Planeción de las Operaciones

Post on 03-Jul-2015

64 views 2 download

description

Administración de las operaciones

Transcript of Planeción de las Operaciones

PLANEACIÓN DE LAS OPERACIONES

SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

Objetivo: Enlazar los recursos de la organización

para satisfacer la demanda de productos.

Factores a tomar en cuenta

Estimaciones de la tendencia del mercado

Aprovechar al máximo las capacidades

FACTORES A TOMAR EN CUENTA

Disponibilidad de materia prima

Condiciones macroeconómicas

Cambios demográficos

Tecnología

Plantilla laboral

Capacidad instalada

PLANEACIÓN AGREGADA

Demanda que se espera satisfacer conforme al

plan de negocios de la empresa.

Número de unidades a producir por cada una de

las líneas de producción y/o familias de productos.

Incluye todas las plantas y divisiones.

PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN

Indica cuando programar la compra

Cuando programar la producción

Cuando programar su distribución

Por cada línea de producto

LOTE ECONÓMICO DE COMPRA

Es la Cantidad de material por pedir.

Impacto y relación con la gestión de

inventario/Costos.

Mínimos y máximos de existencias.

EOQ (Economic, Order Quantity)

MODELOS DE EOQ

APLICACIONES DEL EOQ

OBJETIVO DEL EOQ

Establecer mecanismos sobre los montos

económicos de pedidos, de producción y su

relación de mantenerlos en el inventario.

Criterios: Obsolescencia, caducidad y uso

PUNTO DE REORDEN

Es el nivel de inventario en el cual se debe colocar

una orden de pedido al proveedor.

Factores a tomar en cuenta

Lead Time = Tiempo de entrega (tiempo entre la

colocación y recepción)

Nivel de inventario:

Máximo

Mínimo (de seguridad)

MODELO DE INVENTARIO HÍBRIDO

Estrategia de inventario que implica la revisión

continua de los niveles de inventario.

Existencias = decido o no pedir material

O establezco pedidos fijos

MODELO DE INVENTARIO DE UN SOLO

PERIODO

Determinación de cantidad a pedir de

un periodo único. Ejemplo: 1,000 pzas

al mes

Factores :

Sobrevalorar la demanda = Exceso de

Producto

Subvalorarla = Falta de Producto

Ejemplo: Las compras de papelería

cada mes.

MRP I

MRP = Material Requeriment Planning

Planeación de los requerimientos de

materiales.

Objetivos:

Conocer los niveles de inventario de

materias primas, producción en proceso y

productos terminados.

Asegurar su disponibilidad

VENTAJAS DE UN MRP I

Control de inventarios

Planear actividades

Planear la capacidad de producción

Precios competitivos

Mejora de servicio a cliente

Reducción de costos

Reducción de tiempos

Facilidad en toma de decisiones

REQUERIMIENTOS DEL MRP I