Pinturas Cóndor S - APROQUE...Mejora Continua (2015) y Sustentabilidad (2016) El mayor esfuerzo...

Post on 14-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of Pinturas Cóndor S - APROQUE...Mejora Continua (2015) y Sustentabilidad (2016) El mayor esfuerzo...

Pinturas Cóndor S.ASherwin Williams Ecuador

Congreso Internacional Responsible Care

Proyecto: “Zero to Landfill”

Noviembre 13 - 2017

Contenido

1. Quienes somos…2. Logros alcanzados…3. Proyecto exitoso – código 2.4. Resultados alcanzados del Proyecto…5. Próximos pasos, Misión 2020...

3

Gerencia EHS

¡78 años poniéndole COLORal ECUADOR!

Gerencia EHS

578Empleados Directos

a nivel Nacional

30.000Empleos Indirectos con nuestra red de

Distribución y Canales de venta

Gerencia EHS

3

Gerencia EHS

Certificación ISO 9001, desde 1996Certificación ISO 14001, desde 2005Certificación OHSAS 18001, desde 2007Reconocimientos Responsible Care , 2007, 2009, 2011, 2013 (2do y 3er lugar)Designación del Laboratorio de Control de Calidad, 2015 - MIPRO

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN

Gerencia EHS

La Empresa #1 en certificaciones de calidad de Productos,

Procesos y cuidado del Medio Ambiente

Gerencia EHS

La única empresa de Pinturas y recubrimientos que forma parte del GREEN BUILDING COUNCIL, y tiene sus productos

certificados LEED en Ecuador

Está basado en un sistema de puntuación que abarca diferentes criterios como la eficiencia energética, el aprovechamiento de agua, los materiales utilizados, el impacto en el entorno

y la calidad ambiental interior. Se trata de un sistema para certificar el diseño, construcción y operación de edificios ecológicamente sostenibles.

Gerencia EHS

La única empresa de Pinturas y Recubrimientos del Ecuador que esta cumpliendo al 100% desde el 1ro e Enero 2017 con la

regulación GHS según normativa

# de skusimplementados 1240

GHS etiquetas 569

Solución Fija 412

Solución Dinámica 828

STATUSPese a que la normativa entraba en vigencia desde el 1ro de Enero del 2017, se dió una

prorroga hasta el 1ro de Enero del 2018 por la falta de cumplimento del resto de empresas

Gerencia EHS

Hemos consistentemente liderado la evolución tecnológica y regulatoria, pensando en productos mas amigables con el medio

ambiente y con el consumidor.

SOLV

ENTE

AGUA

Eliminación Plomo

Eliminación fungicidas de mercurio

Eliminación Metanol

Eliminación pentaclorofenol

Eliminación cloruro de metileno

Eliminación cromatos en

anticorrosivos

Reducción VOC

Gerencia EHS

1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

Sustitución de materias primas peligrosas por productos Químicos mas amigables al ambiente y menos nocivos para las personas

ELIMINACION DE FUNGICIDAS DE

MERCURIO

ELIMINACIÓN DE PIGMENTOS DE PLOMO EN

PINTURAS ACUOSAS

ELIMINACIÓN DE METANOL

ELIMINACIÓN DE PENTACLOROFENOL

REDUCCIÓN DE VOC EN ESMALTES

ELIMINACION DE CROMATOS EN ANTICORROSIVOS

ELIMINACION DE CLORURO DE METILENO

ELIMINACION DE APEO’s EN EMULSIONES Y PINTURAS ACUOSAS

ESMALTES ACUOSOS

LACA DE PISO

ACUOSA

SISTEMA POLIURETANO ACUOSO PARA MUEBLES DE

MADERA

Gerencia EHS

TECHO construye viviendas más dignas, promueve la formación de lideresas y líderes comunitarios e involucra vecinos y vecinas en proyectos para mejorar sus barrios, siempre

con el enfoque en fortalecer las capacidades comunitarias.

4 años apoyando a TECHO con Producto, dinero y sobre todo

manos para construir

Gerencia EHS

Apoyo a Fundaciones y Organizaciones sin fines de lucro, con asesoría ensistemas constructivos y mantenimiento, asi como con Donación de producto

Gerencia EHS

Convenio Pinturas Cóndor – EPN2015-2017

EPN: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NUCLEARES

ESTUDIO DE LA BIODEGRADABILIDAD Y LA MINERALIZACIÓN DE LOS EFLUENTES GENERADOS EN LA PRODUCCIÓN DE RESINAS ALQUÍDICAS Y UREA-FORMALDEHÍDO (UF), MEDIANTE PROCESOS FENTON Y

FOTO-FENTON MODIFICADOS CON AGENTES QUELANTES

Gerencia EHS

Programas internos que aportan a las iniciativas de Seguridad, Salud , Ambiente y Calidad.

5S: Es muy conocido y está orientado al Orden y la LimpiezaSOP: Está orientado estandarizar los procesos operativosKaisen: Es demostrar la aplicación sistemática de proyectos continuos de mejora continuaTAKT: Orienta sus esfuerzos a monitorear el tiempo para mejorar el nivel de servicio y por ende satisfacción al cliente.

Al momento la planta en ECUADOR tiene 7 certificaciones y nuestro objetivo final como planta es completar las 16 certificaciones hasta el año 2018

Gerencia EHS

Proyectos de HouseKeeping en principales áreas de la planta

Gerencia EHS

Proyecto de minimización de riesgos ergonómicos porel levantamiento de materiales pesados

Antes: Levantamiento Manual Después: Levantamiento Asistido

Gerencia EHS

3

Gerencia EHS

Proyecto: ZERO TO LANDFILL

Gerencia EHS

21

Reducir

Reusar

Reciclar

Recuperación energía

Incineración

Relleno Sanitario Preferible

Base delProyecto:

DirectrizCorporativa

Gerencia EHS

Fase: Definir

El Proyecto tiene 5 fases. Proyecto modelo CIP

Fase: Medir

Fase: Analizar

Fase: Controlar

Fase: Mejorar

Gerencia EHS

Fase: Definir Fase: Medir

- Nombre del Proyecto: “Zero to Landfill”

- Responsable Proyecto: Jorge Montaño –Coord. EHS

- Champion: Santiago Oña – Gerente EHS

- Equipo: Operadores EHS

- Alcance: Residuos sólidos No peligrosos –van a relleno sanitario.

Procedimiento: medir cada tipo de residuo que va a relleno sanitario..

81% lodo de planta de tratamiento

19% otros residuos sólidos

Gerencia EHS

Del 19%:Los resultados son:

Fase: Analizar 81% , Lodos de PTA

Gerencia EHS

1. Asegurar que los lodos de la planta de tratamiento sean lodos “no peligrosos”.

2. Identificar gestores ambientales que puedan usar este tipo de materiales –bloques.

3. Realizar pruebas piloto.

4. Realizar análisis en laboratorio.

5. Calificar al Gestor Ambiental ante el MAE.

6. Enviar residuos al gestor calificado para iniciar fabricación de bloques.

7. Realizar seguimiento al Gestor Ambiental .

Resumen de actividades acerca del 81% del problema (Lodos PTA)

Gerencia EHS

Resultados:

Licencia Ambiental del Gestor Ambiental

Gerencia EHS

Primeros resultados: bloques de concreto

Gerencia EHS

1. Capacitar a trabajadores.

2. Informar sobre nuevas metas.

3. Explicar sobre la clasificación correcta de residuos.

4. Inspeccionar frecuentemente los contenedores para revisar si la disposición es correcta.

5. Implementar estaciones de reciclaje en oficinas, laboratorios, planta de fabricación.

6. Cerrar zona de almacenamiento temporal. Establecer horarios de atención.

7. Inspeccionar visualmente los contendedores de residuos en oficinas.

8. Comunicar visualmente los resultados.

Resumen de actividades del 19% (otros residuos sólidos)

Gerencia EHS

Evidencias de capacitación a trabajadores

Gerencia EHS

Resultados en área de contenedores: antes había 5 contenedores, hoy existe solo 1, reducción de frecuencia de vehículos de EMASEO.

Gerencia EHS

ANTES

AHORA

Comunicación VisualÁrea de residuos sólidos No Peligrosos

Gerencia EHS

En oficinas

Gerencia EHS

Fase: Controlar

1. Inspecciones frecuentes2. Medición continua3. Comunicación continua con trabajadores

Fase: Mejoramiento

1. Mantener los resultados y seguir mejorando2. Aplicar Kaisen: (mejoras pequeñas y continuas ...)

Gerencia EHS

Actividades que promueven la Responsabilidad Socialy el cuidado del Medio Ambiente

Pasantías de estudiantes universitarios Celebración del día del reciclaje Día de la Seguridad, Salud y Ambiente Arborización en las Instalaciones

Gerencia EHS

17 de Mayo: Celebración del Día Mundial de Reciclaje….

Gerencia EHS

Primeros bloques fabricados, estaciones de reciclaje, día EHS y reforestación interna

Gerencia EHS

3

Gerencia EHS

Ecuador ganó el Premio Corporativo de S-W a nivel mundial de Mejora Continua (2015) y Sustentabilidad (2016)

El mayor esfuerzo estuvo orientado al reducir significativamente la emisión de residuos a relleno controlado, en el lenguaje Corporativo se conoce como “Zero to Landfill”, es decir

Cero residuos a relleno sanitario. En 4 años logramos bajar de un promedio de 40 toneladas mes a menos de 1 tonelada mes.

Gerencia EHS

Estándar Corporativo:

2% o menos residuos sólidos no peligrosos

a relleno

R E C O N O C I M I E N TO 2 0 1 6

Este reconocimien

to es para cada

trabajador.

Gerencia EHS

3

Gerencia EHS

3

Gerencia EHS

Proyecto iniciado…

Proyecto iniciado…

Proyecto iniciado…

Proyecto iniciado…

Proyecto Finalizado…

42

Gerencia EHS

Gracias