Ppt trajes tipicos del ecuador

Post on 02-Jul-2015

424 views 3 download

description

trajes tipicos del Ecuador

Transcript of Ppt trajes tipicos del ecuador

U.E.M.M BICENTENARIO

2013-2014

Nombres: Mireya Lovato- Dayana

Albán

Tema: Danza Folklórica Ecuatoriana

Primero BGU paralelo C

Lcda. Cristina Guzmán

TRAJES

TÍPICOS DEL

ECUADOR

Sierra

SARAGURO:

http://saraguritos.blogspot.com/2010/07/saraguro-tierra-de-cultura-y-tradicion.html

http://touristguideofloja.wordpress.com/page/2/

Pueblo inca mas antiguo de la región, en este pueblo habitan indígenas Saraguro y el

pueblo mestizo

SALASAKASPueblo ubicado en la provincia del Tungurahua, tienen creencia a un solo dios supremo

y la Pacha Mama su economía se basa en la agricultura y artesanías.

http://salasacamitimae.blogspot.com/2012/09/nuestra-tierra-mitimae-salasaca.html

http://www.delcampe.net/page/item/id,196572195,var,Lote-PEP176-Ecuador-Postal-Postcard-

Salasacas-Mujeres-Woman-indigenous-activities-actividades-indigenas,language,E.html

CHIBULEOUbicado al Sur-Este de la provincia del Tungurahua, idioma madre kichwa, economía

basada en las artesanías, agricultura y ganadería.

http://www.cotopaxinoticias.com/seccion.aspx?sid=12&nid=8147

http://www.eruditos.net/mediawiki/index.php?title=Pueblo_Chibuleo

OTAVALOSLengua materna kichwa, economía basada en el comercio de artesanías.

http://www.uazuay.edu.ec/gentebonita/otavalo.htmhttp://14nacionalidadesy18gruposetnicos.blogs

pot.com/2013/04/otavalos.html

http://14nacionalidadesy18gruposetnicos.blogspot.com/2013/04/otavalos.html

PURUHÁ

Economía basada en las artesanías y agricultura desarrollando técnicas

artesanales, este pueblo realiza aun la practica de la medicina natural.

http://www.eruditos.net/mediawiki/index.php?title=Pueblo_Puruw%C3%A1

http://mariovasconez.blogspot.com/2011/07/ecuador-3-el-origen-del-taita-salasaca.html

Costa

AWA

Destaca el idioma Chapala, ubicada en la provincia del esmeraldas

http://www.emelnorte.com/eern/index.php?option=com_content&view=article&id=202:comunid

ad-de-san-marcos-recibio-a-autoridades-de-chical-y-funcionarios-de-emelnorte-&catid=34:boletines-

de-prensa

http://esprovinciaverde.blogspot.com/2012/12/poblacion.html

CHACHI

Se encuentra en la zona selvática de Esmeraldas, u comunidad ha desarrollado

técnicas de cultivo, artesanías y aun practican la medicina natural.

http://gruposdelecuador.blogspot.com/

http://14nacionalidadesy18gruposetnicos.blogspot.com/2013_04_01_archive.html

http://nacionetnica1990.blogspot.com/p/aqui-las-etnias-de-la-costa.html

EPERA

Se ubica en el la parte norte de la provincia de Esmeraldas, su idioma es el

Siapadee, se alimentan de animales del monte, aun practican la medicina

natural.

http://joyaverdeesmeraldas.blogspot.com/2012/12/grupos-etnicos.html

Oriente

http://gruposdelecuador.blogspot.com/

A´I COFÁN

Se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos en la parte superior

de el rio Aguarico, Rio Sinagüe y la frontera con Colombia.

http://14nacionalidadesy18gruposetnicos.blogspot.com/2013_04_01_archive.html

SECOYA

Se ubican en la Amazonia del Ecuador y del Perú, obtienen su sustento

principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la

ganadería se da en menor medida

http://14nacionalidadesy18gruposetnicos.blogspot.com/2013_04_01_archive.html

HUAORANI

Se ubican en Pastaza, Orellana y Napo, comunidad nómada, su economía

se basa en huertos temporales, caza y pesca.

http://14nacionalidadesy18gruposetnicos.blogspot.com/2013_04_01_archive.html