Planificacion de jornada Julio.xlsx

Post on 03-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of Planificacion de jornada Julio.xlsx

DEPARTAMENTO:

PERIODO DE EJECUCIÓN:

SEMANA127 - 04

SEMANA25-11

SEMANA312-18

SEMANA419 - 25

CAPACITACION DE INGRESO AL PERSONAL CONTRATISTA

Dar a conocer las políticas de salud ocupacional, Accidentes laorales y enfermedades profesonales, Plan de evacuación médica, introducción primeros auxilios básicos

0%

CHARLAS DE 5 MIN - TEMAS DE SALUD Los temas de salud seran de acuerdo al entorno laboral que se encuentre el trabajador, a su vez participativas y captadas, en caso necesario se repetiran.

0% Las charlas se coordinaran con Seguridad y Medio Ambiente

INSPECCION DE BOTIQUINESAl iniciar y concluir la jornada mensual se realizara lainspeccion de botiquines con el formato establecido porsalud oupacional.

0% Documento se adjunta en informe mensual

INVENTARIO DE INSUMOS Y MEDICACION EN CCR

Se realiza inventario de medicación existente realizando eldescargo de la misma en caso de utilizar.

0%

REPORTE DE ATENCIÓN MEDICASe llena el formulario en caso de atención médica tipo I,II,III, el mismo que ayuda a realizar el cuadro estadistico de atenciones por jornada

0% Documento se adjunta en informe mensual

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Se transportara a pacientes que tengan una emergencia tipo I,II,III de acuerdo a lo escrito en MEDEVAC, previa a una evaluacion incial prehospitalaria

0% Se debera contar con un vehículo exclusivamente para emergencia durante la jornda laboral.

CAPACITACION A BRIGADISTASSe realizara capacitacion de primeros auxilios al personal brigadista de PAB y RESCATE, para mejorar sus conocimientos.

0%

SIMULACRO La fecha se coordinara con Supervisor de Seguridad 0%

Aspectos :

ELABORADO POR: MAYRA LEMA

PARAMÉDICO

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

27 de Julio a 16 de Agosto

PROYECTO REVENTADOR

SUBUNIDADES OPERATIVAS

ACTIVIDADES PLANIFICADAS META ESTIMADA (ME)

Documentación e informes se hara llegar a mi jefe directo (Dr. Fernando Vallejo)

MES FEBREROOBSERVACIONES

PORCENTAJE TOTAL DE

EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO:

PERIODO DE EJECUCIÓN:

SEMANA127 - 04

SEMANA25-11

SEMANA312-18

SEMANA419 - 25

CAPACITACION DE INGRESO AL PERSONAL CONTRATISTA

Dar a conocer las políticas de salud ocupacional, Accidentes laorales y enfermedades profesonales, Plan de evacuación médica, introducción primeros auxilios básicos

0%

CHARLAS DE 5 MIN - TEMAS DE SALUD Los temas de salud seran de acuerdo al entorno laboral que se encuentre el trabajador, a su vez participativas y captadas, en caso necesario se repetiran.

0% Las charlas se coordinaran con Seguridad y Medio Ambiente

INSPECCION DE BOTIQUINESAl iniciar y concluir la jornada mensual se realizara lainspeccion de botiquines con el formato establecido porsalud oupacional.

0% Documento se adjunta en informe mensual

INVENTARIO DE INSUMOS Y MEDICACION EN CCR

Se realiza inventario de medicación existente realizando eldescargo de la misma en caso de utilizar.

0%

REPORTE DE ATENCIÓN MEDICASe llena el formulario en caso de atención médica tipo I,II,III, el mismo que ayuda a realizar el cuadro estadistico de atenciones por jornada

0% Documento se adjunta en informe mensual

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Se transportara a pacientes que tengan una emergencia tipo I,II,III de acuerdo a lo escrito en MEDEVAC, previa a una evaluacion incial prehospitalaria

0% Se debera contar con un vehículo exclusivamente para emergencia durante la jornda laboral.

CAPACITACION A BRIGADISTASSe realizara capacitacion de primeros auxilios al personal brigadista de PAB y RESCATE, para mejorar sus conocimientos.

0%

SIMULACRO La fecha se coordinara con Supervisor de Seguridad 0%

Aspectos :

ELABORADO POR: MAYRA LEMA

PARAMÉDICO

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

27 de Julio a 16 de Agosto

PROYECTO REVENTADOR

SUBUNIDADES OPERATIVAS

ACTIVIDADES PLANIFICADAS META ESTIMADA (ME)

Documentación e informes se hara llegar a mi jefe directo (Dr. Fernando Vallejo)

MES FEBREROOBSERVACIONES

PORCENTAJE TOTAL DE

EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO:

PERIODO DE EJECUCIÓN:

SEMANA127 - 04

SEMANA25-11

SEMANA312-18

SEMANA419 - 25

CAPACITACION DE INGRESO AL PERSONAL CONTRATISTA

Dar a conocer las políticas de salud ocupacional, Accidentes laorales y enfermedades profesonales, Plan de evacuación médica, introducción primeros auxilios básicos

0%

CHARLAS DE 5 MIN - TEMAS DE SALUD Los temas de salud seran de acuerdo al entorno laboral que se encuentre el trabajador, a su vez participativas y captadas, en caso necesario se repetiran.

0% Las charlas se coordinaran con Seguridad y Medio Ambiente

INSPECCION DE BOTIQUINESAl iniciar y concluir la jornada mensual se realizara lainspeccion de botiquines con el formato establecido porsalud oupacional.

0% Documento se adjunta en informe mensual

INVENTARIO DE INSUMOS Y MEDICACION EN CCR

Se realiza inventario de medicación existente realizando eldescargo de la misma en caso de utilizar.

0%

REPORTE DE ATENCIÓN MEDICASe llena el formulario en caso de atención médica tipo I,II,III, el mismo que ayuda a realizar el cuadro estadistico de atenciones por jornada

0% Documento se adjunta en informe mensual

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Se transportara a pacientes que tengan una emergencia tipo I,II,III de acuerdo a lo escrito en MEDEVAC, previa a una evaluacion incial prehospitalaria

0% Se debera contar con un vehículo exclusivamente para emergencia durante la jornda laboral.

CAPACITACION A BRIGADISTASSe realizara capacitacion de primeros auxilios al personal brigadista de PAB y RESCATE, para mejorar sus conocimientos.

0%

SIMULACRO La fecha se coordinara con Supervisor de Seguridad 0%

Aspectos :

ELABORADO POR: MAYRA LEMA

PARAMÉDICO

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

27 de Julio a 16 de Agosto

PROYECTO REVENTADOR

SUBUNIDADES OPERATIVAS

ACTIVIDADES PLANIFICADAS META ESTIMADA (ME)

Documentación e informes se hara llegar a mi jefe directo (Dr. Fernando Vallejo)

MES FEBREROOBSERVACIONES

PORCENTAJE TOTAL DE

EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO:

PERIODO DE EJECUCIÓN:

SEMANA127 - 04

SEMANA25-11

SEMANA312-18

SEMANA419 - 25

CAPACITACION DE INGRESO AL PERSONAL CONTRATISTA

Dar a conocer las políticas de salud ocupacional, Accidentes laorales y enfermedades profesonales, Plan de evacuación médica, introducción primeros auxilios básicos

0%

CHARLAS DE 5 MIN - TEMAS DE SALUD Los temas de salud seran de acuerdo al entorno laboral que se encuentre el trabajador, a su vez participativas y captadas, en caso necesario se repetiran.

0% Las charlas se coordinaran con Seguridad y Medio Ambiente

INSPECCION DE BOTIQUINESAl iniciar y concluir la jornada mensual se realizara lainspeccion de botiquines con el formato establecido porsalud oupacional.

0% Documento se adjunta en informe mensual

INVENTARIO DE INSUMOS Y MEDICACION EN CCR

Se realiza inventario de medicación existente realizando eldescargo de la misma en caso de utilizar.

0%

REPORTE DE ATENCIÓN MEDICASe llena el formulario en caso de atención médica tipo I,II,III, el mismo que ayuda a realizar el cuadro estadistico de atenciones por jornada

0% Documento se adjunta en informe mensual

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Se transportara a pacientes que tengan una emergencia tipo I,II,III de acuerdo a lo escrito en MEDEVAC, previa a una evaluacion incial prehospitalaria

0% Se debera contar con un vehículo exclusivamente para emergencia durante la jornda laboral.

CAPACITACION A BRIGADISTASSe realizara capacitacion de primeros auxilios al personal brigadista de PAB y RESCATE, para mejorar sus conocimientos.

0%

SIMULACRO La fecha se coordinara con Supervisor de Seguridad 0%

Aspectos :

ELABORADO POR: MAYRA LEMA

PARAMÉDICO

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

27 de Julio a 16 de Agosto

PROYECTO REVENTADOR

SUBUNIDADES OPERATIVAS

ACTIVIDADES PLANIFICADAS META ESTIMADA (ME)

Documentación e informes se hara llegar a mi jefe directo (Dr. Fernando Vallejo)

MES FEBREROOBSERVACIONES

PORCENTAJE TOTAL DE

EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO:

PERIODO DE EJECUCIÓN:

SEMANA127 - 04

SEMANA25-11

SEMANA312-18

SEMANA419 - 25

CAPACITACION DE INGRESO AL PERSONAL CONTRATISTA

Dar a conocer las políticas de salud ocupacional, Accidentes laorales y enfermedades profesonales, Plan de evacuación médica, introducción primeros auxilios básicos

0%

CHARLAS DE 5 MIN - TEMAS DE SALUD Los temas de salud seran de acuerdo al entorno laboral que se encuentre el trabajador, a su vez participativas y captadas, en caso necesario se repetiran.

0% Las charlas se coordinaran con Seguridad y Medio Ambiente

INSPECCION DE BOTIQUINESAl iniciar y concluir la jornada mensual se realizara lainspeccion de botiquines con el formato establecido porsalud oupacional.

0% Documento se adjunta en informe mensual

INVENTARIO DE INSUMOS Y MEDICACION EN CCR

Se realiza inventario de medicación existente realizando eldescargo de la misma en caso de utilizar.

0%

REPORTE DE ATENCIÓN MEDICASe llena el formulario en caso de atención médica tipo I,II,III, el mismo que ayuda a realizar el cuadro estadistico de atenciones por jornada

0% Documento se adjunta en informe mensual

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Se transportara a pacientes que tengan una emergencia tipo I,II,III de acuerdo a lo escrito en MEDEVAC, previa a una evaluacion incial prehospitalaria

0% Se debera contar con un vehículo exclusivamente para emergencia durante la jornda laboral.

CAPACITACION A BRIGADISTASSe realizara capacitacion de primeros auxilios al personal brigadista de PAB y RESCATE, para mejorar sus conocimientos.

0%

SIMULACRO La fecha se coordinara con Supervisor de Seguridad 0%

Aspectos :

ELABORADO POR: MAYRA LEMA

PARAMÉDICO

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

27 de Julio a 16 de Agosto

PROYECTO REVENTADOR

SUBUNIDADES OPERATIVAS

ACTIVIDADES PLANIFICADAS META ESTIMADA (ME)

Documentación e informes se hara llegar a mi jefe directo (Dr. Fernando Vallejo)

MES FEBREROOBSERVACIONES

PORCENTAJE TOTAL DE

EJECUCIÓN

DEPARTAMENTO:

PERIODO DE EJECUCIÓN:

SEMANA127 - 04

SEMANA25-11

SEMANA312-18

SEMANA419 - 25

CAPACITACION DE INGRESO AL PERSONAL CONTRATISTA

Dar a conocer las políticas de salud ocupacional, Accidentes laorales y enfermedades profesonales, Plan de evacuación médica, introducción primeros auxilios básicos

0%

CHARLAS DE 5 MIN - TEMAS DE SALUD Los temas de salud seran de acuerdo al entorno laboral que se encuentre el trabajador, a su vez participativas y captadas, en caso necesario se repetiran.

0% Las charlas se coordinaran con Seguridad y Medio Ambiente

INSPECCION DE BOTIQUINESAl iniciar y concluir la jornada mensual se realizara lainspeccion de botiquines con el formato establecido porsalud oupacional.

0% Documento se adjunta en informe mensual

INVENTARIO DE INSUMOS Y MEDICACION EN CCR

Se realiza inventario de medicación existente realizando eldescargo de la misma en caso de utilizar.

0%

REPORTE DE ATENCIÓN MEDICASe llena el formulario en caso de atención médica tipo I,II,III, el mismo que ayuda a realizar el cuadro estadistico de atenciones por jornada

0% Documento se adjunta en informe mensual

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Se transportara a pacientes que tengan una emergencia tipo I,II,III de acuerdo a lo escrito en MEDEVAC, previa a una evaluacion incial prehospitalaria

0% Se debera contar con un vehículo exclusivamente para emergencia durante la jornda laboral.

CAPACITACION A BRIGADISTASSe realizara capacitacion de primeros auxilios al personal brigadista de PAB y RESCATE, para mejorar sus conocimientos.

0%

SIMULACRO La fecha se coordinara con Supervisor de Seguridad 0%

Aspectos :

ELABORADO POR: MAYRA LEMA

PARAMÉDICO

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

27 de Julio a 16 de Agosto

PROYECTO REVENTADOR

SUBUNIDADES OPERATIVAS

ACTIVIDADES PLANIFICADAS META ESTIMADA (ME)

Documentación e informes se hara llegar a mi jefe directo (Dr. Fernando Vallejo)

MES FEBREROOBSERVACIONES

PORCENTAJE TOTAL DE

EJECUCIÓN