Parque Científico & Tecnológico Agroindustrial del Pacífico

Post on 14-Jul-2015

891 views 2 download

Transcript of Parque Científico & Tecnológico Agroindustrial del Pacífico

PARQUE

CIENTÍFICO & TECNOLÓGICO

AGROINDUSTRIAL DEL PACÍFICO

Cali, 12 de mayo de 2011

Tecnológico

CIAT

ICA

UNAL

Ubicaciónestratégica

Riquezanatural/

patrimoniogenético

Atractivopara invertir

Talentohumano

especializado

Ventajas del Valle del Cauca

Sector Privado

POTENCIALIDADES DEL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL DEL PACÍFICO

Para un desarrollo de excelencia

El Parque es un espacio único paraofrecerle a las nuevas generaciones deprofesionales, tecnólogos, técnicos ycientíficos, elementos únicos para undesarrollo de excelencia. El Parque le

permitirá a las universidades:

• Ampliar su campus universitario

• Desarrollar áreas de investigación

• Acceder a unidades de apoyo logístico

• Desarrollar líneas de investigación a

nivel de maestría y doctorado, con un enfoque de ecoeficiencia, trazabilidad, responsabilidad ambiental y social

• Incrementar y dinamizar la masa crítica científica

Para una mayor competitividad

El Parque es un espacio donde el sector privado encontrará:

• nuevas tecnologías para grandes,

medianas y pequeñas empresas, de desarrollo rápido, costo asequible, limpieza ambiental, sostenibilidad económica y ambiental.

• Posibilidades para la incubación de nuevas empresas y el fortalecimiento de las organizaciones existentes.

• soluciones innovadoras para la producción de bienes y servicios

• economías de escala para la investigación

GENERAL

Contribuir al desarrollo sostenible

y a la competitividad de

Colombia con la constitución del

Parque Científico y Tecnológico

Agroindustrial del Pacífico,

aprovechando la ubicación

estratégica, la infraestructura

disponible, el talento humano

especializado y el uso racional

de la biodiversidad y del paisaje.

DEL PROYECTO

Establecer un Parque Científico y

Tecnológico Agroindustrial en el

Municipio de Palmira, como un

hábitat de excelencia e innovación

y punto de relación estratégica

entre las universidades, los centros

de investigación y de desarrollo

tecnológico con las empresas

(públicas y privadas) y

organizaciones colombianas o del

exterior.

Objetivos

Fase II:

• Parque Científico y TecnológicoAgroindustrial del Pacífico en ejecución

Fase I (1 año):

•Vinculación formal de los miembrosestratégicos (Corpoica, Ciat, ICA, Universidad Nacional,Univalle)•Vinculación de entidades nacionales(Ministerio de Agricultura, Colciencias, Sena) y regionales (Cámara Comercio Palmira, otroscentros) •Estudios de factibilidad y documento bancablepara participar en el Fondo de Regalías•Ordenamiento del espacio físico•Normatividad del Parque

Implementación del Proyecto

Administración de la Fase I:

•Comité Directivo conformado por el Gobernador o su delegado, el Alcalde o su delegado y Fundaciat. •Los recursos los recibe Fundaciat para ejecutar lasinstrucciones del Comité Directivo. •Se vincularán al comité directivo los demás actoresa medida que se vayan consolidando las adhesionesal convenio.

MUCHAS GRACIAS!

Gobernación del Valle del CaucaSecretaría de Planeación Departamental

Alcaldía de PalmiraSecretaría de Planeación Municipal

Con el apoyo de Fundaciat