Power.jessica

Post on 10-Aug-2015

23 views 0 download

Transcript of Power.jessica

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

NOMBRE: JÉSSICA MARIBELAPELLIDOS: RAMOS PARDO

MATERIA: COMPUTACIÓN

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS Existen muchas maneras para compartir

recursos a través de Internet, entre ellas:

Google Drive Flickr Slideshare Blog Dropbox Youtube, entre otros.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS GOOGLE DRIVE Se pueden compartir recursos, realizar

hojas de calculo, documentos, y comunicarse con los demas.

es gratuito. Se debe tener cuenta en gmail. Se puede modificar los textos y

compartir.

FLICKR, SLIDESHARE Podemos subir imágenes Compartir con redes sociales: Facebook,

Twitter, Instagram. Slideshare, puede compartir archivos en

formato PDF, es una manera fácil y creativa a manera de power point.

Es fácil y rápido para subir y descargar.

BLOG, DROPBOX Y YOUTUBE Dropbox es eficiente, ya que podemos hacer

modificaciones desde nuestro equipo sin necesidad de Internet. Pero también podemos crear carpetas y compartirlas en internet con las demás personas.

El Blog: para ello debemos crear o tener cuenta en gmail, podemos subir imágenes, videos, hacer post, enlaces, comentarios y reflexiones sobre algún tema importante.

En YouTube podemos subir videos, primero debemos tener cuenta en gmail, es fácil de utilizar. En el encontramos videos interesantes, populares.

APORTE PERSONAL El uso de estos recursos es importante, ya que

en la actualidad la tecnología se ha convertido en la clave principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su uso es muy fácil, pero debemos aprender a utilizarlos, ya que muchas veces, por desgracia, lo utilizamos por entretenimiento o pasatiempo, para hacer amigos, etc. Recursos como Drive es mas importante para realizar tareas educativas y poder modificar, compartir y hacer documentos y hojas de calculo. Instagram, Flickr, son mas utilizados para subir imágenes o fotos sobre gustos o preferencias nuestros.

Las redes y recursos informáticos nos aportan mucho, y son de gran utilidad para comunicarnos, debemos reflexionar sobre el buen uso de los mismos, sobre todo, con los nativos internautas.