Politica de Uso Del Medio Ambiente y Reciclaje

Post on 04-Nov-2015

221 views 0 download

description

triptico

Transcript of Politica de Uso Del Medio Ambiente y Reciclaje

POR QU ES NECESARIA UNA POLTICA DE MEDIO AMBIENTE?Por su propia naturaleza, el medio ambiente trasciende las fronteras polticas, jurdicas y fsicas de origen humano. En consecuencia, es esencial la cooperacin entre los pases de la Unin Europea (UE), y de la UE con el resto del mundo, a la hora de abordar los desafos que nos afectan a todos: sequas, inundaciones, contaminacin y amenazas al rico capital natural y a la biodiversidad de Europa.La finalidad de este documento es trazar un esbozo de la poltica de la UE en el mbito del medio ambiente, explicando sus antecedentes, su contenido y su posible evolucin de cara al futuro. LA PRESIN DE LA DEMANDANuestro comportamiento somete al planeta a una enorme demanda. Durante el siglo XX, el consumo de combustibles fsiles a nivel mundial se multiplic por 12 y la extraccin de recursos naturales se hizo 34 veces mayor. La necesidad de alimentos, piensos para animales y fibra podra incrementarse un 70 % de aqu a 2050. Si seguimos utilizando los recursos al ritmo actual, necesitaremos ms de dos planetas y medio para nuestro sustento

QU HACE LA UE?La poltica de medio ambiente persigue el equilibrio entre la necesidad de desarrollar y utilizar los recursos naturales del planeta y la obligacin de dejar un legado provechoso a las generaciones futuras. Ese objetivo implica la bsqueda de la sostenibilidadBIODIVERSIDADUno de los objetivos esenciales de la poltica de medio ambiente europea es proteger la red de la vida que nos rodea. La naturaleza se enfrenta a mltiples amenazas en todo el mundo y la biodiversidad (trmino dado a la variedad de la vida en la Tierra, con todas sus especies y riqueza gentica) se encuentra en declive en todo el planeta.

PRODUCTOS QUMICOS: Los productos qumicos son un componente esencial de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, en algunos casos pueden afectar gravemente a la salud humana o ser peligrosos si no se utilizan correctamente. RESIDUOS: Las 16 toneladas de materiales que la economa de la UE utiliza por persona y ao se transforman en 6 toneladas de residuos. La mitad de esos residuos acaba en los vertederos. A veces los residuos resultan inevitables: en esos casos, la Comisin Europea anima a reutilizar, reciclar y recuperar lo que pueda constituir un recurso valioso. AIRE: En los ltimos veinte aos, la UE ha logrado reducir los niveles de una serie de contaminantes (por ejemplo, las emisiones de plomo han disminuido un 90 %).A pesar de los progresos realizados, la contaminacin atmosfrica ocasiona numerosas muertes prematuras al ao y se sita entre las principales preocupaciones medioambientales

AGUA: En las ltimas dcadas, la UE ha establecido una poltica global para garantizar la calidad del agua en Europa. En un primer momento, la salud era el principal objetivo.SUELO: Aunque la UE no se ha dotado de ninguna legislacin especfica en este mbito, muchos de los problemas que afectan a los suelos se tratan en las medidas adoptadas para el agua, los residuos, los productos qumicos, la contaminacin industrial, la proteccin de la naturaleza y los plaguicidas.RUIDO: Se ha establecido que existe un vnculo entre la contaminacin acstica y una serie de problemas de salud. Adems, resulta perjudicial para la fauna y la flora silvestres. La UE regula el ruido producido por una serie de fuentes, como los vehculos de motor, los trenes y la maquinaria utilizada al aire libre. BOSQUES: La tala de bosques est alcanzando un ritmo alarmante en todo el mundo. La UE, que ha hecho un llamamiento para que la deforestacin mundial se reduzca a la mitad de aqu a 2020 y cese por completo en 2030, colabora con diversos pases exportadores de madera para mejorar la gobernanza forestal. PRINCIPIOS Y MARCO BASICOLa poltica medioambiental europea se basa en los principios de cautela, prevencin, correccin de la contaminacin en su fuente y quien contamina paga. Los programas de accin plurianuales en materia de medio ambiente fijan el marco de las acciones futuras en todos los mbitos de la poltica de medio ambiente.AGENTES DE LA POLTICA DE MEDIOAMBIENTELa responsabilidad de la implementacin tcnica y administrativa delas leyes en materia de poltica ambiental es, en general, competencia de losEstados, que a la vez pueden delegar parte de estas funciones en autoridadesadministrativas sub nacionales o coordinar su estrategia con otros pases en el mbito de organismos internacionales.

RECICLAJE

LAS TRES RsREDUCIRUno de los asuntos y problemas ms graves por resolver dentro del campo ecolgico-ambiental es el del consumo. Pese a que se acusa que la reduccin del consumo puede ser perjudicial por conducir a sendos problemas econmicos (estatismo, desaceleracin) esto todava est por demostrarseREUTILIZAREs en esta segunda erre donde quizs la personacomn requiere una mayor informacin y capacitacin.Mayor orientacin que no haga depender tanto las factibilidades de rehso de las capacidades-habilidades particulares de las personas.RECICLARsta es una idea ya asentada en la poblacin en general. No se trata de combatirla, si no decorregirla. Mostrar que es la tercera opcin: si ya logramos reducir el consumo y ya reutilizamos lo adquirido, se puede hasta entonces, pensar en su reciclaje.QUE RECICLAR?-Para envases de vidrio (color verde): botellas y botes de vidrio, sin diferenciar colores. No se admiten: tapones, bombillas, fluorescentes, cermica, espejos, cristales de ventana, pyrex nivasos.- Para papel y cartn (color azul): papel y cartn en general. Procura evitar poner papelencerado, plstico de ventanilla de los sobres, celo, clips, etc.- Para envases ligeros (color amarillo): envases de plstico, de metal, tetra-brik.En general, los materiales recogidos selectivamente requieren un trabajo de seleccin y preparacin previo a su reciclaje o valorizacin.SIMBOLOS MAS REPRESENTATIVOS

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICOANDRS A. CCERES DORREGARAY

CARRERA PROFESIONAL DE METALURGIAMedio Ambiente Y Desarrollo SostenibleTema: Poltica Del Uso Del Medio Ambiente Y Reciclaje

DOCENTE: Lic. AVENDAO ZARARTE Jovita AQUINO VELASQUEZ Jherlyn VILCAPOMA FONSECA Diana

INTEGRANTES:

SEMESTRE: IIITURNO: DIURNO2015