PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.

Post on 11-Aug-2015

111 views 2 download

Transcript of PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.

EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

PARTICIPANTS:

Alvarado, Víctor

C.I: 15.866.851

González, Jesús

C.I: 15.961.277

Romero, Dixon

C.I: 16.402.894

SUBJECT:

Metodología de Investigación de la

Enseñanza del Inglés Como Lengua Extranjera

Barquisimeto, Noviembre 2014

Es un cuerpo de creencias, reglas y procedimientos que definen cómo hay que hacer ciencia; son los modelos de acción para la búsqueda del conocimiento. Estos, se convierten en modelos, patrones o reglas a seguir por los investigadores de un campo de acción determinado. (Martínez, 2004)

¿QUÉ ES UN PARADIGMA?

¿QUÉ ES EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO?

Thomas Kuhn (1922-1996) Surge como respuesta a las tradiciones

positivistas e interpretativas. Introduce la ideología de forma explicita

y la autorreflexión crítica en los procesos del conocimiento.

Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas.

Se considera la unidad dialéctica de lo teórico y lo práctico.

PRINCIPIOS

Conocer y comprender la realidad como praxis.

• Unir teoría y práctica (conocimiento, acción y valores)

Orientar el conocimiento hacia la emancipación y liberación al hombre.

• Implicar al docente a partir de la autorreflexión.

CARACTERÍSTICAS

1. Respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas.

• 2. Pretende superar estos enfoques (positivistas – interpretatitivos).

3. La relación investigador-investigado es democrática y comunicativa.

• 4. El investigador desempeña el papel de facilitador. Estimula la participación  de los sujetos.

IMPORTANCIA

La práctica se modifica teórica y prácticamente.

• La educación enfocada como intervención en práctica social y antropología del sujeto.

-El proceso de toma de decisiones centrado en la capacidad crítica.

• Toma distintos puntos de vista para investigar las causas de los problemas

CONTRASTES

PARADIGMA POSITIVISTA

PARADIGMA INTERPRETATIVO

PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

CONTRASTES

DRAMATIZACIONES

RECOMENDACIONES

¡MUCHAS,PERO MUCHAS

GRACIAS!