Planificacion de Fruticultura 2013

Post on 29-Nov-2015

77 views 4 download

Transcript of Planificacion de Fruticultura 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ZONA EDUCATIVA APUREMUNICIPIO ESCOLAR Nº 07

LICEO BOLIVARIANO “CLARISA ESTÉ DE TREJO”MUNICIPIO SAN FERNANDO – ESTADO APURE

PROYECTO DE APRENDIZAJE

I.- IDENTIFICACIÓN :

- Nombre del Docente: EMILIA INFANTE___________________________________C.I: _8.199.036_________________________

- Año: 1 ERO____________Sección (S):_ __D-E - F ____________________ Nivel: MEDIA GENERAL ___________________

-Lapso: 1ro___________ Año Escolar:_2013-2014___________________ Alcance: MEDIANO PLAZO_______________________

-Disciplina: ARTÍSTICA____________ ______

II.- TITULO DEL PROYECTO: LA EXPRESIÓN PLÁSTICA A TRAVÉS DE OBRAS REPRESENTATIVAS DE DIVERSAS ÉPOCAS Y

TÉCNICAS ARTÍSTICAS.

III.-DIAGNÓSTICO: A través de un conversatorio se llegó a evidenciar la necesidad de que el estudiante conozca sobre la

línea como elemento constructivo y expresivo según sus medios de ejecución , el color y sus dimensiones, así como también,

la textura en la expresión plástica.

IV.- PROPÓSITO: Que las y los estudiantes logren reconocer la importancia de la línea como elemento constructivo, las

características y dimensiones del color y la importancia de la textura.

SELECCIÓN DE CONTENIDOS

ÁREAS DE APRENDIZ

AJE

COMPONENTES CONTENIDOS EJES INTEGRADORES

INTENCIONALIDADES

CIENCIAS SOCIALES Y

CIUDADANÍA

El ARTE Y SU PATRIMONIO COMO

EXPRESIÓN CULTURAL UNIVERSAL

1.- LA LÍNEA . –En la naturaleza. – En la

geometría. – Como elemento constructivo y

expresivo. – Sus variantes según sus medios de

expresión.

2.- El Color. – Los colores. – Luz y colores pigmentos. – Características y dimensiones del color. –

Importancia del color.

3.-La Textura. – Variedades de la textura.

Textura táctil y visual. – Importancia de la textura:

arquitectura, escultura, pintura.

INTERCULTURALIDAD

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

TRABAJO LIBERADOR.

Crear

Trabajos prácticos utilizando el block, aplicando los contenidos

asignados en clase.

Convivir

y

Participar

Disfruta en la elaboración del trabajo práctico, respetando la creatividad de sus compañeros.

ValorarValora el trabajo realizado con

materiales reciclables.

ReflexionarReflexionar a través de las

demostraciones y conversatorios relacionados a

los temas aplicados

E V A L U A C I Ó N

MÉTODO TÉCNICA ACTIVIDAD RECURSOS FORMAS INSTRUMENTOS PESO PONDERACIÓN

INDUCTIVO

DEMOSTRATIVO

TALLER GRUPAL

TALLER GRUPAL

TALLER GRUPAL

TRABAJO PRÁCTICO

RASGOS

1.- Desarrollar clase participativa.

2.-Propiciar la discusión grupal. – Trabajo

práctico en el block.

3.- Desarrollar figuras con material reciclable utilizando la línea y el

color.

HUMANO

Alumno – Docente

MATERIALES

Pizarra

Marcador

Libros

Cuadernos

Lápiz

Material reciclable

A CE H

Escala de estimación

Escala de estimación

Escala de estimación

5

5

4

4

2

25

25

20

20

10

X

X

X

X

X

X