Planes De Emergencia Y Contingencia

Post on 29-Nov-2014

82.305 views 1 download

description

 

Transcript of Planes De Emergencia Y Contingencia

PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

Definición de políticas, organizaciones y métodos, que indican lamanera de enfrentar una situación de emergencia o desastre, en sus distintas fases.

QUE SIGNIFICA UN PLAN DE EMERGENCIAS

Componente del plan para emergencias y desastres que contienelos procedimientos para la pronta respuesta en caso de presentarse un evento específico.

QUE SIGNIFICA UN PLAN DE CONTINGENCIAS

PLAN DE EMERGENCIAS

1. Organización Interinstitucional1.1 Estructura y Jerarquía1.2 Coordinación1.3 Funciones y Responsabilidades2. Inventario de Recursos2.1 Instituciones2.2 Sitios de concentración2.3 Centros de servicios2.4 Equipamiento urbano2.5 Albergues y alojamientos temporales2.6 Hospitales, centros y puestos de salud2.7 Centros de reservas y suministros2.8 Recursos del sector privado2.9 Recursos financieros3. Análisis de Riesgos3.1 Identificación de amenazas3.2 Instrumentación y Estudios3.3 Evaluación de amenazas3.4 Análisis de vulnerabilidad3.5 Estimación de escenarios de riesgo

PLAN DE CONTINGENCIAS

4. Planes de Contingencia por escenarios4.1 Preparativos4.2 Respuesta5. Capacitación e Información5.1 Capacitación institucional5.2 Capacitación de la comunidad6. Revisión y Actualización6.1 Seguimiento de actividades6.2 Evaluación periódica6.3 Actualización

1. Fortalecimiento de las

operaciones de emergencia

2. Apoyo a las operaciones en

emergencia

3. Desarrollo capacidades

4. Recuperación

SISTEMAS ORGANIZACIONALES

ESTRATEGIAS GENERALES

PLANES NACIONALES, REGIONALES Y SECTORIALES

DECRETO SUPREMO N° 098-2007-PCM – APRUEBAN PLAN NACIONAL

DE OPERACIONES DE EMERGENCIA INDECI

Tiene por finalidad planificar coordinadamente e implementar las acciones necesarias para estar en capacidad de brindar una oportuna,

adecuada, eficaz y eficiente asistencia ante las emergencias o desastres de diversas

magnitudes, originados por fenómenos naturales o inducidos por la actividad del

hombre.

REGLAMENTO DE CALIDAD DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE

SANEAMIENTO. SUNASS ANEXO 5 – MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTAR LAS

EPS PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA (FEB. 2007)

Establecer lineamientos y operaciones para que las Entidades Prestadoras de Servicios (EPS) adopten medidas que les permitan

asegurar el adecuado funcionamiento de los servicios de saneamiento en situaciones de

emergencias.

Adopción de la organización necesaria Preparación del análisis de vulnerabilidad Elaboración del plan de medidas de mitigación Elaboración del plan de emergencia Capacitación y divulgación

MEDIDAS QUE DEBEN CONSIDERAR LAS EPS

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS

Divulgación interno del Plan Conocimiento del rol que cada funcionario puede desempeñar Análisis y preparación de material que puede ser usado en la atención de emergencias. Prácticas a través de simulaciones de mesa o simulacros