Permiso Trabajo en Caliente

Post on 21-Oct-2015

49 views 4 download

Transcript of Permiso Trabajo en Caliente

UNIVERSIDAD LIBRE

PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE

FECHA: HORA INICIO:

TIPO DE TRABAJO: PULIDORA ESMERIL SOLDADURA

OXICORTE:

RESPONSABLE DE LA GENERACIÓN DEL TRABAJO

PROCESO / ÁREA

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO

EMPRESA EJECUTANTE (En caso de ser externo)

NOMBRE DE LOS TRABAJADORES FIRMA

1

2

3

4

5

6

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

RIESGOS ASOCIADOS

ANÁLISIS DE RIESGOSTIPO DE RIESGO SI NO ACCIÓN

Caídas de objetosCortes, atrapamiento.

Vibraciones.IncendiosExplosionesEléctricos.Radiaciones.QuemadurasRuido.Polvos, humo, gases y vaporesInmersiones.Salpicaduras.Otros

Ojos Cara Manos Pies

TERMINADO EL DÍA HORAEs necesario renovar el permiso de trabajo

Firma del Responsable de la emisión del Permiso de Trabajo

Trabajo en caliente: Se denomina trabajo en caliente a aquellas operaciones de soldadura, corte y amolado que generan fuentes de calor (chispas o llamas abiertas)

UNIVERSIDAD LIBRE

PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTENo TIPOS OBSERVACIONES

Vigía y/o guardia (centinela)

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (Marcar con una X, los

necesarios)

Careta de soldar, con filtros de vidrios adecuados. 

Guantes de carnaza

(largos y/o hasta el codo)

Zapatos de seguridad con punta de acero y polainas en

carnaza

1) Inspeccionada el área de trabajo y comprobado el cumplimiento de los requisitos indicados, certifico que se han efectuado correctamente los trabajos preparatorios indicados

2) Comprobado el cumplimiento de los requisitos indicados, certifico que se han efectuado correctamente los trabajos preparatorios indicados

Firma del Responsable de la Ejecución del Trabajo

Firma del Responsable de la emisión del Permiso de Trabajo

Firma del Responsable de la Ejecución del Trabajo

Extintor (ABC, BC, Agua, CO2)

Pinzas: electrodo y masa

Otros

MEDIDAS PREVENTIVAS ANTES DEL TRABAJO EN CALIENTE

Se ha realizado la limpieza y adecuación de la zona para la tarea

Materiales PROTEGIDOS con manta ignífugas, otros materiales, mojándolos

Depositos y tuberías vacíos/purgadas y ventilados. Tuberías inertizadas: impedir el paso de gases

Equipos eléctricos y neumáticos. Tuberías de aporte y distribución cerradas

Revisión de material combustible alrededor de 20 metros (papel, cartón, tela, etc.)

Revisión de material inflamable alrededor de 20 metros (thiner, gasolina, varsol)

Delimitación y señalización del área de trabajoUso de mamparas para control de chispasCilindros para oxicorte asegurados

Uso de chisperos para generar llama

Revisión de mangueras (rotas, quebradas, etc.)

Cableado eléctrico con cables expuestos

Ausencia de material combustible, explosivo, inflamable, corrosivo, tóxico, manchas de aceite en la zona de trabajo y adyacentes

Las zonas de trabajo, depósitos, tuberías: adecuadas condiciones de limpieza (aspirado seco o baldeo con agua)

Herramientas y equipos adecuados a la tarea y en condiciones óptimas de mantenimiento

Zona de trabajo humedecida antes de comenzar el trabajo

Elementos de protección personal en buen estado

Otros (especificar):

MEDIDAS PREVENTIVAS DESPÚÉS DEL TRABAJO EN CALIENTE

Zona de trabajo limpia y sin residuos producidos en la tarea

Vigilancia después del trabajo en caliente al menos 30 minutos después de finalizar el trabajo

Ausencia de chispas y materiales incandescentes

Vigilancia controlada con extintores adecuados a la tarea a desempeñar, lugar de trabajo y materiales (polvo, CO2, mangueras agua desplegadas y con presión, etc.)

UNIVERSIDAD LIBRE

PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE

HORA TERMINACIÓN:

OTROS:

CÉDULA DE CIUDADANÍA

ANÁLISIS DE RIESGOSACCIÓN

Cabeza Respiratoria Auditiva Cuerpo

VoBo Salud Ocupacional - Emisor

Es necesario renovar el permiso de trabajoSI

NO

Firma del Responsable de la emisión del Permiso de Trabajo

Trabajo en caliente: Se denomina trabajo en caliente a aquellas operaciones de soldadura, corte y amolado que generan fuentes de calor (chispas o llamas abiertas) Formato anverso - Pagina No 1

UNIVERSIDAD LIBRE

PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTEOBSERVACIONES

Casco de seguridad y

gorra (monja y/o escafandra en

drill)

Respirador con filtros para humo

s metálicos.

Tapones auditivos

Delantal en carnaza

2) Comprobado el cumplimiento de los requisitos indicados, certifico que se han efectuado correctamente los trabajos preparatorios indicados

3) Enterado de la instrucción de trabajo, de los equipos a emplear y de los equipos de seguridad

Firma del Responsable de la emisión del Permiso de Trabajo

MEDIDAS PREVENTIVAS ANTES DEL TRABAJO EN CALIENTE SI NO N/A

Se ha realizado la limpieza y adecuación de la zona para la tarea

Materiales PROTEGIDOS con manta ignífugas, otros materiales, mojándolos

Depositos y tuberías vacíos/purgadas y ventilados. Tuberías inertizadas: impedir el paso de gases

Equipos eléctricos y neumáticos. Tuberías de aporte y distribución cerradas

Ausencia de material combustible, explosivo, inflamable, corrosivo, tóxico, manchas de aceite en la zona de

Las zonas de trabajo, depósitos, tuberías: adecuadas condiciones de limpieza (aspirado seco o baldeo con

Herramientas y equipos adecuados a la tarea y en condiciones óptimas de mantenimiento

Zona de trabajo humedecida antes de comenzar el trabajo

Elementos de protección personal en buen estado

Otros (especificar):

MEDIDAS PREVENTIVAS DESPÚÉS DEL TRABAJO EN CALIENTE SI NO N/A

Zona de trabajo limpia y sin residuos producidos en la tarea

Vigilancia después del trabajo en caliente al menos 30 minutos después de finalizar el trabajo

Ausencia de chispas y materiales incandescentes

Vigilancia controlada con extintores adecuados a la tarea a desempeñar, lugar de trabajo y materiales (polvo,