Plexo Cervical

Post on 14-Apr-2017

262 views 0 download

Transcript of Plexo Cervical

PLEXO CERVICAL

REHABILITACION

Alumno: Macera Barriga, Cosme

PLEXO CERVICAL• FORMADO POR LAS RAMAS ANTERIORES DE LOS CUATRO

PRIMEROS NERVIOS CERVICALES.• ASA ATLAS: ANASTOMOSIS DE LA RAMA ANTERIOR DEL

SEGUNDO NERVIO CERVICAL CON LA ANTERIOR DEL PRIMER NERVIO CERVICAL.• ASA AXIS: UNIÓN DE LAS DOS ANTERIORES CON EL TERCER

NERVIO CERVICAL.• TERCER ASA.

1. Asas del plexo.2. Músculo elevador de la escápula.3. Músculo escaleno anterior.4. Músculo escaleno medio

Formación de las asas queconforman el plexo en su relación muscular

DE LAS TRES ASAS EMERGEN LOS NERVIOS QUE SEGÚN SU DE LAS TRES ASAS EMERGEN LOS NERVIOS QUE SEGÚN SU TERRITORIO DE INERVACIÓN SE CLASIFICAN EN: TERRITORIO DE INERVACIÓN SE CLASIFICAN EN:

A. SUPERFICIALES Ó CUTÁNEOSA. SUPERFICIALES Ó CUTÁNEOS

B. PROFUNDOS Ó MOTORES B. PROFUNDOS Ó MOTORES

ORIGEN, CLASIFICACIÓN:ORIGEN, CLASIFICACIÓN:

PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL CONSTITUIDO POR 5 RAMAS QUE SE ANASTOMOSAN EN

LA PARTE MEDIA DEL BORDE POSTERIOR DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO.

RAMAS: AURICULAR MASTOIDEA SUPRACLAVICULAR SUPRACROMIAL CERVICAL TRANSVERSA

ASCENDENTES

DESCENDENTES

NERVIO AURICULAR• ANASTOMOSIS DEL C2 Y C3 SIGUE EL BORDE POSTERIOR

DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO ASCIENDE Y TERMINA EN EL PABELLON DE LA OREJA EN SU TRAYECTO EMITE FILETES PAROTIDEOS QUE CUBREN A A GLANDULA

RAMA MASTOIDEA (OCCIPITAL <)• DERIVA DEL C2 ASCIENDE POR EL

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO PARA LLEGAR A LA REGION MASTOIDEA DONDE SE DIVIDE EN ANTERIOR Y POSTERIOR QUE VA A LA REGION DE LA PIEL OCCIPITAL.

RAMA SUPRACLAVICULAR• DERIVA DEL C4 Y DESCIENDE CRUZANDO EL BORDE

POSTERIOR DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO SE VUELVE SUPERFICIAL Y EMITE MULTIPLES RAMOS QUE CUBREN LA PIEL DEL ESTERNON Y MITAD INTERNA DE A CLAVICULA.

RAMA SUPRACROMIAL• EMANA C3 Y C4 Y DESCIENDE POR EL ESPACIO

SUPRACLAVICULAR SE DISTRIBUYE A LA PIE DEL TERCIO EXTERNO DE LA CLAVICULA Y HOMBRO.

CERVICAL TRANSVERSA• C2 Y C3 SIGUE UNA DIRECCIÓN TRANSVERSAL POR LA

CARA EXTERNA DEL ECM DONDE DA UN RAMO A LA YUGULAR, TERMINA INERVANDO LA PIEL DE LA REGIÓN SUPRA Y SUBHIOIDEA.

PLEXO CERVICAL PROFUNDO

CONSTITUIDO POR 10 RAMAS:

ASCENDENTESDESCENDENTESINTERNASEXTERNAS

RAMAS INTERNAS: • NERVIO DEL RECTO ANTERIOR MAYOR: PARA EL MÚSCULO LARGO DE LA CABEZA O RECTO ANTERIOR MAYOR.• NERVIO DEL LARGO DEL CUELLO: PARA EL MUSCULO

LARGO DEL CUELLO.

RAMAS LATERALES O EXTERNAS:SON CUATRO:•NERVIOS ANGULAR Y ROMBOIDES (C3-C4). •ECM Y TRAPECIO (RAMAS QUE SE ANASTOMOSAN XI PAR CRANEAL)

RAMAS ASCENDENTES• EL NERVIO DEL RECTO LATERAL DE LA CABEZA.• EL NERVIO DEL RECTO ANTERIOR MENOR DE LA CABEZA.

RAMAS DESCENDENTES• RAMA DESCENDENTE INTERNA: C1-C2-C3 + LA

DESCENDIENTE DEL HIPOGLOSO = “EL ASA DEL HIPOGLOSO” ( MIOS REG INFRAHIOIDEA).

NERVIO FRENICO• ORIGEN Y TRAYECTO: NACE DEL C4+C3+C5,

DESCIENDE CARA ANT DE LOS ESCALENOS, ABANDONA PARA COLOCARSE ENTRE LA VENA Y ARTERIA SUBCLAVIA, LATERAL AL NERVIO VAGO Y A LA CADENA SIMPÁTICA, SE INTRODUCE EN TORAX APLICADO A LA PLEURA MEDIASTINICA BORDEA LOS GRANDES VASOS CARDIACOS HASTA TERMINAR EN EL DIAFRAGMA• COLATERALES SENSITIVA: LA CÚPULA PLEURAL, LA

PLEURA Y EL PERICARDIO. • TERMINALES: SUPRADIAFRAGMÁTICAS PARA LA

PLEURA, DIAFRAGMÁTICAS Y SUBDIAFRAGMÁTICAS (PERITONEO, SEROSA Y LIGAMENTOS DEL HÍGADO, SUPRARRENALES Y PLEXO SOLAR)

FUNCION DEL NERVIO FRENICO POSEE 3 FUNCIONES: MOTORA, SENSITIVA Y AUTÓNOMA

(SIMPÁTICA). MOTORA. INERVA EL DIAFRAGMA, HACIENDO POSIBLE LA

CONTRACCIÓN DE ESTE MÚSCULO. SENSITIVA. TRANSPORTA INFORMACIÓN SENSITIVA PROCEDENTE

DE LA PLEURA, PERICARDIO Y PERITONEO DIAFRAGMÁTICO. SIMPÁTICA: POSEE FIBRAS QUE CORRESPONDEN AL SISTEMA

NERVIOSO AUTÓNOMO.

GRACIAS