Ponencias Grados 3° a °

Post on 24-Jul-2015

268 views 0 download

Transcript of Ponencias Grados 3° a °

¿QUÉ DEBEMOS APRENDER LOS ¿QUÉ DEBEMOS APRENDER LOS ESCOLARES DE RIONEGRO?ESCOLARES DE RIONEGRO?

Grados 4.

¿QUÉ DEBEMOS APRENDER LOS ¿QUÉ DEBEMOS APRENDER LOS ESCOLARES DE RIONEGRO?ESCOLARES DE RIONEGRO?

Creemos que la educacióndel municipio debe apuntara que los estudiantesseamos responsables,seamos responsables,juiciosos, respetuosos denosotros mismos, de loscompañeros, de losprofesores y de los padresde familia.

Debemos aprender que la violencia no es la mejor opción para resolver los problemas. Que debemos hablar y controlarnos.

DEBEMOS APRENDERDEBEMOS APRENDER

LAS ESCUELASLAS ESCUELAS

Son para respetarlasPara que nos enseñena querernos y valorarla vida.para que nos abran laspara que nos abran laspuertas delconocimientoNos ayuden ainvestigar y crear

PORQUE:PORQUE:

Nos gusta salir del salón y Nos gusta salir del salón y cambiar de áreas cambiar de áreas

Nos gusta:Dar opinionesQue sepan que todos somos diferentes y que no hay nadie igual a otro

“Los profesores son como las estrellas fugaces al enseñar, tan especiales como nadie mas.”

Sara Emilia Garzon

Estudiante grado cuarto normal.Estudiante grado cuarto normal.

PREFORO EDUCATIVO 2012

GRADOS 5°

¿Qué deberíamos aprender hoy los niños y jóvenes de niños y jóvenes de

Rionegro?

CATEGORIAS

• ÁREAS DE APRENDIZAJE

• SALUD• SALUD

• ARTES

• VALORES

ÁREAS DE APRENDIZAJE• Formación en tecnología.• Qué todas las áreas sean a través de las Tics.

• Mejorar la comprensión.• Mejorar la comprensión.• Mejorar la lectura y la escritura. • Ser emprendedor.• Montar microempresas.• Debemos aprender química.

Áreas de aprendizaje…

• Inglés.• Operaciones matemáticas.• Mas profundización en temas • Mas profundización en temas deportivos: gimnasia, patinaje, Karate, natación, tenis, ping pong, juegos recreativos.

• A desarrollar talentos ycapacidades.

Áreas de aprendizaje…

• Conocer los lugares a través dela geografía.

• Métodos de estrategia para saber • Métodos de estrategia para saber estudiar.

• Cátedra del municipio, donde estela cultura, la reseña histórica, el valor por la familia, vecinos y compañeros.

Áreas de aprendizaje…

• Cuidar el medio ambiente.• Conservación y uso sostenible • Conservación y uso sostenible de la naturaleza.

• Investigación científica.• Economía del agua y la energía.

SALUD

• Prevenir la drogadicción y manejo de sustancia psicoactivas.

• Primeros auxilios.• Primeros auxilios.• Tener hábitos saludables.• Afianzar los hemisferios cerebrales.

• Aprender sobre los peligros del alcohol y el cigarrillo.

ARTES

• Tocar instrumentos.• Manualidades, artesanías.• Manualidades, artesanías.• Pintar.• Artes plásticas.• Costura.

Artes…

• Danza.• Expresión corporal.• Cocina.• Cocina.• Tejido.• Música.• Teatro.• Dibujo.

VALORES

• Respeto hacia los demás.• Sentido de pertenencia.• Ser más tolerante.• Vivenciar normas en la casa y en la institución.

• Practicar la urbanidad antigua.• A cumplir y respetar sus deberes y derechos.

Valores…

• Mejorar el vocabulario.• Saber que no se puede ir con personas desconocidas.

• Mejorar el comportamiento.• Mejorar el comportamiento.• Cumplir normas.• Tener un buen futuro.• Amarnos como somos.• Ser responsables.• Trabajo de equipo.

Valores…

• Normas de cortesía y urbanidad.• Resolver problemas sin violencia.• Ser personas autónomas.• Respeto y obediencia a la autoridad.• Respeto y obediencia a la autoridad.• Hacer a los niños grandes seres humanos, es un gran reto para mejorar la calidad de vida para que sus futuros estén llenos de paz.

• Aprender a ser solidarios y vivir en paz.

Valores…• También deberíamos aprender a dar de lo que tenemos; nuestras enseñanzas, valores, fortalezas y cualidades, para que ayuden a las demás personas a aprender a ser pacientes con los problemas que pacientes con los problemas que vengan en la vida, Solucionándolos con gran entrega y amor.

• ser personas honradas, sinceras y preocuparnos por lo que llevamospor dentro y no por fuera.

INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON

• I. E. San Antonio.• I. E. Santa Bárbara • I. E. La Mosquita.• I. E. La Mosquita.• I. E. Guillermo Gaviria Correa.• I. E. José María Córdoba.• I. E. San José de las Cuchillas.• I. E. Gilberto Echeverri Mejía.• I. E. Técnico Industrial Santiago de Arma.

GRACIASINSTITUCIÓN EDUCATIVA

SAN ANTONIOSAN ANTONIO

PREFORO EDUCATIVO 2012GRADOS 5°

CONSOLIDADO INSTITUCIONES

FORO EDUCATIVO MUNICIPAL CONSEJO FORO EDUCATIVO MUNICIPAL CONSEJO FORO EDUCATIVO MUNICIPAL CONSEJO FORO EDUCATIVO MUNICIPAL CONSEJO ESTUDIANTIL GRADO SEXTOESTUDIANTIL GRADO SEXTOESTUDIANTIL GRADO SEXTOESTUDIANTIL GRADO SEXTO

PREGUNTAPREGUNTAPREGUNTAPREGUNTA

¿QUÉ DEBEMOS APRENDER LOS NIÑOS Y JÓVENES DE

RIONEGRO?

VALERIA ORTIZ GALLEGO6F

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANA GÓMEZ DE SIERRA

PONENTEPONENTEJHON HENRY CARO JARAMILLO

6B

RESPUESTAS

FORMACIÓN EN VALORES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

� MEDIO AMBIENTE

ÁREAS DEL CONOCIMIENTO:

vARTES: TEATRO, MÚSICA, BAILE, DIBUJO TÉCNICO.

� MEDIO AMBIENTE� PREVENIR

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

� EDUCACIÓN SEXUAL� COMPETENCIAS

COMUNICATIVAS� PROYECTO DE VIDA

MÚSICA, BAILE, DIBUJO TÉCNICO.

vIDIOMASvSISTEMASvCIENCIAS NATURALESvMATEMATICASvDEPORTE

PROYECTO DE VIDAPERMITE:� INTERACTUAR CON EL CONTEXTO� EMPRENDER (COMPETENCIAS:

CUIDADANAS, HUMANAS, LITERARIAS, CUIDADANAS, HUMANAS, LITERARIAS, ESPIRITUALES)

LOS NIÑOS Y JÓVENES NECESITAMOS APRENDER

A SER BUENAS PERSONAS Y BUENOS CIUDADANOS

LOS NIÑOS Y JÓVENES QUEREMOS HACER DE RIONEGRO UNA CIUDAD

GRANDE, DONDE LA GRANDE, DONDE LA EDUCACIÓN ABRA PUERTAS

AL FUTURO