Plan de Empleo Forestal Local 2017

Post on 22-Jan-2018

334 views 0 download

Transcript of Plan de Empleo Forestal Local 2017

1

Plan de Empleo Forestal Local(ELMET)

de Castilla y León

Valladolid, 24 de mayo de 2017

Junta de Castilla y LeónConsejería de Empleo

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Presentación de la campaña de 2017y de los resultados de 2016

2

Plan de Empleo Forestal Local

de Castilla y León

3

ÍNDICE1.-Antecedentes

2.-Contexto

3.-Objetivos

4.-Presupuesto

5.-Distribución de tareas

6.-Dimensión

7.-Resultados

8.-Tipos de actuación

9.-Fichas de trabajo

4

1.-Antecedentes

La puesta en marcha de un

Plan de Empleo Forestal

era uno de los

compromisos de legislatura

del Consejero de FyMA(Discurso de 03/09/15)

Finalidad de:Cohesión territorialDinamización económicaPrevención de incendios

5

2.-Contexto

Fruto de los Acuerdos del Diálogo Social, del 27/01/2016, es “II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional,

Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y

Conciliación en el Empleo 2016 - 2020”

que incluye el “Plan de Empleo Local”, dotado en 2016 con 40 mill.€

6En marzo de 2016,

las Consejerías de Empleo y de Fomento y Medio Ambiente

acuerdan con las Diputaciones Provinciales,

la puesta en marcha del:

“Plan de Empleo Forestal Local”

7

3.-Objetivos

Con los siguientes

objetivos en materia de empleo:

1. Mejorar los niveles de ocupación

2. Reducir el desempleo

3. Mejorar la calidad en el empleo

4. Apoyar a ciertos

colectivos prioritarios:• Jóvenes (< 35 años)• Mayores de 45 años• Parados de larga duración

8

Y los siguientes objetivos en materia forestal:

1. Desarrollar económicamente el territorio

2. Dinamizar el sector forestal

3. Prevenir incendios

4. Mejorar las condiciones para el uso público y otras del medio natural

9

La dotación del programa ascendió a 5,17 mill.€,

que aportaron:

Junta de Castilla y León: 3,30 mill.€ (64%)

Diputaciones Provinciales: 1,87 mill.€ (36%)

Con la siguiente distribución provincial:

4.-Presupuesto en 2016

PROVINCIA JCyL DIPUTACIONES TOTAL

ÁVILA 400.000 270.000 670.000 BURGOS 350.000 135.875 485.875 LEÓN 500.000 285.000 785.000 PALENCIA 300.000 160.000 460.000 SALAMANCA 400.000 150.000 550.000 SEGOVIA 300.000 132.689 432.689 SORIA 300.000 284.000 584.000 VALLADOLID 300.000 272.567 572.567 ZAMORA 450.000 183.000 633.000

CASTILLA Y LEÓN 3.300.000 1.873.131 5.173.131

10

La distribución provincial se establece

en función de parámetros objetivos:

- Nivel de desempleo

- Superficie forestal

- Incidencia de incendios en el quinquenio anterior

11

Presupuesto JCyL en 2017

PROVINCIA IMPORTEÁVILA 400.000 BURGOS 360.000LEÓN 480.000PALENCIA 310.000SALAMANCA 420.000SEGOVIA 300.000SORIA 310.000VALLADOLID 310.000

ZAMORA 410.000

TOTAL 3.300.000

12

5.-Un ejemplo de coordinación administrativa

2 Consejerías de la Junta de Castilla y León- Empleo y

- Fomento y Medio Ambiente

2 Centros Directivos-Gerencia ECyL-DG Medio Natural

9 Gerencias provinciales de Empleo

9 Servicios Territoriales de Medio Ambiente

9 Diputaciones

1.077 Municipios

13

La Consejería de Empleo:- Aporta fondos

- Tramita subvenciones

- Supervisa las contrataciones

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente:- Coordina las actuaciones

- Apoya en la programación sobre el territorio

- Aporta formación en riesgos de los trabajos forestales

- Integra la evaluación del programa

La aportación de la Junta de Castilla y León

14

Las Diputaciones Provinciales

- Aportan fondos

- Seleccionan y contratan a los trabajadores

- Aportan equipos, herramientas y materiales

- Aportan los vehículos

- Coordinan a los ayuntamientos

- Programan actuaciones

- Dirigen los trabajos

- Gestionan la prevención de riesgos laborales

- Realizan el seguimiento y la evaluación

- Justifican las subvenciones

La aportación de la Administración Local

¡ Realizan la

mayor parte del trabajo !

Los Ayuntamientos, Juntas vecinales y Comunidades de Villa y Tierra

- Solicitan actuaciones

- Aportan terrenos

- Aportan materiales

15

Se realizaron 348 contratos,

durante seis meses (180 días)

a jornada completa,por importe de 10.000 €/contrato

6.-Dimensión del programa en 2016:

Se constituyeron 59 cuadrillas,

de entre 5 y 7 trabajadores (media 5,7)

que trabajaron unas 120 jornadas cada una.

En total, fueron:más de 7.000 jornadas de cuadrilla y

más de 36.000 jornales

que permitieron ejecutar 3.636 actuaciones

16

Nº de CONTRATOS por COLECTIVOS de la

II ESTRATEGIA EMPLEO 2016-2020

DIPUTACIÓN Parado de larga duración

Joven menor de 35

añosMayor de 45 años No

subvencionados TOTAL

AVILA 24 6 10 40 BURGOS 8 12 16 36 LEÓN 9 27 15 2 53 PALENCIA 6 5 20 31

SALAMANCA 0 20 22 42 SEGOVIA 0 14 19 33 SORIA 1 9 21 31 VALLADOLID 3 10 20 33

ZAMORA 7 15 26 1 49

TOTAL REGIONAL 58 118 169 3 348

17

Se ha hecho un extraordinario esfuerzo

por distribuir el trabajo en el territorio,gracias a la labor logística de las Diputaciones

Se han realizado 3.636 actuaciones

distribuidas por toda la región:

Se ha intervenido sobre 1.077 municipios

de los 2.248 municipios de la comunidad:

sobre el 48% del territorio regional

Se ha trabajado en 1.568 localidades diferentes

7.-Resultados del programa en 2016:

Distribución territorial

18

Se han realizado 3.636 actuaciones de muy diverso tipo:

870 acciones de prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal

660 adecuaciones de otras tantas áreas recreativas

504 actuaciones de fajas auxiliares contra incendios

503 adecuaciones de sendas

453 actuaciones de tratamientos selvícolas

285 intervenciones en riberas

143 actuaciones de otros tipos

8.-Tipos de actuaciones realizadas

19

1.827 acciones de prevención de incendios

20

1.448 acciones de uso público:

660 áreas recreativas

503 senderos

285 riberas

21

La distribución por tipos es la siguiente:

Tipos de actuaciones realizadas

CATÁLOGO DE TRABAJOS1.-Prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal 926

2.-Apertura de fajas auxiliares contra incendios 536

3.-Tratamientos selvícolas de masas arboladas próximas a los pueblos 482

4.-Adecuación de áreas recreativas

702

5.-Adecuación de riberas

303

6.-Apertura y mantenimiento de sendas

535 7.-Trabajos diversos de colocación de señales, mojones, etc. 152

TODOS 3.636

22Actuaciones realizadas por provincias

Tipos de actuación Castilla y León

% Ávila Burgos León Palencia Salmca. Segovia Soria Valldlid Zamora

1.-Prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal

926 25% 111 56 258 56 23 224 153 37 8

2.-Apertura de fajas auxiliares contra incendios

536 15% 81 32 129 24 45 91 117

6 11

3.-Tratamientos selvícolas masas arboladas próximas a pueblos

482 13% 190 29 78 15 - 6 66 18 80

4.-Adecuación de áreas recreativas 702 19% 170 42 51 171 5 39 56 52 116

5.-Adecuación de riberas 303 8% 50 18 58 4 - 47 35 24 67

6.-Apertura y mantenimiento de sendas

535 15% 211 32 39 28 - 16 33 17 159

7.-Trabajos diversos: colocación de señales, mojones, etc.

152 4% 12 9 32 24 - 15 18 42 -

TOTAL 3.636 100 825 220 645 322 73 438 478

196 441

Ejemplo de una de las 3.636 fichas de actuación

24

¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !