Ponente: Oswaldo J. Loreto P.

Post on 07-Feb-2016

48 views 0 download

description

Ponente: Oswaldo J. Loreto P. Docente asesor: Yoconda Arnal B. Febrero 2013. Línea en Tiempo y Espacio representativa del origen: Homo antecessor, H. heidelbergensis, H. neanderthalensis y H. denisovanos. homo antecessor. homo neanderthalensis. homo heidelbergensis. Paleolítico Medio. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ponente: Oswaldo J. Loreto P.

Ponente: Oswaldo J. Loreto P. Docente asesor: Yoconda

Arnal B. Febrero 2013

Línea en Tiempo y Espacio representativa del origen:Homo antecessor, H. heidelbergensis, H. neanderthalensis y H.

denisovanos. homo

antecessor homo heidelbergens

is

homo neanderthalensis

denisovanos

750.0

00 –

800.0

00

“Pionero”

Millones de años a. C

Sierra de Atapuerca (Burgos).

Explorador o el que va adelante,

pionero, primitivo habitante.

245.0

00-

600.0

00

230.0

00-

28.0

00

50.0

00-

30.0

00

Paleolítico Medio

Fuente: Loreto 2013

“Imagen desconocid

a”

Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie

homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo

heidelbergensis - H. neanderthalensis. Vivió hace unos

800.000 años

El homo antecesor es predecesor al homo  heidelbergensis y por lo tanto al

homo neanderthalis.

Morfología del Cráneo

Manifestaciones Artísticas

Rituales relacionados con muerte

El hombre de neandertal (homo neanderthalensis) es una especie del género

Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el

Paleolítico medio.

Contextura robusta Medían 1.70 - 1.60 m.Mayor masa muscularCerebro voluminoso alargado de delante hacia atrás.

El homínido denisovano influyó en

el genoma humano moderno

La nueva especie de Homo descubierta en Siberia 2010,

conocida como homínido denisovano, tuvo una

influencia genética en la formación del genoma

humano moderno, según la reconstrucción en alta definición del genoma

completo de la nueva especie, realizada por científicos del

Instituto Max Planck de Alemania.

El trabajo presenta una lista de cambios genéticos

asociados al desarrollo de la función cerebral y el sistema

nervioso, que permitieron diferenciarnos de los homínidos arcaicos.

“Muchos siguen las tradiciones, pero realmente

no saben de dónde proceden

ni a qué se deben. He ahí

la muestra de la ignorancia.” Anónimo

PREGUNTAS¿?

GRACIAS POR SU ATENCIÓN