Planeación Universitaria 2007-2016

Post on 30-Dec-2015

20 views 0 download

description

Planeación Universitaria 2007-2016. 30 de enero de 2008. I. Caracterización del proceso. Contextualizado Fundamentado Participativo Coherente Específico. II. Recuento del proceso adelantado. II. Recuento del proceso adelantado. II. Recuento del proceso adelantado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Planeación Universitaria 2007-2016

Planeación Universitaria2007-2016

30 de enero de 2008

Planeación Universitaria 2007-2016

I. Caracterización del proceso

Contextualizado

Fundamentado

Participativo

Coherente

Específico

Planeación Universitaria 2007-2016

II. Recuento del proceso adelantado

Planeación Universitaria 2007-2016

II. Recuento del proceso adelantado

Planeación Universitaria 2007-2016

II. Recuento del proceso adelantado

Planeación Universitaria 2007-2016

II. Recuento del proceso adelantado

Planeación Universitaria 2007-2016

II. Recuento del proceso adelantado

Otros mecanismos de apoyo y consulta:

– Comité de Vicerrectores

– Comité de Planeación conformado por personas pertenecientes a la Rectoría y a las tres Vicerrectorías.

• Desde agosto de 2007.

Planeación Universitaria 2007-2016

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

“Los planes de las unidades forman parte de la planeación general y contribuyen de manera coherente a

su realización”

(Criterios que orientan la Planeación Universitaria. Consejo Directivo Universitario)

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Sentido de la etapa

Definir las metas concretas de planeación quefacilitarán hacer realidad las estrategias que sehan definido.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Momentos1. Consideración y examen por parte de cada

una de las unidades de su situación.

2. Definición de metas por parte de cada una de las unidades.

3. Aprobación de las metas por parte del Consejo Directivo Universitario.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Cuestiones generales:

Unidades: 18 facultades, Vicerrectorías y Rectoría. Una propuesta por Unidad. 

Herramienta: Sistema de Información de la Planeación - SIP

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Documentos de consulta disponibles en el SIP:

Cuadro de estrategias y responsables Cuadro de indicadores referidos a los

propósitos de la Planeación• Relacionados con cada propósito de la

Planeación Universitaria.

• Presentan la línea de base de 2007

Guía para la elaboración de las metas

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Documentos de consulta disponibles en el SIP:

Documento de actividad académica de la Facultad • Indicadores de comparación

• Composición de la planta

• Dinámica estudiantil

• Composición y actividades del cuerpo profesoral

• Consideraciones presupuestales

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metasPasos sugeridos: concreción momentos 1 y 2

1. Consideración de la situación de la Unidad

Definición de un sistema de trabajo: alternativas definidas por cada Unidad.

Identificar las estrategias que debe atender mediante la formulación de metas.

Revisión de los documentos de consulta disponibles en la Unidad y en el SIP.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Pasos sugeridos: concreción momentos 1 y 21. Consideración de la situación de la Unidad

Evolución prevista del número de estudiantes de los programas actuales y estimativo de nuevos programas.

Conclusiones generales sobre las posibilidades y proyecciones de la Unidad. 

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

2. Especificación operativa

(Definición adoptada por el Consejo Directivo Universitario)

“Puntualizan las estrategias en formulaciones medibles y acotables en el tiempo.”

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas Las metas en todos los casos deberán estar

asociadas a estrategias; ello garantiza que la Universidad efectivamente pueda cumplir con los propósitos y objetivos que se ha señalado.

Una meta puede atender una o varias estrategias y puede hacerlo de manera directa o indirecta.

Planeación Universitaria 2007-2016

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Para cada meta se deberá señalar el tiempo previsto de realización. No hay una duración única; ésta depende del alcance de la meta.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

En el caso de que la meta demande recursos adicionales, se deberá consignar un estimativo de los mismos en el SIP.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Los reportes sobre avances en las metas serán anuales. Se deberá indicar el porcentaje de cumplimiento y proporcionar un breve informe descriptivo de los progresos alcanzados.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas3. Informes anuales

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Los indicadores de logro verifican el cumplimiento de las metas propuestas.

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metasCronograma: del trabajo por parte de las unidades

Planeación Universitaria 2007-2016

III. Definición de metas

Tercer momentoAprobación de las metas por parte del Consejo Directivo Universitario

Planeación Universitaria 2007-2016

Muchas gracias!  

Apoyo permanente Secretaría de Planeación.

Correo planeacion@javeriana.edu.co.

Extensiones 2033 ó 2001.