Postal de Navidad

Post on 07-Mar-2016

222 views 0 download

description

postaldenavidaddiseño

Transcript of Postal de Navidad

Dñ9

P O S T A L DE NAVIDAD

CLAUDIA RUIZ MONTES

INDICE

Resumen (Abstract)Palabras claves (Keywords)

BriefingObjetivos generales y específicos

Hipótesis de trabajoAntecedentesPresupuesto

Cuerpo de trabajo Metodología Cronología

Conclusiones

RESUMEN En este proyecto, se desarrolla una postal de Navidad para una empresa de impresión digital en Lobón, con el fin de felicitar a los habitantes del municipio de Lobón, provincia de Badajoz.

ABSTRACT In this project, I carried out a Christmas card for a digital printing company Lobón, to congratulate the habitants of the municipality of Lobón province of Badajoz.

P A L A B R A S CLAVES

PostalRetroDigital

KEYWORDSCardRetroDigital

BRIEFING Proyecto dirigido a una empresa de de impresión digi-tal

Dicha empresa, nos facilitó la siguiente información acerca del trabajo.

- Mensaje claro en el que se feliciten las fiestas navideñas de Lobón.

- Utilizar una estética acorde con el trabajo que realiza la em-presa.

- No realizar un diseño con un coste elevado.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES- Felicitar al pueblo de Lobón las Navidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS- Felicitar al pueblo de Lobón las Navidades.

- Mostrar la estética de la empresa a través del diseño de la postal.

- Desarrollar un diseño actual y moderno.

HIPÓTESIS DE TRABAJO

En este proyecto se lleva a cabo una Postal de Navidad en la cuál es felicitan las fiestas al municipio de Lobón, Bada-joz. A partir del briefing, comenzamos a realizarla. En base a los apartados anteriores, se busca una estéti-ca acorde con la de la empresa. Este sería un ejemplo a seguir para la realización del proyecto. La cartelería de los años 40 y 50 podían ser un buen referente.

Un diseño en el que las rayas tienen un gran protagonismo.

La postal constaría de una parte delantera en las que irían las felicitaciones y se mostraría el diseño , y una trasera para anotaciones.

ANTECEDENTES

Al tratarse de una empresa nueva, no hay diseños pre-vios a esta tarjeta personal. Por otra parte, estos son algunos de los trabajos que se están realizando en la actualidad rela-cionados con este sector, en los cuáles, nos hemos basado para realizarlo.

Mediante diferentes objetos se construye un árbol de Navidad, como elemento representativo de estas fiestas. En nuestro caso, se ha hecho con las distintas tipografías.

COSTE DE PRODUCCIÓN

Coste total de producción

70 (coste creativo) + 100 (coste de imprenta) = 170€

El colectivo ha decidido este presupuesto en relación al traba-jo realizado y el tiempo de ejecución del mismo.

Puesto que la impresión la realizamos nosotros, se in-cluye en el presupuesto los costes de este apartado.

CUERPO DE TRABAJO

El rojo, un color lleno de energía para afrontar el principio de año con ilusión que, junto con el verde, son los colores más característicos de estas fechas.

En esta postal, podemos ver un troquel en la esquina superior derecha, con la intención de que pueda colgarse en el árbol de Navidad como un adorno más, formando parte de la decoración.

En este caso, un diseño relacionado con el mundo de la moda. En la actualidad, esta imagen se encuentra en muchas de las prendas que forman parte de la colección de Invierno.

Sobre un fondo de estética retro, se puede ver un árbol de Navidad construído a partir del mensaje que queremos transmitir.

Boceto aproximado al de-finitivo. Al igual que en el caso anterior, podemos apreciar la estética retro en las rayas , que en este caso conforman el tron-co del árbol de Navidad.

solid coated

P162 C

P257 C

P291 C

Negro

Tipografía Curlz Mt

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

3 cm.3 cm.

Tamaño A5

Escala de grises

P162 C 77%P257 C 21%P291 C 38%Negro 95%

Escala de grises

P162 C 88%P257 C 94%P291 C 90% Negro 14%

METODOLOGÍA Este proyecto se ha realizado mediante un método ana-lítico, en el cuál comienzo buscando información acerca del tema. En segundo lugar se analiza todos los puntos importan-tes a tener en cuenta para llevarlo a cabo. Se sigue con el método selectivo, en el cuál elegimos las mejores ideas, dependiendo de los intereses e intenciones del colectivo. Tras sacar conclusiones de todo el trabajo realizado hasta entonces, realizamos los primeros bocetos, búsqueda de pantone... hasta llegar al boceto definitivo.

CRONOLOGÍA3 semanas de trabajo aproximadamente.

La primera dos semanas:

- Briefing - Búsqueda de información

Segunda semana:

- Lluvia de ideas - Realización de bocetos

Última semana:

- Elección del diseño defnitivo en base al briefing.

CONCLUSIONES Desde el principio, la principal intención sería la de crear una tarjeta que interactuara, de alguna manera, con la perso-na que la tuviese. Por esta razón, se pensó que sería bueno convertilo en un adorno navideño. El diseño se ajusta a las peticiones del briefing impues-tas por la empresa de impresión digital, y se encuentra acorde con su estética. Se trata de un diseño actual, a pesar de sus referencias.