poesias del alzheimer

Post on 30-Mar-2016

224 views 0 download

description

poesias del alzheimer

Transcript of poesias del alzheimer

Temporada 2007

Programa 18 de Enero de 2007

ALZHEIMER

Un bloque de rayos fríos

ha enclaustrado tus ojos

en dos lagos blancos de silencio,

y las palabras se te han caído

por una pendiente sin memoria.

Sólo persiste un vaho que aún empaña

espejos que no reflejan.

Te miro, y busco en tus aguas quietas

la rosa decapitada de mi adolescencia

que destila un hilo de oro oscuro

coagulada sangre de los sueños.

Busco en la niebla sin mediodía de tu cuello

la inclinación hasta el beso

que nunca descubrió mi rostro secreto.

Busco en el coral pálido de tus labios

la corriente marina de mis años

con los ojos del amor abiertos como un ahogado.

Te miro, y busco en tus manos

de ala al borde del precipicio

el regazo de la brisa detenida

donde mi corazón hundió sus paisajes.

No te miro y te veo

desligada imagen de ti misma,

lenta orilla de luz al otro lado.

Atada a tu silla, en tu muda despedida

eres el llanto iluminado de mi existencia.

Autor: JAVIER LOSTALÉ

Programa 1 de Febrero de 2007

OLVIDO!!!!

¡Mente mía! ¿qué te ha pasado?

te pierdo

y en un túnel profundo me sumerjo.

Mi alma entra en angustia,

lloro,

peleo,

pero...¿contra quién?

no te encuentro.

Este es un camino solitario,

no tiene retorno.

mi mente y mi cuerpo

¿dónde se han ido?

ya no las controlo.

Sensaciones y sentimientos

solo viven en lo profundo, en lo más intenso.

Que angustia...

Que dolor.

La mirada,

tu mirada me llega hasta lo más profundo

de mi cuerpo,

de mi piel.

de mis sentimientos.

El olvido,

me guía hacia el misterio del infinito interior.

Olvide mi nombre,

mis propósitos,

olvide quien soy,

mas no que siento.

Un grito desgarrador no tiene inicio ni fin

nace de mis entrañas,

Un llanto incontrolable pide compasión

y ser comprendido.

¿Dónde estoy?....ya no me pertenezco.

¿quién se apodero de mí?

Autora: MABEL LIPSON

Coordinadora del grupo de autoayuda de PANAMÁ

Programa 15 de Febrero de 2007

ENTRE TU Y YO

Cuando eras pequeño…

Intuía que tenías hambre y te daba de comer

Para que no tropezaras, te llevaba de la mano y enseñe a caminar

Cuando algo te dolía?... te tomaba de la mano y abrazaba para aliviar tu dolor

Tu fuiste creciendo mientras yo empequeñecía

Ahora soy yo quien necesita que…

Me des alimento para sobrevivir

Me tomes de la mano para no tropezar

Me beses y acaricies para aliviar mi temor ante esta cruel enfermedad

Solo te pido que RECUERDES…

La memoria la he perdido yo

Ayúdame…¡por favor!

Autora: M. CRISTINA ALBA

Programa 1 de Marzo de 2007

Sentimientos

Siento que no recuerdes mi cara,

Siento que no sonrías como antes,

Siento que tus días a veces sean sombríos,

Siento que algunas noches tengas miedo

A pesar de que te coja de la mano,

Siento que no puedas contarle tus cuentos a tus nietos,

Siento que no llegues a realizar aquel viaje que tanta ilusión te hacia,

Siento que dejes el último libro a medias,

Siento que me mires y no me veas,

Me duele que poco a poco dejes de ser quien fuiste,

Me duele que olvides lo que un día aprendiste y me enseñaste,

Me duele solo poder hacerte compañía

Y aun así que te sientas a solas.

Me duele no verte sonreír cuando me ves,

Me duelen tantas cosas que a veces me duele el alma.

Lucho cada día por ti, por mí,

Lucho ante la impotencia de no admitir que poco a poco te vas,

Lucho porque comas, que lleves el pelo como siempre te gusto,

Lucho porque camines y leas, aunque sea aquellos cuentos que tú me leías cuando era niña.

Lucho porque no dejes de ser tú misma,

Lucho por no perderte tan deprisa.

Perdóname si muchas veces te riño con o sin motivo,

Perdóname si olvido que tú olvidaste que hoy es mi día,

Perdóname si te fuerzo más de lo que debo,

Perdóname si te pido que me mires,

Perdóname si te pido que me oigas,

Perdóname si te pido que me llames por mi nombre,

Ese nombre que tú me pusiste.

Perdóname por mi egoísmo a no aceptar el destino, nuestro destino.

Perdóname por tener que decidir por ti.

Gracias por darme la vida, por amamantarme,

Gracias por cuidarme cuando me subía la fiebre y lloraba sin parar o sin motivo...

Gracias por llevarme de paseo, por acompañarme el primer día al cole,

Gracias por recogerme y cruzarme para que saliese a jugar con los amigos,

Gracias por hacerme mi plato preferido, por salir temprano a comprar el pan tierno y

ponerme el bocadillo.

Gracias por tratar que nunca me faltase al menos lo imprescindible,

Gracias por decirte mil veces no a ti mima en pos de mí,

Gracias por curarme las heridas,

Gracias por tus cálidos y fuertes abrazos y besos.

Recordaré tus miradas cómplices,

Recordaré tu interés por encauzar mi futuro,

Recordare la tibieza de tus manos,

Recordaré las historias que me contabas,

Recordare...que me llevas, que te llevo en mi corazón,

Me sentiré orgullosa de llevar tus apellidos,

Me sentiré orgullosa de que por mis venas fluya la misma sangre,

Me sentiré orgullosa por lo que fuiste, por lo que eres,

Me sentiré orgullosa de ser parte de ti y pasare el relevo.

Te perdono tus insultos, tus rabietas, tus amenazas,

Te perdono las noches en vela,

Te perdono porque tú me enseñaste a perdonar,

Me has enseñado mucho, todo.

Me has enseñado a ser paciente, humilde, optimista,

Me has enseñado el verdadero sentido de un nuevo día,

Me has enseñado a no culpar a nadie, por nadie tiene la culpa de lo que ocurre, nos ocurre...

Me has enseñado a respetar la vida y no tener miedo a la muerte,

Me has enseñado a quererte no por lo que fuiste sino por lo que eres,

Cada día es un día menos para ti,

Para que dejes de sufrir.

Cada día es un día menos para mí,

Para decirte que te extrañaré, pero no te olvidaré,

Estés donde estés, aquí,

O si tal vez ya no estas aquí,

Quiero que sepas que aunque entre nosotros hubo enfados,

Quedaron olvidados, solo recuerdo lo bueno.

Lo demás quedo olvidado.

Te quiero, aunque a veces no te lo llegase a decir,

Te quiero, ahora, antes y siempre.

Te agradezco que a pesar de todo lo que hayamos sufrido y nos queda por sufrir,

Yo haya aprendido a cerrar mis ojos y mirarme por dentro, a reflexionar, a contener las

prisas, a caminar despacio junto a ti en tus paseos,.....

Gracias.

Autora: ISABEL AZABACHE

Programa 15 de Marzo de 2007

CRUENTO OLVIDO

Ahora, que de mi pecho afloran

agoreras sensaciones por venir.

Silenciosa… yaces alma mía

en el balcón de mis memorias,

buscando desesperadamente

recordar tan sólo la sonrisa

de mi amante compañera.

¡Pronto!, una lágrima ahoga

mi desconocida razón,

y frío temor asoma la vigilia

cuando en mi mente te pierdes querida

ahora que te amo sin medida.

Mas la dolorosa realidad

de muerte hiere mi corazón.

¡Cruento olvido! en mí vas germinando

volviendo ingrata mi razón,

no queriéndolo así, mi fiel corazón.

Grito en silencio, lloro tu ausencia,

desgarro mis sentimientos;

y clemencia a la vida pido

porque te pierdo en mis recuerdos.

Ahora que se mecen los recuerdos

tengo miedo a esta locura.

mas tu dulce voz…

muy presta a mis lamentos,

tu nombre, al fin, a mi mente asoma

y llorando comprendí

que un instante yo te perdí.

Busco cambiar lo irremediable

como guarecerme con las manos en un diluvio.

Ahora que afloran agoreras

en mi pecho encontradas sensaciones.

En la luz de tu mirada me voy perdiendo,

no permitas que mi mente se quede

sola… muy sola sin tus recuerdos.

En un recóndito rincón de mi mente

tembloroso a la vida imploro

que tus recuerdos, conmigo queden,

pues viendo mi dolorosa realidad

ya no le temo a la muerte,

sólo temo perderte en mi memoria

ahora que te amo sin medida.

Ahora, que se mecen los recuerdos,

acorralado estoy por el olvido

¡qué precoz corroe mi memoria!

y despojándome va, mi preciado tesoro.

Yo, no puedo perderte

mas… deseo mi muerte

dulce amada mía.

Autor: RAÚL VALERO

Programa 19 de Abril de 2007

TE REGALO UN ESTRELLA

Cuando la cosa se ponga fea

tómatelo con calma;

baja el ritmo, aguanta un poco,

que hasta la peor de las rachas

tiene un final.

No tires la toalla,

porque aunque muchas cosas no te gusten,

no podrás parar el mundo para bajarte,

pero sí puedes

luchar día a día para cambiarlo.

Cuando no sepas lo que está pasando

y no veas sentido a las cosas que te ocurren,

mira hacia las estrellas, a la más blanca, esa que tanto brilla,

y siéntete parte esencial del Universo,

respirando, viviendo, en pie,

porque ni el Universo

con toda su grandeza,

podrían intentar ser el mismo sin ti.

Habrá días que pienses

que no significas nada para nadie;

pero yo te aseguro

que eres lo más importante de nuestras vidas.

Y que tu vida ha sido

el mejor regalo inigualable.

Mira la noche tan hermosa...

escucha el silencio...

siente el amor que palpita...

En todos los seres que pueblan el planeta...

¡¡¡Aquí nada está acabado!!!

Y si alguna vez te fallan las fuerzas

SI alguna vez te quema la tristeza,

desde la inmensa soledad del alma...

Mira hacia el cielo

y escoge la estrella más bonita:

¡¡TE LA REGALO!!

Programa 3 de Mayo de 2007

POESÍA A MI MADRE

Aún escucho, madre mía

Tu voz pidiéndome un beso

Solo un beso me pedías,

solamente ansiabas eso.

Y que consuelo tan gran

era el poderte besar,

acariciarte las manos.

Tu débil cuerpo abrazar.

Ahora ya no estas conmigo

pero siento una gran paz,

Fuiste cuidada con mimo.

Nada te llegó a faltar.

Tu nunca pedías nada,

solo querías un beso.

Con poco te conformabas,

solo un beso, solo eso.

Y ese beso que en las noches

ponía yo en tus mejillas,

era como un bello broche

a un día de pesadilla.

Días en los que sabía

que estaba cerca el final,

que de mi lado te irías

y que era inútil luchar.

Y a pesar de ello luché,

luché con todo mi ardor,

Pero no pude vencer.

Ganó la partida Dios.

Ahora ya estas a su lado.

Se terminó tu penar.

Tu alma ya se ha liberado

de ese cuerpo castigado

por tan larga enfermedad.

Disfruta ahora de tu Gloria,

que nada enturbie tu paz,

sabes que en nuestra memoria

por siempre perduraras.

Y hasta allí te mando un beso

que tantas veces pedías.

Y no solamente un beso...

van trozos del alma mía.

Programa 31 de Mayo de 2007

Duerme en Paz

En la tibia aurora

de un estío ya viejo

nació una joya nueva

que la vida fue puliendo.

Cultivada en oro

y en diamantes bellos

perfilóse día tras día

y se convirtió en silencio,

silencio que abraza

paciente silencio,

silencio que calla

para no romperlo

y espera callada

hablar un momento.

Su voz ya no habla

sus brazos son yertos,

su boca no dice,

sus labios dan besos.

¡Ay de la joya de estío

que envuelta está en hielo

que al sueño eterno va,

mientras va durmiendo!

Vives en un sueño

que jamás soñaste,

sueñas en el sueño

de los que no duermen.

Duérmete tranquilo

que velamos todos.

Tus siete caricias,

tus siete veleros.

Duérmete tranquilo

que aunque sople el viento

verás que forjamos

amarras de hierro

y si el hierro es puro

no podrán romperlo.

Duérmete tranquilo

que todo está hecho

que velamos todos

y te vela Pedro.

Todo lo olvidaste

o así lo creemos

pero no olvidaste

el amor más bello.

Sabes que él te espera

dormido en su lecho

sabe que te tiene

y quiere así saberlo.

¡Ay de la joya de estío

que envuelta está en hielo

que al sueño eterno va

mientras va durmiendo!

Programa 28 de Junio de 2007

Bienaventurados los que comprenden mi extraño paso al caminar y mis manos torpes.

Bienaventurados los que saben que mis oídos tienen que esforzarse para comprender lo que

oyen.

Bienaventurados los que comprenden que aunque mis ojos brillan, mi mente es lenta.

Bienaventurados los que con una dulce sonrisa me estimulan a intentar una vez más.

Bienaventurados los que nunca me recuerden que he hecho dos veces la misma pregunta.

Bienaventurados los que escuchen, pues yo también tengo algo que decir.

Bienaventurados los que saben lo que siente mi corazón, aunque no lo pueda expresar.

Bienaventurados los que me respetan y me aman como soy, no como ellos quisieran que

fuera.

Autor: D. FRANCISCO MARTÍNEZ

Programa 8 de Noviembre de 2007

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad que pueden tener muchas personas mayores.

¡¡Eso le puede dar a cualquier persona!!

A partir de los 54 años o más edad.

Se empieza con pérdidas de memoria, estrés, y olvidan cosas.

Los que tienen esa enfermedad lo pasan muy mal al principio, porque se dan cuenta que le

falla la memoria.

Más delante de la enfermedad no pueden hacer nada por si solos, tienen que hacérselo.

El cuidador es el que más sufre por la enfermedad, porque ve todo lo que no puede hacer por

si solos.

Siempre tiene que haber más de un cuidador, cuidadores.

Lo mejor para los enfermos es que les den cariño y ellos se encuentran felices con todo el

cariño que le dan.

Autora: ELENA RUÍZ SERRANO

14 años