la siguiente escala marque, cuanto mejoro su visión con los tratamientos aplicados50% ( )20% ( )10% ( ) 5% ( )0% ( )

Análisis: El 90% de los estudian afirmaron que su visión mejoro en un 5%, mientas que el 10% señalo que no mejoro su visión.

Pregunta:¿Si los productos se comercializaran, usted los adquiriría?Si ( ) No ( )

Análisis: El 100% de los estudiantes encuestados firman que adquirirán el producto en caso de que este se comercialice

DESARROLLO

PROPUESTA DEL PROYECTO

Proyecto de Elaboración de formas

farmacéuticas a base de plantas naturales

que mejoren la visión de los estudiantes del

curso de nivelación de la UTMACH en el

periodo de Junio-Agosto del 2014.

DESCRIPCION

Integrantes del grupo junto a las frutas y hortalizas antes de realización del jugo nutritivo

Colaboración total de los compañeros en la realización del jugo nutritivo

Elaboración del colirio oftálmico

Junto a nuestro compañero Celso Aviles y el Ing. Wilmer Illescas.

Entrega de la colada a base de zanahoria.

Ing. Jorge Gálvez aplicándose el colirio

Ing. Joffre Honores aplicándose el colirio

Bioq. Carlos García, aplicándose el colirio.

Mgs. Sandra Campoverde, aplicándose el colirio.

Ing. Margot Cabrera, degustando de la colada.

Ing. Jackelyn Conza, degustando de la colada-

Realizando la encuesta al Ing. Milton Valarezo.

DESARROLLO Y RESULTADOS

CONCLUSIONES

• Con la elaboración de productos naturales a base de carotenoides lograremos mejorar la salud y prevención de enfermedades infecciosas de los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala.

RECOMENDACIONES

Se recomienda que el producto elaborado sea dosificado ya que si ocurre un exceso puede causar vitaminosis.

Mantener fuera del alcance de los niños, en un ambiente fresco.

Verificar que el producto este en perfecta condiciones después de 3 días de uso.