Portafolio de evaluación

Post on 05-Apr-2017

43 views 0 download

Transcript of Portafolio de evaluación

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

Isabel RodríguezTercer Semestre22-03-2017

Manejo de las TIC en la práctica

docente

Para analizar la viabilidad del proyecto, se solicitó una evaluación de pares a colegas del área, con amplio conocimiento en docencia, en los contenidos temáticos y en el uso de herramientas TIC.

Pasos previos:

Solicitar el consentimiento informado de la rectora de institución y de los docentes que participarán en el proyecto.

Presentar y esperar la aprobación del cronograma de actividades por parte de las autoridades de la institución.

OBJETIVO:

Promover el uso de herramientas TIC y del trabajo colaborativo entre docentes, creando un repositorio de recursos web que pueden ser utilizados en el aula.

Sens

ibiliz

ació

n • Tiene como objetivo determinar la importancia del uso de las TIC en el aula.

Capa

citac

ión • Los objetivos de

esta etapa son:• Capacitar al

docente en el uso de herramientas colaborativas como Blogger.

• Presentar el concepto de curaduría de herramientas TIC.

Socia

lizac

ión • Los objetivos de

esta etapa son:• Realizar el

proceso de curaduría.

• Presentar el resultado de la curación de herramientas TIC a través del Blog colaborativo.

1. Realizar una exposición teórica del modelo TPACK con la ayuda de PowerPoint.

ETAPA 1

2. Presentar videos de experiencias positivas y transformadoras del uso de las TIC en otras instituciones del país y la región.

Actividades y recursos:

La exposición se llevará a cabo en la sala de audiovisuales de la institución.3. Debatir a cerca de la importancia de

las TIC en el aula, y crear un pizarra digital colaborativa con la opinión sintetizada de los docentes.

ETAPA 1

Tendrá una duración de 45 a 60 minutos.

El material estará disponible tanto en internet como en el disco duro.

Esta capacitación se hará solamente a un grupo de docentes.

ETAPA 2

1. Creación de una cuenta en Blogger.

Actividades:

2. Creación de un Blogg.

3. Elaboración de contenidos (texto, imágenes, videos).

Se llevará a cabo en el laboratorio de computación de la institución.

En tres sesiones. Con un duración de una hora y media de acuerdo al cronograma.

4. Gestión de un Blogg.

ETAPA 2Actividades:

1. Presentación teórica sobre curaduría de herramientas TIC.

2. Elaboración de una ficha para el proceso de curación.

ETAPA 3Actividades:

1. Selección del tema de clase en el que se incluirá una herramienta TIC, señalando objetivos y actividades.

2. Realizar el proceso de curaduría para determinar la herramienta TIC más adecuada.

3. Compartir la herramienta a través del blog.

El proceso de curaduría se lo realizará como trabajo autónomo de cada docente, el cual será revisado en forma conjunta antes de la publicación en el blog.

Ventajas del proceso de implementación

La etapa de sensibilización permitirá que los docentes se motiven y pongan todo su empeño en el proceso.El proyecto se llevará a cabo en las instalaciones del colegio en un horario establecido por las autoridades lo que garantiza su presencia.El trabajo colaborativo permitirá a los docentes resolver sus inquietudes y apoyarse en las dificultades.

Podría presentarse alguna actividad no planificada por el colegio, que postergue alguna de las sesiones para la siguiente semana.

Aunque las salas donde se tiene previsto realizar las charlas y capacitaciones, tienen buena señal de Internet, esta podría fallar, como respaldo se llevará el material en dispositivos de almacenamiento.Se tiene planificado, un plan alternativo con actividades que no necesitan de Internet, salvo el caso de la curaduría pero este no se realizará en clase sino como trabajo autónomo.

Desventajas del proceso de implementación

REFERENCIAS

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2014) Portafolios Electrónicos. Disponible en http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=2286