Podríamos Decir Que La Mayor Parte de Los

Post on 01-Nov-2015

222 views 0 download

description

ausio

Transcript of Podríamos Decir Que La Mayor Parte de Los

Podramos decir que la mayor parte de los discos que se han grabado en los ltimos 50-60 aos han sido mezcladosOTB (out of the box)-es decir, utilizando equipo analgico como mesas de mezclas de gran formato, compresores, ecualizadores, unidades de efectos, etc-. Pero en las ltimas dcadas cada vez ms mezclas comerciales se hacenITB (in the box). O sea, todo el procesado de la seal se realiza dentro de un ordenador con un software dedicado como Pro Tools, Logic, Cubase... y plugins que recrean el funcionamiento de equipo analgico como compresores, ecualizadores, procesadores de efectos, etc.Acaso es esteuno de los problemas por los que los grandes estudios de grabacin estn cerrando? (aparte de la gran crisis que hay, la piratera y todas las dems razones por las que la industria musical est en declive). Personalmente, conozco a muchos ingenieros de sonido aqu en Espaa, quemezclan muchos de los discos comerciales en sus propios estudios basados en software, con la ayuda de algunos equipos analgicos. Muchos de ellos tienen pequeas salas con muy buen equipo donde mezclan la mayor parte de sus producciones, ya sea por ergonoma, presupuesto para el mantenimiento de su equipo o la simple facilidad de hacer un "recall" instantneo de cualquiera de las sesiones sobre las que est trabajando, lo cual hoy en da est demasiado de moda por parte de los clientes, productores o discogrficas. Este es uno de los motivos por los que la produccinin the boxgana por goleada a la produccin con equipo exclusivamente analgico.

ltimamente tambin me ha sorprendido queingenieros de sonido de altsimo nivel internacional se estn pasando a mezclar la mayor parte de sus discos ITB, por ejemplo el otro da leyendo en un foro, haba un post donde se comenta que Tchad Blake (Sheryl Crow, Crowded House, Travis, Peter Gabriel, etc.) estaba vendiendo una gran parte de su equipo analgico en UK donde tiene su estudio, porque a partir de ahora piensa mezclar ITB. l mismo aporta que cada da le suena mejor y no necesita el equipo analgico para conseguir su sonido. Lo que realmente importa es que la grabacin sea muy buena y ah es donde s que utilizan material de primera: estudios de grabacin con salas de acstica impecable, instrumentos de primera calidad, microfona, previos y todo tipo de "outboard" de primera. As, cuando luego lo llevan a mezclar dentro de su "DAW", todo el material ha sido capturado con la mejor calidad y ya tiene ese sabor analgico que todo el proceso de grabacin ha aportado.

Cuando hablamos de mezclas ITB, uno de los grandes problemas es el famoso "cuello de botella". Al sumar todas las pistas en digital, el software sufre una sobresaturacin de datos en el canal master: cuanto mas grande es el proyecto, mas "0" y "1" tienen que sumar en un solo canal estreo, cosa que en una consola analgica no pasa, ya que las seales que estamos sumando son tensiones elctricas. Por eso, cuando hacemos un "bounce" dentro de Pro Tools o cualquier otro software, nuestra mezcla sufre una degradacin bastante perceptible. No voy a entrar en si unos programas manejan mejor o peor la suma de todas las pistas, pero esto si que es una realidad. Muchos de los que trabajamos con sistemas digitales usamos sumadores analgicos para tratar de paliar el problema del bounce digital. Otra opcin es no hacer un bounce offlline, si no grabarlo a tiempo real en un soporte digital externo o en una de las propias pistas de nuestro DAW. Este es un sistema que a muchos tnicos les funciona muy bien, incluso si insertamos algn compresor hardware en el master a la hora de hacer la mezcla final, vamos a notar diferencias.