Planificacion Orientacion Septiembre Laysa

Post on 08-Nov-2015

36 views 3 download

description

orientacion

Transcript of Planificacion Orientacion Septiembre Laysa

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLAwww.colegiosanantoniodematilla.cl PLANIFICACIN DE CLASE 2014

Asignatura: OrientacinNivel: Tercer ao bsico Semestre: II Mes: Septiembre

Unidad didctica: Trabajamos la Convivencia escolarClase N: 1 y 2Horas: 1

Actitud(es)

Empatizar Respetar ExpresarHabilidad(es)

Describir Observar Proponer

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Identificar y aceptar sus propias emociones y la de los dems. Practicar estrategias personales de manejo emocional ( por ejemplo, esperar un tiempo , escuchar al otro y generar impacto en los dems) Resolver conflictos entre pares en forma guiada, y aplicar estrategias diversas de resolucin de problemas y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

Conocimiento(s) previo(s)

Reconocer o diferenciar las emociones.

Contenido(s)

Observar, describir y valorar sus caractersticas, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, acadmico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superarObjetivo o actividad(es) especfica(s)

Obj. clase 1: Asumir compromisos para una buena convivenciaObj. clase 2: Identificar tipos de sentimientos y proponer soluciones.

Clase Secuencia didcticaRecursos de aprendizajeIndicadores de evaluacin

Clase1Inicio: Se les explica actividades a desarrollar de cuadernillo ACTITUD

Desarrollo: Trabajan en texto ACTITUD desarrollan pginas para finalizar el cuadernillo..

Cierre: Comentan la causa y el efecto que consiguieron con estas actividades.

Cuadernillo ACTITUD

Identifican situaciones de convivencia y se comprometen con la vida sana, dentro de su comunidad.

Clase2Inicio: Los alumnos observan una pelcula o video relacionada a los sentimientos.

Desarrollo: El docente selecciona parte de una pelcula o un video, o bien selecciona un cuento o el fragmento de alguna obra escrita en la cual el o los protagonistas experimenten una situacin que desencadene alguna emocin reconocible por los estudiantes. pregunta a los estudiantes: Qu emocin creen que sintieron los personajes? Qu creen que pensaron en ese momento? Por qu creen que sintieron esa emocin? Qu piensan que es lo que puede a hacer el personaje con esa emocin? Cul ser el final de la historia?Los alumnos dibujan los tipos de sentimientos expresados en la pelcula.

Cierre: Comentan y exponen lo realizado. Proyector Computador Cuaderno

Identifican distintos tipos de sentimientos en situaciones dadas.

Proponen formas de solucin de conflictos.