Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014

Post on 03-Jul-2015

7.086 views 1 download

description

Plan de Área de Ciencias Políticas y Económicas Undécimo Grado

Transcript of Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014

El hecho económico y la actividad económica.

La actividad política.

El mercado de valores: La bolsa.

Sistemas Económicos.

Tipos de Sistemas Económicos.

Los Sistemas Democráticos.

Tipos de Sistemas Democráticos.

El Crecimiento Económico.

El Ciclo Económico y sus fases.

Factores del Crecimiento Económico.

Papel del Estado en el Crecimiento Económico.

Desarrollo y Subdesarrollo.

Indicadores del Desarrollo.

Latinoamérica: Subdesarrollo y dependencia.

La Economía Capitalista: Proceso Histórico.

Tendencias actuales de la economía capitalista.

Proteccionismo económico y Apertura Económica.

El Estado de Bienestar: Tesis políticas y económicas.

El Estado Neoliberal, tesis filosóficas, económicas y políticas.

El Orden económico y Político Mundial.

Los Organismos Mundiales de Crédito: Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo.

La Deuda Externa.

Mercado de Divisas, el Tipo de Cambio.

Concepto de Globalización Económica.

Características principales de la Globalización Económica.

Concepto de Globalización Política.

Opositores de la globalización.

Movimientos de la globalización.

Internet y economía

Internet y el Estado

Población y recursos naturales

El estado y el control de la población

Problemas del medio ambiente

Políticas para limitar la contaminación

1. ¿Qué es economía?

2. ¿En qué actividades del ser humano está presente la economía?

3. ¿Porqué debemos economizar?

4. ¿Porqué se dice que la economía estudia la conducta humana?

5. ¿Porqué se dice que los bienes que satisfacen necesidades deben ser susceptibles de usos alternativos?

6. ¿Cuáles son los problemas que aborda la economía?

HECHO ECONÓMICOLa economía está presente en todas las actividades del ser humano.

Con frecuencia decimos que debemos economizar tiempo, energías o dinero.

¿Por qué debemos economizar?La economía consiste en utilizar sabiamente los recursos de que disponemos, por que son escasos.

Los recursos se agotan y no los podemos utilizar cuando queremos ni en la cantidad que queremos

La economía es la disciplina que nos indica como distribuir equitativamente los recursos, cuidando de que no se agoten.

La economía estudia la conducta humana, es el ser humano quien con su comportamiento hace uso adecuado o inadecuado de los bienes

¿ A que aspecto se limita entonces la actividad económica dentro del estudio

de la conducta humana?

Rta: Atiende al aspecto que supone la relación entre fines dados y unos recursos escasos susceptibles de usos alternativos.

LOS FINES:

El hombre persigue una pluralidad de fines que generan deseos y necesidades que él mismo ordena según la importancia que les dé, luego busca los medios adecuados a cada caso, a cada deseo, y a cada necesidad. Ejemplo: Si la necesidad escogida es la propia salud, el bien que se precisa para satisfacerla son los servicios médicos.

La producción por producción es un absurdo económico; su fin no es otro que el de

resolver necesidades

LOS RECURSOSLa vida del hombre está marcada por la escases de los medios para satisfacer las necesidades . Esta limitación es la que le obliga a administrar adecuadamente los bienes de que dispone.

Los recursos se convierten en medios de intercambio en tanto que son bienes y

servicios

Los bienes que satisfacen las necesidades deben ser susceptibles de usos alternativos

para que haya actividad económica. Es decir, los bienes no deben tener una sola

aplicación sino varias.

ConclusiónLa economía debe tener en cuenta, de una parte, los fines que persigue el hombre según sus necesidades y deseos; y de otra, los recursos de que dispone la sociedad para satisfacer esas necesidades.

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ESTABILIDAD

Todos los países buscan desarrollar sus economías para mejorar el nivel de vida de sus habitantes y poder distribuir mejor sus recursos.

Recesión económica mundial

Disminución de la producciónDesempleo

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL CRECIMIENTO¿Es posible incrementar la producción de bienes y servicios para hacer frente a una demanda creciente?

Este problema no sólo se plantea en las zonas del planeta con una población en expansión, sino, en general, como consecuencia de unas expectativas de un mejor nivel de vida.

Una vida y una educación mejor que la de sus padres o abuelos.

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA DISTRIBUCIÓNSea cual sea la organización social o política, cada sociedad debe decidir como asignar mejor sus recursos productivos y como debe repartirse la oferta resultante, de carácter limitado, entre los miembros de la comunidad.

La escasez obliga a los individuos y a las sociedades a llevar a cabo una elección. Este es el primer tema básico de la economía.

Un incremento en la producción de un bien o de un servicio puede llevarse a cabo sólo a costa de una reducción del nivel de producción del otro:

Ejemplo: Una mayor cantidad de lavadoras puede implicar una menor cantidad disponible de acero para carro.

¿Cuáles son los pros y contras de la economía?

Elaborar un ensayo que lleve por título

“LA ECONOMÍA, SUS PROBLEMAS Y SUS METODOS” en el cual recojan los conceptos más importantes sobre el tema.

ACTIVIDAD

“LLUVIA DE IDEAS”

La política se encuentra en…

¿La política es algo a lo que se dedican solo

los políticos y los gobernantes?

La política está presente en muchas actividades que realizamos a diario; ya

sea en el colegio, en nuestra casa o en la calle, siempre que estemos en

una sociedad seremos personas políticas porque nos relacionamos e

interactuamos con otros

Toda actividad que realiza un grupo debe ser organizada, tener

responsables y un líder que coordine todo, y eso es política.

La política consiste en organizar y gobernar grupos humanos para

lograr el bien de todos.

*La política es la función más importante de la sociedad, ya que es la reguladora de todas las relaciones interpersonales.

El ser humano, cuando se reúne en sociedad, busca un objetivo: la obtención del máximo bien para todos, mediante la ayuda mutua y el intercambio de servicios

*Elevar la calidad de vida de los ciudadanos, adelantando políticas de desarrollo económico.

*Establecer la paz y la seguridad de los ciudadanos, protegiendo y promoviendo los derechos humanos.

*Satisfacer las necesidades básicas: salud, educación y vivienda.

*Controlar el crecimiento desmedido de la población, ya que los recursos son escasos.

*Frenar el deterioro del medio ambiente, adelantando políticas de desarrollo sostenible.

Política:

búsqueda del bien común

Son aquellos actos orientados a buscar el bien de la

comunidad

La política búsqueda del poderLa política es un conjunto de técnicas y estrategias que realiza un grupo de personas para llegar al

poder y mantenerse allí.

(Nicolás Maquiavelo)

El punto de partida de esta nueva política debe ser el

hecho de superar la situación de injusticia en que vive la población marginada, que suele ser la mayoría del

pueblo

Realice una encuesta a personas de diversos estratos sociales sobre lo que piensan

que es la política.