Planes de 2da Generación

Post on 22-Mar-2016

224 views 1 download

description

Presentación a cargo de Oriol Estela

Transcript of Planes de 2da Generación

Planes estratPlanes estratéégicos de gicos de segunda generacisegunda generacióónn

La Antigua Guatemala2 de agosto de 2010

Seminario de Clausura

Oriol Estela

Activo

Inactivo

¡AL RICO PLAN…!

¿HAN SERVIDO LOS PLANES PARA ANTICIPARSE?

LA CIUDAD “CLÓNICA” DEL SIGLO XXI

LA CIUDAD “CLÓNICA” DEL SIGLO XXI

FRENTE MARÍTIMO O FLUVIAL

ZONA DE NEGOCIOS, CONGRESOS, ETC. EQUIPAMIENTO CULTURAL/ DEPORTIVO ARQUITECTÓNI-CAMENTE EMBLEMÁTICO

EDIFICIOS DE VIVIENDAS “DE DISEÑO”MEDIO DETRANSPORTE“NOVEDOSO”

VIVIENDASOCIAL

¿DEBEMOS PREOCUPARNOS?

¿ESTÁ FALLANDO ALGO?

¿NOS ESTAMOS CONFIANDO DEMASIADO?

¿EXCESIVAMENTE?

2007: MÁS DEL 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN CIUDADES

2007: MÁS DEL 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN CIUDADES

2005: MÁS DE 1.000 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN ÁREAS URBANAS

HIPERDEGRADADAS

PLANES DE SEGUNDA GENERACIÓN

Infraestructura sin gobernanza

Gobernanza sin infraestructura

10 VECTORES PARA CARACTERIZAR LOS PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGUNDA

GENERACIÓN

1. REVALORIZACIÓN DE LA POLÍTICA

2. PROSPECTIVA

ECONOMÍA

MEDIOAMBIENTE

URBANISMO

3. CONCURRENCIA

3. CONCURRENCIA: LA TOZUDA REALIDAD

ECONOMÍA

MEDIOAMBIENTE

URBANISMO

EC.

MEDIOAMBIENTE

URBANISMO

3. CONCURRENCIA: LA CAPACIDAD DE LOS INSTRUMENTOS LOCALES

3. PLANIFICACIÓN CONCURRENTE: CÓMO FUNCIONA

EC.

MEDIOAMBIENTE

URBANISMO

ECONOMÍA

MEDIOAMBIENTE

URBANISMO PREMISAS- Económicas- Sociales Plan- Físicas espaciales Estratégico- Ambientales

Planeamiento territorial

Planeamiento urbanístico

Proyecto

Modelo económico

Modelo social

Modelo ambiental

3. PLANIFICACIÓN CONCURRENTE: CÓMO FUNCIONA

E

MAU

U

U

3. NO HAY QUE OLVIDAR LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA...

3. CONCURRENCIA TERRITORIAL Y CONCURRENCIA SECTORIAL

3. TRANSVERSALIDAD, PLURIDISCIPLINARIEDAD, COMPLEJIDAD

3. UN “NUEVO CONCEPTO”: LA RESILIENCIA

http://www.resalliance.org/1610.php

4. SOSTENIBILIDAD

EFICIENCIA

COHERENCIA

SUFICIENCIA

CIENCIA / TECNOLOGÍA

COMPORTAMIENTO HUMANO

4. ¿VOLVER A EMPEZAR?

CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CIUDADES PENSADAS PARA

MINIMIZAR SU IMPACTO ECOLÓGICO

4. UNA NUEVA RELACIÓN CAMPO-CIUDAD

4. Y ESTO... ¿QUÉ ES?

4. Y ESTO... ¿QUÉ ES?

5. VALORES (ETHOS)

5. “LA FUERZA DEL ETHOS”

www.swisstrains.ch

5. EVOLUCIÓN DEL ETHOS URBANO

5. EVOLUCIÓN DEL ETHOS URBANO

5. “LA CIUDAD DE LAS PERSONAS”

5. “LA CIUDAD DE LAS PERSONAS”

5. “LA CIUDAD DE LAS PERSONAS”

6. REDES SOCIALES

7. GESTIÓN URBANA/TERRITORIAL ABIERTA

8. CREATIVIDAD

9. COOPERACIÓN INTERNACIONAL

10. FACTOR X

Muchas gracias por su atención

Oriol Estela