PODER JUDICIAL

Post on 17-Jan-2016

40 views 0 download

description

PODER JUDICIAL. Concepto de jurisdicción Relativo Absoluto Titularidad Concepto constitucional de Juez Selección Estatuto Independencia Sujeción imperio ley Responsabilidad Principios rectores de la jurisdicción Monopolio Unidad Predeterminación del juez. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PODER JUDICIAL

PODER JUDICIALPODER JUDICIAL Concepto de jurisdicciónConcepto de jurisdicción

– RelativoRelativo– AbsolutoAbsoluto

TitularidadTitularidad Concepto constitucional de JuezConcepto constitucional de Juez

– SelecciónSelección– EstatutoEstatuto

IndependenciaIndependencia Sujeción imperio leySujeción imperio ley ResponsabilidadResponsabilidad

Principios rectores de la jurisdicciónPrincipios rectores de la jurisdicción– MonopolioMonopolio– UnidadUnidad– Predeterminación del juezPredeterminación del juez

CONCEPTO DE FUNCIÓN CONCEPTO DE FUNCIÓN JUDICIALJUDICIAL

RELATIVORELATIVO ABSOLUTOABSOLUTO

– InapropiadoInapropiado Tutela de ordenamiento jurídicoTutela de ordenamiento jurídico Tramitación a través de procesoTramitación a través de proceso Resolución de causas ajenasResolución de causas ajenas Resolución de litigiosResolución de litigios

– ApropiadoApropiado Tipo de resoluciones: potencialmente Tipo de resoluciones: potencialmente

irrevocablesirrevocables

CONCEPTO CONSTITUCIONAL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE JUEZDE JUEZ

TITULARIDADTITULARIDAD– Jueces y magistrados del poder judicialJueces y magistrados del poder judicial– Selección: oposición y concursoSelección: oposición y concurso– Tipos de jueces:Tipos de jueces:

Justicia legaJusticia lega Justicia técnicaJusticia técnica

– Jueces de carreraJueces de carrera– Jueces no de carreraJueces no de carrera

CONCEPTO CONSTITUCIONAL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE JUEZ (ESTATUTO)DE JUEZ (ESTATUTO)

Art. 117 CE:Art. 117 CE:– INDEPENDENCIA (+inamovilidad)INDEPENDENCIA (+inamovilidad)– SUJECIÓN IMPERIO LEYSUJECIÓN IMPERIO LEY– RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

INDEPENDENCIA JUDICIALINDEPENDENCIA JUDICIAL

JURÍDICA:JURÍDICA:– No obediencia a otros órganosNo obediencia a otros órganos– Garantías:Garantías:

Art. Art. 508 CP508 CP Inamovilidad (Arts. Inamovilidad (Arts. 378-387 LOPJ378-387 LOPJ))

INDEPENDENCIA JUDICIALINDEPENDENCIA JUDICIAL

FÁCTICAFÁCTICA– Ausencia vínculos socialesAusencia vínculos sociales– Garantías:Garantías:

Frente a sociedad: incompatibilidades y Frente a sociedad: incompatibilidades y prohibiciones (art. 127 CE) (arts. prohibiciones (art. 127 CE) (arts. 389 -397 LOPJ389 -397 LOPJ))

Frente a justiciables: oralidad, publicidad, Frente a justiciables: oralidad, publicidad, motivación (art. 120 CE)motivación (art. 120 CE)

Genérica: tutela del C.G.P.J.Genérica: tutela del C.G.P.J.

INDEPENDENCIA JUDICIALINDEPENDENCIA JUDICIAL

Diferencia con otras figuras afines:Diferencia con otras figuras afines:– IMPARCIALIDADIMPARCIALIDAD

Actitud ante el enjuiciamiento.Actitud ante el enjuiciamiento. Garantías: abstención y recusación (arts. Garantías: abstención y recusación (arts.

217 -228 LOPJ217 -228 LOPJ; Título IV LEC; Título III LECr; ; Título IV LEC; Título III LECr; art. 15 LPL)art. 15 LPL)

– NEUTRALIDADNEUTRALIDAD Imagen ética del juezImagen ética del juez Garantías: no pertenencia a Garantías: no pertenencia a

partidos/sindicatos (art. partidos/sindicatos (art. 395 LOPJ395 LOPJ))

SUJECIÓN IMPERIO LEYSUJECIÓN IMPERIO LEY

Consecuencia de la independencia Consecuencia de la independencia judicialjudicial

Expresión de legitimación democráticaExpresión de legitimación democrática Ley como “normas jurídicas”. Diversa Ley como “normas jurídicas”. Diversa

sujeción:sujeción:– Constitución:Constitución: eficacia directa eficacia directa– Ley:Ley: presunción legitimidad y privilegio presunción legitimidad y privilegio

jurisdiccionaljurisdiccional– Reglamento:Reglamento: control judicial directo. control judicial directo.

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

PENAL:PENAL: Delitos y faltas ejercicio Delitos y faltas ejercicio funcionesfunciones

CIVIL:CIVIL: Daños y perjuicios ejercicio Daños y perjuicios ejercicio funciones (dolo o culpa)funciones (dolo o culpa)

DISCIPLINARIA:DISCIPLINARIA: Infracciones LOPJ y Infracciones LOPJ y procesalesprocesales– Faltas leves:Faltas leves: Presidente/Sala Gobierno de Presidente/Sala Gobierno de

TSJ/AN/TSTSJ/AN/TS– Faltas gravesFaltas graves: Comisión disciplinaria CGJP: Comisión disciplinaria CGJP– Faltas muy graves:Faltas muy graves: Pleno CGJP Pleno CGJP

PRINCIPIOS RECTORES PRINCIPIOS RECTORES JURISDICCIÓNJURISDICCIÓN

ART. 117.3, 117.5, 117.6ART. 117.3, 117.5, 117.6

– MONOPOLIOMONOPOLIO– UNIDADUNIDAD– PREDETERMINACIÓN DEL JUEZPREDETERMINACIÓN DEL JUEZ

MONOPOLIO DE MONOPOLIO DE JURISDICCIÓNJURISDICCIÓN

““AD EXTRA”AD EXTRA”– Monopolio estatal – (exigencia de todo Monopolio estatal – (exigencia de todo

Estado)Estado)– Quiebras:Quiebras:

Jurisdicción por otros EstadosJurisdicción por otros Estados Jurisdicción por particularesJurisdicción por particulares

– Excepciones:Excepciones: Reconocimiento de sentencias tribunales Reconocimiento de sentencias tribunales

extranjeros (exequatur)extranjeros (exequatur) Arbitraje y autotutelaArbitraje y autotutela

MONOPOLIO DE MONOPOLIO DE JURISDICCIÓNJURISDICCIÓN

““AD INTRA”AD INTRA”– Monopolio de jueces y tribunales Monopolio de jueces y tribunales

(exigencia de Estado material de (exigencia de Estado material de Derecho)Derecho)

– Quiebras: Ejercicio por órganos no Quiebras: Ejercicio por órganos no judicialesjudiciales

– Excepciones: inexistentes.Excepciones: inexistentes.

UNIDAD DE JURISDICCIÓNUNIDAD DE JURISDICCIÓN

No supone uniformidad (art. 117.5: No supone uniformidad (art. 117.5: “base”)“base”)

Ejercicio jurisdicción por jueces:Ejercicio jurisdicción por jueces:– Del Poder Judicial.Del Poder Judicial.– De carreraDe carrera

Compatible con diferenciación:Compatible con diferenciación:– Territorial (horizontal)Territorial (horizontal)– Por instancias (vertical)Por instancias (vertical)– Por órdenes de jurisdicción (material)Por órdenes de jurisdicción (material)

JURISDICCIÓN

Nación Tribunal Supremo CivilPenal

ContenciosoSocialMilitar

Nación Audiencia Nacional PenalContencioso

SocialApelación

CA Tribunal Superior de Justicia CivilPenal

ContenciosoSocial

Provincia Audiencia Provincial CivilPenal

Provincia De lo social Social

Provincia Contencioso-Administrativo Contencioso

Provincia Mercantil Concursal

Provincia Menores Penal

Provincia Vigilancia penitenciaria Penal

Provincia De lo penal Penal

Partido Violencia sobre la mujer PenalCivil

Partido Instrucción Penal

Partido Primera instancia Civil

Municipio Juzgado de paz CivilPenal

UNIDAD DE JURISDICCIÓNUNIDAD DE JURISDICCIÓN

Incompatible con Tribunales Incompatible con Tribunales especiales en sentido estricto.especiales en sentido estricto.– Sentido amplio:Sentido amplio:

No pertenencia al Poder Judicial (TC)No pertenencia al Poder Judicial (TC) Razones técnicas (tribunales Razones técnicas (tribunales

“especializados”: AN)“especializados”: AN)

– Sentido estricto: disminución garantías Sentido estricto: disminución garantías procesales (art. 24)procesales (art. 24)

PREDETERMINACIÓN DEL PREDETERMINACIÓN DEL JUEZJUEZ

Principio de jurisdicción (art. 117.3 Principio de jurisdicción (art. 117.3 CE) y derecho fundamental (art. 24.2 CE) y derecho fundamental (art. 24.2 CE)CE)

Determinación de:Determinación de:– Tribunal competenteTribunal competente– Sala / Sección competenteSala / Sección competente– Titular de la Sala / SecciónTitular de la Sala / Sección