Pastos y forrajes

Post on 12-Jul-2015

946 views 1 download

Transcript of Pastos y forrajes

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Medicina veterinaria y ZootecniaUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Pastos y Forrajes

Ing. Ricardo Guerrero López

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

PRODUCCION Y MANEJO DE PASTIZALES

Gramínea Leguminosa

?

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Nuestros animales necesitan consumir Nuestros animales necesitan consumir nutrientesnutrientes tales como: tales como: agua, proteínas, energía, grasa, minerales y vitaminas.agua, proteínas, energía, grasa, minerales y vitaminas.

Con una buena cantidad de nutrientes nuestros animales van a Con una buena cantidad de nutrientes nuestros animales van a estar sanos con una buena producción y van a tenerestar sanos con una buena producción y van a tener crías sanas crías sanas y fuertesy fuertes..

Estos nutrientes se hallan en el pasto que Estos nutrientes se hallan en el pasto que consumen de los consumen de los potrerospotreros..

Las plantas toman del Las plantas toman del suelosuelo todos los todos los nutrientesnutrientes que necesitan que necesitan para crecer y producir un buen follaje.para crecer y producir un buen follaje.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Que necesitan nuestros animales ?

AGUA: 75 % de su composición MATERIA SECA: contiene los nutrientesENERGIA: proporcionada por todos los nutrientes (grasas, CHO,

proteína) Carbohidratos: Proporcionan la mitad de la

energía. Estructurales (fibra) No estructurales (granos) Proteínas: Nitrógeno Grasas: Hojas varían entre 3 y 10% Cenizas: Material inorgánico que absorbe la

planta del suelo y es asimilado por el proceso de la fotosíntesis

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Valor nutritivo de las plantas

Corta vida útil del pastizalBaja capacidad receptiva. Pdn pequeñaBaja calidad del forraje producidoEscasa producción de semilla

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Factores que dificultan la producción ganadera.

Crecen donde otros cultivos no crecen.Ayudan a la conservación de suelos fértiles y restaura los agotados.Evitan la erosión de los suelos (lixiviación e hidráulica)

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Importancia específica de los pastos

Naturaleza ( naturales y artificiales)Duración (Temporales y permanentes)Composición (Monófitas y polífitas)

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Clasificación de las praderas

Ciclo evolutivo (anuales, bianuales y perennes)Naturaleza (artificiales, naturales y naturalizadas)Destino y uso (pastoreo y corte)Frecuencia (comunes, poco comunes y raras)Hábito de crecimiento (rastrero, trepador, semierecto y erecto)Altura (bajas, medianas y altas)

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Clasificación de plantas forrajeras

Gramíneas

Proveen a los animales de carbohidratosLos carbohidratos son como la gasolina de los animales ya que les sirve de energía para que ellos puedan moverse, comer, hacer la digestión, hacer fuerza, respirar, aparearse, etc.

Leguminosas

Proveen a los animales de proteínasLas proteínas se hallan en el tejido del cuerpo y no puede faltar principalmente en el crecimiento y la reproducción .También son la base de la producción de leche

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Los pastos que componen nuestros terrenos se dividen en:

Trébol

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Estructura de una gramínea (poáceas)

RAIZ: fibrosas o fasciculadasTALLO: nudos entrenudos aéreos o cañas (maiz, caña) subterráneos o risomas (kikuyo) rastreros o estolones (pasto estrella) decumbentes (Digitaria sanguinalis)HOJAS: vaina planas (Festuca) enrollada (Lolium, Bromus, Sorghum) plegada (Dactylis glomerata) FLORES: bisexuales, forman espiguillasINFLORESCENCIAS: panoja y espigaFRUTO: grano

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Morfología de una gramínea

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Estructura de una leguminosa

RAIZ: ramificada (nódulos)

TALLO: subterráneos y aéreos HOJAS: trifoliadas

FLORES: vistosas (amarillo, violáceo, rojo)

FRUTO: legumbre o vaina, semillas

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Morfología de una leguminosa

Gramíneas (60 a 70 %) Leguminosas (20 a 30 %)Malezas (5 %)

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Composición botánica de una pradera

Excelente valor nutritivoNo sea invasivaResistente al pastoreoResistente a condiciones climáticasResistente a enfermedadesRico en hojasPrecocesPalatablesFácil propagaciónCarecer de principios tóxicos

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Requisitos que debe reunir una planta, para considerarla buena especie forrajera.

EcológicosClimáticos (Tº, luz, humedad, atmósfera)Bióticos (m/o, animales como vacas,

lombrices, abejas).Edáficos (Textura, estructura, color,

contenido de m.o., permeabilidad, retención de agua, pH, fertilidad).

Antrópicos (hombre)

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Factores que influyen en la producción de los pastos.

Las plantas terrestres, a diferencia de otros seres vivos fabrican su propio alimento a partir de sustancias como el Agua y nutrientes que provienen del suelo y el dióxido de carbono (CO2) que es tomado del aire. La luz también es necesaria para cumplir este proceso biológico. Es captada por la clorofila

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

Fotosíntesis

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ECUADOR

F i n

Muchas gracias