PORQUE ESTAMOS AQUÍ · PORQUE ESTAMOS AQUÍ •PARA CONOCER LOS CAMBIOS PSICOFICOS DEL DESEMPEÑO...

Post on 22-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of PORQUE ESTAMOS AQUÍ · PORQUE ESTAMOS AQUÍ •PARA CONOCER LOS CAMBIOS PSICOFICOS DEL DESEMPEÑO...

PORQUE ESTAMOS AQUÍ

• PARA CONOCER

LOS CAMBIOS

PSICOFICOS DEL

DESEMPEÑO

PROFESIONAL DE

UN PILOTO.

• COMPRENDER LA

TRANSFORMACION

DE LA ESFERA

EMOCIONAL.

Objetivos

Proporcionar a los participantes

conocimientos para optimizar el

rendimiento profesional,

administrar las amenazas y

prevenir las consecuencias en la

esfera emocional.

Concientizar a los participantes

sobre la importancia de cultivar la

cultura preventiva a todo nivel, las

mismas que permitan potenciar la

capacidad, competencia profesional

y prevenir trastornos psicofisicos.

DESEMPEÑO PROFESIONAL

DE UN PILOTO

COMPRENDIENDO EL

TRABAJO DE UN PILOTO

COMPRENDIENDO EL

TRABAJO DE UN PILOTO

- Actividad de alto riesgo.

- Trabajo bajo presión

- Alteración del ritmo circadiano

- Trabajar en condiciones anormales

- Volar cualquier día del año, feriados, fines

de semana, cumpleaños de la esposa, los

padres y/o hijos.

- Acostumbrarse a largos periodos de trabajo

y/o largos periodos de descansos.

FUNCIONES DE LA PSICOLOGIA

AERONAUTICA

- PREVENTIVA

- SELECTIVA

- TERAPEUTICA

MEDIO AERONAUTICO

- Es aquel espacio fisico en

el cual se realizan

actividades relacionados

con la aeronáutica y que

tiene características

fisicoquímicas y

estructuras propias que lo

diferencian de otros

medios.

MEDIO AERONAUTICO – desde el punto de

vista de la Psicología Aeronautica

- Presión atmosférica

- Altitud

- Cambios atmosféricos

- Ruido

- Vibraciones

- Luminosidad

- Movimiento

- Temperatura

- Velocidad

PSICOPATOLOGIA AERONAUTICO

SINDROME

DE

ADAPTACION

AL VUELO

MOTIVACION

AERONAUTICA

- Fuerza psíquica capaz

de inducir conductas

especificas.

- Consciente/preconciente

y/o Inconsciente

MECANISMOS

DEFENSIVOS

- Represión

- Negación

- Racionalización

- Disociación

ANGUSTIA AERONAUTICA

Es la suma algebraica de:

- Miedos

- Fobias,

- Estrés Operacional

- Ansiedad

SINDROME DE DESADAPTACION

SECUANDARIA AL VUELO

FOBIA AL

VUELO

M

D

A

Significa de sus mecanismos de defensa no

son suficientes.

SINDROME DE DESADAPTACION

SECUANDARIA AL VUELO

FATIGA

CRONICA AL

VUELO

M

D

A Aunque la fatiga tiene un componente

físico, el aspecto psicológico es altamente

contribuyente.

SINDROME DE DESADAPTACION

SECUANDARIA AL VUELO

CLIMATERIO

AERONAUTICO

M

D

A Cuando la motivación se deteriora en exceso, el

vuelo se convierte en una actividad tediosa, lo

considera como una enfermedad profesional.

SINDROME DE DESADAPTACION

SECUANDARIA AL VUELO

AERONEUROSIS

TRAUMATICA

M

D

A Súbito incremento del estrés operacional por alguna

situacional brusca, por ejemplo un accidente aéreo,

una amenaza de bomba, secuestro o alguna situación

similar.

SINDROME DE DESADAPTACION

SECUANDARIA AL VUELO

ADICCIONES EN

LA AVIACION

M

D

A El personal Aeronautico no escapa a las

adicciones y el mas estudiado es el

alcoholismo.

TRASTORNO PSICOLOGICO

Son as alteraciones leves del estado mental,

que afectan el desenvolvimiento normal del

individuo en la sociedad, se manifiestan

como anomalías en el razonamiento o en el

comportamiento, se dificulta la el

reconocimiento de la realidad y la adaptación

a las condiciones de vida.

REESTRUTURACIÓN DEL PENSAMIENTO

TRASTORNO PSICOLOGICO

MAS FRECUENTES

- Trastornos de pánico

- Trastorno de estrés post traumático

- Trastorno del estado de animo

- Trastornos de ansiedad

- Trastornos del sueño

- Trastornos de la personalidad

(aislamiento)

- Trastornos alimenticios

- Trastorno ansioso depresivo

- fobias

EL ESTRÉS EN LA AVIACION

OPERACIONAL CRM

Fatiga

Radioayudas

Mantenimiento (MEL)

Tráfico

“Time stress”

CONTEXTUAL Desmotivación

Incertidumbre

Cambios vitales

Cultura del cockpit

Conflictos

Cultura

AUTO-INDUCIDO Personalidad

Insomnio

Abuso de sustancias

Autoestima

Caracteropatías

PSICOLOGICA Depresión

Ansiedad

Complacencia

S.D.S.V.

Hostilidad

FISIOLOGICA Colesterol

Presión arterial

Inmunodepresión

Coronariopatías

Trast. digestivos

CONDUCTA OPERATIVA SUBSTANDARD O INAPTITUD PSICOFISICA

TIPO

RESPUESTA

RESULTADO

ESTRATEGIAS DE

AFRONTAMIENTO

DISCIPLINA

Adecuado control de impulsos

Óptimos procesos de

reducción del estrés

MODIFICA LA POSICION

Y CAMBIA EL ENFOQUE

PAUTAS PARA EL BUEN MANEJO DEL

ESTRES

Identificar.

Priorizar.

Saber decir un NO.

Auto controlarse.

Pedir ayuda.

Aceptar las equivocaciones.

Cuidarse físicamente.

No sobredimensionar los problemas.

Descansar.

Reír.

catherine.sanchez@starperu.com

csanchez.psicoaeronautica@hotmail.com