Paradigmas emergentes

Post on 10-Jul-2015

336 views 0 download

Transcript of Paradigmas emergentes

PARADIGMAS

EMERGENTESYESENIA VALENCIA

CODIGO 52704151

TEORIA SISTEMICA

SUS PRINCIPALES PUNTOS

Orden y desorden son elementos complementarios, el

orden que muestra un sistema es el resultado de la

relación orden/desorden

El azar deja de ser fruto de la ignorancia del hombre para

ser algo intrínseco de la naturaleza humana

La seriedad, la racionalidad y la objetividad pueden

entenderse de forma complementaria a la espontaneidad,

la imaginación, la intuición, el desorden, la libertad.

Visión interdisciplinar en todas las áreas del conocimiento

TEORIA DE LA

COMPLEJIDAD

SUS PRINCIPALES PUNTOS

Esta teoría pone énfasis en la capacidad de los sistemas

complejos para auto-organizarse.

Su método central es su pensamiento racional

Se refiere a la condición del cosmos que se integra en

una realidad única

Se preocupa del estudio de los atractores asociados a

sus dinámicas y de la teoría de la innovación, de la auto-

organización, del aprendizaje, de la adaptación, de los

sistemas disipativos.

EDGAR MORIN

PRINCIPAL PROPULSOR DE LA TEORIA DE LA

COMPLEJIDAD

HOLISMO

SUS PRINCIPALES PUNTOS

Una entidad es considerada como más que la suma de

sus partes.

Es el opuesto al reduccionismo o método analítico de la

ciencia moderna

Se concibe como una teoría explicativa que orienta hacia

una comprensión contextual de los procesos, de los

protagonistas y de sus contextos.

Es la manera de ver las cosas enteras en su totalidad, en

su conjunto, en su complejidad.

BIBLIOGRAFIA

DiegoRomanBlog, just another wordpress.com site,

actualizado en abril del 2013, tomado de

http://diegoroman.wordpress.com/2010/07/29/¿que-es-el-

holismo/ por Yesenia Valencia el 17 de noviembre del

2013

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA,

galeon.com hispavista, tomado de

http://andreatgs.galeon.com/index.html por Yesenia

Valencia el 17 de noviembre