Portugal 3º a 2

Post on 20-Dec-2014

914 views 2 download

description

 

Transcript of Portugal 3º a 2

PORTUGAL

Portugal,oficialmente la República Portuguesa

Portugal es una nación costera en el sudoeste de Europa y es parte de la Península Ibérica. Su zona continental se sitúa en ésta y tiene fronteras con un único estado (España), al este y norte

Portugal también tiene dominios en las islas atlánticas de Azores y Madeira, que son posiciones estratégicas a lo largo del mar del oeste que se aproxima al estrecho de Gibraltar, entre el Atlántico y el mar Mediterráneo.

El idioma oficial de Portugal es el portugués ,uno de los primeros idiomas cultos del mundo. Aunque en la frontera con Galicia también se suele usar el gallego . Es la 5ª lengua mas hablada del mundo y la 3ª mas hablada del mundo occidental.

La población de Portugal, incluyendo las Azores y las islas de Madeira (según estimaciones para 2007) es de 10.642.836

habitantes y la densidad de población de unos 116 hab/km². Aproximadamente el 70% de la población se concentra en las

regiones litorales del centro y del norte del país (que suponen un 30% de su extensión total).

El himno - A PortuguesaEl himno - A Portuguesa

11. Heróis do mar, nobre povo,. Heróis do mar, nobre povo,Nação valente e imortalNação valente e imortalLevantai hoje de novo,Levantai hoje de novo,O esplendor de PortugalO esplendor de PortugalEntre as brumas da Entre as brumas da memória,memória,Ó pátria sente-se a vozÓ pátria sente-se a vozDos teus egrégios avósDos teus egrégios avósQue há-de guiar-te a Que há-de guiar-te a vitória.vitória.Ref.: Às armas! Às armas!Ref.: Às armas! Às armas!Sobre a terra e sobre o Sobre a terra e sobre o mar!mar!Às armas! Às armas!Às armas! Às armas!Pela Pátria lutar!Pela Pátria lutar!Contra os canhões marchar, Contra os canhões marchar, marchar!marchar!

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

El territorio portugués está dividido en “concelhos” que se agrupan en distritos y se subdividen en “freguesias”. Existen 18 distritos en Portugal continental, a las que se añaden 3 en la Región Autónoma de las Azores y 1 en la Región Autónoma de Madeira. El número total de “concelhos” es de 305. Tienen órganos propios – la asamblea municipal y el ayuntamiento – electos por sufragio universal por un periodo de cuatro años.

El municipio (concelho) – cerca de 4.200 para todo el país – tiene también órganos propios – la asamblea y la junta municipal– electos por sufragio directo y universal por el periodo de cuatro años. Aunque la Constitución prevea existencias de regiones administrativas, su institución en concreto fue rechazada por referéndum nacional.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

• La Constitución de 1976 instituyó un régimen de democracia representativa de naturaleza semi-presidencial.

• El Presidente de la República se elige por sufragio universal para un mandato de cinco años, renovable por una sola vez. Nombra al Primer Ministro, de acuerdo con los resultados de las elecciones parlamentarias, siendo de su competencia disolver la Asamblea de la República, exonerar al Primer Ministro y dimitir al Gobierno, en los términos constitucionales.

• La Asamblea de la República posee el poder legislativo y está compuesta por un número de 180 a 230 diputados electos por sufragio universal por una legislatura de cuatro años. Es de su competencia asignar el programa del Gobierno, así como votar mociones de confianza y de censura al Gobierno. El rechazo del programa del Gobierno, la no-aprobación de una moción de confianza y la aprobación de una moción de censura por mayoría absoluta implican la dimisión del Gobierno.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA• El poder ejecutivo es ejercido por el Gobierno, constituido por el

Primer Ministro, por los Ministros y por los Secretarios y Subsecretarios de Estado. Es el órgano de conducción de la política general del país y el órgano superior de la administración pública, disponiendo para tal de las necesarias competencias política, legislativa y administrativa. Es responsable ante el Presidente de la República y ante la Asamblea de la República.

• El poder judicial cabe a los tribunales, que son independientes y apenas sujetos a la ley. Los jueces gozan de garantías constitucionalmente previstas – inamovilidad y no-responsabilidad – y disponen de un órgano propio de autogobierno: el Consejo Superior de Magistratura.

La industria

AGRICULTURA y AGRICULTURA y GANADERIAGANADERIA

La pesca

La religión mayoritaria y oficial es la católica, aunque también hay una minoría de protestantes y musulmanes.

Catedral de Lisboa

Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de Batalha

Monasterio de Alcobaça

Luteranismo Anglicanismo

Y una minoría es protestante

También hay musulmanes

Religiones en Portugal:Católicos: 84,53%Ortodoxos: 0,20% (0,22%)Protestantes: 0,56% (0,61%)Otros cristianos: 1,41% (1,55%)Judíos: 0,02% (0,02%)Musulmanes: 0,14% (0,15%)Otros no cristianos: 0,16% (0,18%)Sin religión: 3,84% (4,33%)

GeografíaGeografía

Tamaño:Tamaño: 92 391 km ² 92 391 km ²

 Ciudades más grandes: Ciudades más grandes:

Lisboa: 600 000Lisboa: 600 000Porto: 263 000Porto: 263 000Braga: 170 858Braga: 170 858

Coimbra: 148 470Coimbra: 148 470Setubal: 114 000 Setubal: 114 000

LISBOA

Es la capital de Portugal .Y la ciudad más grande.

Lisboa, se encuentra en la desembocadura del rio Tajo.

La ciudad tiene cerca de 564.477 habitantes (2001),su área metropolitana tiene 2.641.000 en 2.957,4 km²

CIUDAD MÁS RICA DE PORTUGAL

El Parque de Naçoes , de la Expo 98 , es uno de los

parques lisboetas más modernos

MUSEO NACIONAL DOS COCHES

Museo Nacional de Arqueología

Es muy famosa por sus impresionantes puentes el mas grande es el vasco de gama con 16 km.

Otro puente impresionante es el puente colgante del 25 de abril(1km)

Puente Vasco da Gama

Plaza del comercio, la mas importante

de Lisboa

Plaza de Rossio

El segundo acuario más grande de Europa

Castillo de San Jorge

Además esta la plaza de el marques de Además esta la plaza de el marques de Pompal que es el principal centro Pompal que es el principal centro financiero de Lisboafinanciero de Lisboa

Ciudades importantes de Portugal.

VALENÇA, CIUDAD COMENIUS

ESCUDO Y BANDERA DE ESCUDO Y BANDERA DE VALENÇAVALENÇA

LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN

VISTA AÉREA DE VISTA AÉREA DE VALENÇAVALENÇA

DATOS GENERALESDATOS GENERALES

GentilicioGentilicio: : ValencianoValenciano Área: Área: 117,43 km²117,43 km² Población: Población: 14.314 hab. 14.314 hab. (2007)(2007) Densidad:Densidad: 122,3 hab./km²122,3 hab./km² Número de freguesias:Número de freguesias: 1616 Fundación del municipio:Fundación del municipio: 12171217 Región:Región: NorteNorte Subregión:Subregión: Minho-LimaMinho-Lima Distrito:Distrito: Viana do CasteloViana do Castelo Antigua provincia:Antigua provincia: MinhoMinho Santo patrón:Santo patrón: San TeotonioSan Teotonio Fiesta municipal:Fiesta municipal: 18 de febrero18 de febrero

TURISMO / INDUSTRIA Y TURISMO / INDUSTRIA Y COMERCIOCOMERCIO

Se encuentra en el norte del país, en la ribera derecha del Duero en su desembocadura en el océano Atlántico. Oporto es una ciudad antigua que cuenta con un amplio patrimonio histórico.

Oporto es considerada como la segunda ciudad mas importante de Lisboa además de un importante reclamo turístico.

Oporto es considerada la ciudad mas bonita de toda Portugal.

Además es sobradamente conocido por los amantes del vino por su excelentes vinos de un buen sabor y sobre todo tienen muchísima exportación a países como Inglaterra

La ciudad ha sido frecuentemente denominada "La Venecia de Portugal", por sus canales que atraviesan el centro de la ciudad; lo cual dota a la ciudad de una gran belleza .

COIMBRA Coímbra es una de las ciudades menos conocidas internacionalmente pero dentro de Portugal es una de las principales ciudades de este país

Uno de sus principales atractivos turísticos es su impresionante biblioteca que tiene mas de 500 años.

La universidad se instaló en Coimbra, en el Palacio de Alcáçova en 1308

Ciudad de calles estrechas, patios, escaleras y arcos medievales .

Atlántico que se experimenta mas en el norte y el continental y mediterráneo que predominan en el sur.

Invierno 16º medio día , 6H de sol.

Primavera 22º,10H de sol.

Verano 25º ,12H de sol.

CLIMA: El clima de Portugal es mediterráneo, aunque está abierto al aire húmedo del Atlántico. Es

bastante húmedo.

Durante el invierno la temperatura media en el día es de alrededor de 16°C para aproximadamente 5-6 horas de sol al día.

Durante la primavera el tiempo recalienta con temperaturas que pueden alcanzar 22°C para aproximadamente 10 horas de sol al día

Durante el verano las temperaturas vuelven en torno a 25°C para alrededor de 11/12 horas de sol al día.

Tiene una vegetación

mediterránea, aunque en el bosque mediterráneo se dan

algunas modificaciones

en el clima y el suelo.

situado en el noroeste de la península Ibérica, que discurre casi íntegramente por la comunidad española de Galicia, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal

Es un río del noroeste de la Península Ibérica, que nace en los Picos de Urbión.

El rio Duero desemboca en el océano atlántico

Es el río más largo de la Península Ibérica. Forma frontera entre España y Portugal a lo largo de 47 km, entra en este último país.

El río Tajo, río más largo de la Península Ibérica desemboca en el Océano Atlántico

Este sistema montañoso se encuentra en el centro de Portugal y dentro de un Parque Natural del mismo nombre.

El Pico do Facho es el Punto más Alto de Porto Santo con la Altura de 517 msnm.

La costa portuguesa es extensa, y tiene 943 Km. en Portugal continental.

Una característica importante es el Ría de Aveiro (cerca de la ciudad portuguesa de Aveiro), un delta con 45 Km. en longitud y 11 Km. de ancho, rico en peces y aves marítimas.

Hay cuatro canales principales, entre ellos islas e islotes, y es donde se juntan los ríos Vouga, Antuã, Boco y Fotão para desembocar al océano.

La formación de tierras altas formó lagunas.

Otro punto que se destaca es Ría Formosa, con algunas islas arenosas y clima favorable todo el año.

ComidaComida La gastronomía La gastronomía

portuguesa puede portuguesa puede encuadrarse en la encuadrarse en la cocina mediterránea cocina mediterránea y, como en ésta, los y, como en ésta, los tres ejes sobre los que tres ejes sobre los que gira la comida gira la comida portuguesa son el portuguesa son el pan, el vino y el pan, el vino y el aceite.aceite. Mas Mas importante comida en importante comida en Portugal es Bacalhau.Portugal es Bacalhau.

Uno de los platos nacionales es el bacalhau, bacalao seco que suele

servirse con patatas y verduras y a veces con garbanzos.

Las parejas suelen esperar a tener una cierta estabilidad económica y una vivienda antes de

contraer matrimonio.

La familia con un promedio de dos hijos, mantiene estrechos

vínculos con tías, tíos y primos, incluso aquellos que emigran

para trabajar.

Los amigos se abrazan muchas

veces

Los parientes o amigas íntimas con frecuencia 'besan el aire' mientras

juntan sus mejillas

Las Fiestas en honor a San Antonio

Fiesta de El Día de la Libertad: se celebra el 25 de abril a nivel nacional, y es donde se recuerda la Revolución de los Claveles que hizo que finalizara la dictadura de Marcelo

Caetano.

Las ciudades del mundo transforman su habitual fisonomía, dispuestas a preparar el ambiente y el espíritu necesarios para

festejar las tradicionales fiestas navideñas.

Las Gualterianas son las fiestas mayores, son las fiestas de la ciudad y tienen lugar en el primer

fin de semana de agosto.

Más popularesMás populares escritoresescritores

* António Lobo * António Lobo AntunesAntunes

• Luiz Augusto Luiz Augusto Rebello da SilvaRebello da Silva

* José Saramago* José Saramago

Más popularesMás populares pintorespintores

* Manuel Carmo* Manuel Carmo

* Marques de * Marques de OliveiraOliveira

* Paula Rego * Paula Rego

Diccionario Diccionario

hola –hola – oi oi

buenos dias -buenos dias - bom dia bom dia

adios – adios – adeusadeus

buenas noches - boa noite buenas noches - boa noite

el perro - el perro - o cão o cão

el caballo – el caballo – o cavalo o cavalo

1143 – D. Afonso Henriques es reconocido como Rey de Portugal, rompiendo los lazos de vasallaje con su primo, el Emperador Afonso VII de Castilla. La conquista de varios territorios a los Moros, le permite ampliar las fronteras meridionales del reino; Lisboa es tomada en 1147.

1249 – Conquista definitiva del Algarve, que marca el final de la ocupación musulmana. Desde esta fecha quedaron definidos los límites del país, inalterados hasta hoy.

1290 – D. Dinis funda la Universidad de Coimbra.

EDAD MEDIAEDAD MEDIA 1383-1385 – Crisis de independencia, desencadenada por el

problema de la sucesión al trono portugués ante la posibilidad de la subida al trono de Dª Beatriz, esposa de D. Joao I de Castilla. La crisis termina con la firma de la paz de 1411, después de la aclamación del Maestro de Aviz como Rey de Portugal con el nombre de D. Joao I y de la victoria que obtuvo sobre los castellanos en la batalla de Aljubarrota.

1415 – Conquista de Ceuta por D. João I y sus hijos; se inicia la expansión portuguesa por la costa de África que prosigue con la travesía del Cabo de Buena Esperanza (Bartolomeu Dias, 1488), descubrimiento del camino marítimo a la India (Vasco da Gama, 1498) y llegada a las costas de Brasil (Pedro Álvares Cabral, 1500).

1494 – Firma del Tratado de Tordesillas que divide el Nuevo Mundo en dos zonas de influencia, portuguesa y española, según una línea de meridiano.

1580 – Felipe II de España, nieto de D. Manuel I, sucede al trono portugués, vacante por la muerte de D. Sebastião sin descendientes y posterior muerte del cardenal – Rey D. Enrique. Se inaugura una monarquía dual: dos reinos distintos – Portugal y España – en la persona del mismo monarca – Felipe I.

SIGLO XVIISIGLO XVII

16401640 – No satisfechos con la solución, los – No satisfechos con la solución, los portugueses restauran la independencia, portugueses restauran la independencia, siendo proclamado Rey de Portugal el siendo proclamado Rey de Portugal el Duque de Bragança con el nombre de D. Duque de Bragança con el nombre de D. Joao IV. La guerra de la restauración se Joao IV. La guerra de la restauración se prolonga durante cerca de veinte años prolonga durante cerca de veinte años hasta el reconocimiento de la hasta el reconocimiento de la independencia de Portugal en 1668. independencia de Portugal en 1668.

SIGLO XVIIISIGLO XVIII1703 – Firma del Tratado de Methwen, entre

Portugal e Inglaterra, que vendría a condicionar el desarrollo económico portugués.

1755 – Lisboa es destruida por un terremoto (1 de noviembre).

1750-1777 – El Marqués de Pombal, Ministro de D. José I, adepto del despotismo ilustrado, emprende vasta obra reformadora: desarrollo de las industrias, protección del comercio, reforma de la Universidad, expulsión de los jesuitas, abolición de la esclavitud en el reino.

1807-1810 – La renuncia de Portugal en romper la alianza con Inglaterra y participar en el bloqueo continental decretado por Napoleón provoca la invasión del país. Tres expediciones sucesivas comandadas por Junot (1807), Soult (1809) y Massena (1810) son derrotadas por las fuerzas anglo-lusas.

1820-1834 – D. Joao VI regresa de Brasil (1822) y jura la Constitución liberal. Simultáneamente Brasil se vuelve independiente. Sus hijos D. Pedro, emperador de Brasil (liberal) y D. Miguel (absolutista) desencadenan una guerra civil que solo terminaría en 1834 con la victoria de los liberales.

SIGLO XX

1908 – Muere asesinado en Lisboa el Rey D. Carlos (1 de febrero).

1910 – Proclamación de la República (5 de octubre). D. Manuel II, último Rey de Portugal, abdica y se exilia en Inglaterra, donde muere sin descendencia.

1910-1926 – La Constitución republicana se publica en 1911, estableciendo entre otras opciones de fondo, la separación de la Iglesia y del Estado. Portugal participa en la I Gran Guerra Mundial (1916), enviando tropas a Francia y a África (Angola y Mozambique).

1926 - (1974) – La difícil situación interna provoca un golpe militar (1926) dirigido por el General Gomes da Costa. Se disuelve el Parlamento y se prohíben los partidos políticos. Oliveira Salazar es nombrado Ministro de Finanzas (1928) y después (1932) Presidente del Consejo de Ministros, cargo en el cual permanece hasta 1968. La Constitución de 1933, base de un régimen designado por “Estado Novo”, restringía las libertades públicas, instituyendo una República corporativa que no contempla la existencia de partidos políticos.

1939-1945 – Portugal se mantiene neutro durante la segunda guerra mundial

1949 – Portugal, miembro fundador de la OTAN.

1955 – Portugal se convierte en miembro de la ONU.

1961 – La Unión Indiana anexa el llamado Estado Portugués de la India (Goa, Damão y Diu). En África las fuerzas armadas portuguesas luchan contra los movimientos pro-independencia – Angola (MPLA, UNITA y FLA), Mozambique (FRELIMO) y Guinea (PAIGC).

1974 – El Movimiento de las Fuerzas Armadas desencadena una operación militar que pone fin al régimen anterior (25 de abril).

SIGLO XXSIGLO XX

1974-19751974-1975 – Independencia de Guinea, Cabo Verde, S. Tomé y – Independencia de Guinea, Cabo Verde, S. Tomé y Príncipe, Mozambique y Angola. Príncipe, Mozambique y Angola.

19761976 – Aprobación de la nueva Constitución que instaura un – Aprobación de la nueva Constitución que instaura un régimen de democracia parlamentaria de tipo semi-régimen de democracia parlamentaria de tipo semi-presidencialista. Ramalho Eanes es electo Presidente de la presidencialista. Ramalho Eanes es electo Presidente de la República. República.

19861986 – Portugal se une al Tratado de Roma, haciéndose miembro – Portugal se une al Tratado de Roma, haciéndose miembro de la CEE. Mário Soares es electo Presidente de la República. de la CEE. Mário Soares es electo Presidente de la República.

19961996 – Jorge Sampaio es electo Presidente de la República. – Jorge Sampaio es electo Presidente de la República.