Párrafo descriptivo clase 23

Post on 07-Aug-2015

30 views 0 download

Transcript of Párrafo descriptivo clase 23

UNIDAD, COHERENCIA , COHESIÓN

PÁRRAFO DESCRIPTIVO

ETIMOLOGÍA

Con origen en el latín DESCRIPTIO, es la acción y efecto representar a alguien o algo a través del lenguaje, definir algo dando una idea general, delinear, figurar.

DEFINICIÓN

Un párrafo descriptivo es aquel que potencia y delinea a través del lenguaje los atributos de una cosa, lugar , acontecimiento o persona; presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores.

Objetivo del Párrafo Descriptivo

Recrear imagen mental.

Mientras más detalle el autor o autora los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito.

IMPORTANTE

Para hacer una buena descripción debemos hacer una observación detallista y minuciosa.

De preferencia no sólo se detalla todo, sino que se retoma lo MÁS característico.

En su descripción debe haber un orden, que puede ser: de arriba – abajo, de afuera – adentro, principal – secundario, de lo más llamativo a lo más discreto.

CARÁCTERISTICAS

Todo lo que el ser humano pueda percibir es posible ser descrito.

La descripción exige una capacidad de observación muy desarrollada. Mientras mayor y profunda sea el detalle de observación, mayor será la calidad del párrafo.

El objeto a describir es la idea principal del párrafo; los detalles del mismo constituyen las ideas secundarias. Ambos tipos de ideas se articulan en oraciones.

CARACTERÍSTICAS

En un párrafo sólo debe describirse un objeto, para no salirse de la unidad.

La descripción será objetiva cuando se apega fielmente al objeto, persona o lugar en cuestión; será subjetiva cuando se interpreta o añade un comentario o sensación.

Con la descripción creamos atmósferas.

DESCRIPCIÓN DE OBJETOS

Se detallan sus rasgos característicos: tamaño, color, forma; se enumeran y describen ordenadamente.

Si es preciso indicar la posición en que se encuentran, se usa expresiones como: a los lados, encima de, sobre, etc.

EJEMPLO

Me comí una manzana verde que estaba encima de la mesa. Nunca había visto una manzana tan grande, su piel era tan verde como el césped y su sabor dulce como el azúcar.

DESCRIBIR UN LUGAR

Se suele presentar primero una visión general.

Después se van localizando los diferentes elementos que lo componen. Se usan palabras que indican la ubicación o distribución de los elementos.

Luego, se procura transmitir la impresión que transmite el lugar: alegría, tristeza, misterio…

EJEMPLO

Era un pequeño valle verde, cerca de él se encontraba un río y muchos árboles frutales. Aquel lugar inspiraba una relajación total.

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS

Retrato : características físicas y psicológicas.

PROSOPOGRAFÍA = descripción de los rasgos externos físicos y vestimenta.

ETOPEYA = Descripción emocional, que configuran la personalidad.

PASOS PARA REDACTAR DESCRIPCIONES

1. OBSERVA

2. SELECCIONA RASGOS.

3. ORDENA LAS IDEAS.

4. REDACTA.

TRES ELEMENTOS

UNIDAD : la misma cosa, persona, lugar o acontecimiento.

COHERENCIA: usar las palabras correctas para describir y recrear la imagen mental.

COHESIÓN: uso de nexos, puntuación, acentos, locuciones.

IZALCOMEJOR AMIGO O

AMIGAÚLTIMA FIESTA

EJERCICIO DE REDACCIÓN