Palmeras

Post on 05-Jul-2015

699 views 0 download

Transcript of Palmeras

Palmeras

Liliana FabbriBotánica Sistemática

FAUBA

sib.

gov.

ar

ciudaddelacosta.olx.com.uy

vaina

pecíolo

pinnas

raquis

Estípite (tallo)

lámina

dec

owoe

rner

.com

es.

123

rf.c

om

Hoja pinnada

Hoja palmada

Hojas adultas: con la lámina dividida

semillaslashuertas.com

Hojas juveniles:con la lámina entera

palmerasonlinefrio.blogspot.com

Butia yatay (“Yatay”,Entre Ríos, Arg.)

Tallos no ramificados: estípites

Estípite cubierto de

bases foliares

planfor.es

Phoenix canariensis (Islas Canarias)

Estípite sin restos foliares. Se distinguen

sólo las cicatrices foliares

plantapalm.com

Trithrinax campestris (“carandá”, Arg.)

viar

ura

l.com

.ar

Estípite cubierto por las hojas secas

Siagrus romanzoffiana (“pindó”, Arg.)

Estípite anillado(ausencia de restos foliares)

Archontophoenix alexandrae (Australia)

Estípite liso Patazas.com

Syagrus romanzoffiana (“pindó”, Arg.)

pacsoa.org.au pacsoa.org.au

Copernicia alba (“caranday”, Arg.)

Ramificación inusual del talloEstípite liso de color gris

morrutroig.blogspot.com

morrutroig.blogspot.com

Inflorescencias protegidas por una

espata leñosa

Fruto: drupa

Mr. Ximet

nhm

.ac.

uk

Flores de Chamaedorea ernesti-augusti

(América Central)

es.paperblog.com

Trithrinax brasiliensis (“caranday brasileño”)

Bases foliares con largas espinas

Acrocomia aculeata (América tropical)

Estípites cubiertos de fibras

viversbarri.com

Estípite espinoso

es.wikipedia.org

Trachycarpus fortunei (China)

Palmeras de

importancia económica

Las palmeras pueden ser utilizadas para diferentes propósitos:- alimenticio, a partir de los brotes de varios géneros distintos se extrae el palmito. Sus frutos o semillas también son comestibles por el aceite que contienen.- construcción. En un gran número de géneros las hojas y los tallos son aprovechados para la construcción de viviendas.- artesanías, por ej. utensilios de cocina, herramientas de caza o pesca, instrumentos musicales y trabajos artísticos.Las semillas de Phytelephas “marfil vegetal” se utilizan para tallar figurasy otros trabajos de arte, una industria designificativa importancia económica en Ecuador y Colombia. Además del uso ornamental , también existen especies de uso medicinal e industrial, de las cuales se obtienen productos químicos como cera o tinturas.

geo

gra

phyl

ists

.co

m

Euterpe edulis“palmito”

chef

sin

cuch

ara.

com

Vivienda con hojas de palmeras en la Amazonia de Perú (foto año 2010)

http://www.losandes.com.ar

Vista interior de un techo con hojas de palmeras

Diferentes diseños de techos realizados con hojas de palmeras secadas y trenzadas

(http://www.palapasandoval.com)

palapasandoval.com

http://www.econotas.com

“Palmleather”, artículos hechos a base de hojas secas  y rehidratadas de

palmera.

haute-innovation.com

Mujer confeccionando un canasto de palma

adim.org.ni

Muñecas con palmera caranday

articulo.mercadolibre.com.a

Capelina de caranday

alamaula.com

Cestos de palmera de Ias lslas Canarias

Máscaras con hoja de palmera “pindó”

esquinavende.com.a

lanzarotenatural.org

Lodoicea maldivica “coco de mar”Origen: Islas Seychelles e Islas Maldivas

Las semillas son

consideradas las mayores

del mundo con un peso de 20

kg. aprox.

Frutos: drupas que pueden pesar hasta

25 kg.

picasaweb.google.com

Es una especie dioica que puede llegar a vivir 200 años. Se la considera una especie amenazada de

extinción debido al aumento del comercio ilegal de la copra (pulpa carnosa del coco), que se comercializa

como afrodisíaco, como alimento y para preparar infusiones tónicas.

http

://es

.wik

iped

ia.o

rg

http

://es

.wik

iped

ia.o

rg

vainillayazafra n.com

Mesocarpo fibroso

Endocarpo pétreo

Endosperma externo sólido

(coco sólido)

Endosperma interno líquido

(leche de coco)

wild

lifeo

fhaw

aii.c

om

pla

nta

sdem

exi

co.b

logs

pot.c

om

Cocos nucifera “cocotero” (Mar Caribe, Oc. Ind. y Pac.)

Frutos desprovistos del epicarpo

es.dream

stime.com

Semilla germinando

guan

aba

nero

yma

s.w

ord

pres

s.co

m

Frutos:drupas

Epicarpo carnoso

span

ishd

ict.

com

spanishd

ict.com

Phoenix dactylifera “palmera datilera”

dátiles

artic

ulo

s.in

foja

rdin

.co

m

arb

oles

orn

ame

ntal

es.

es

Infrutescencia con 4 frutos

Phytelephas macrocarpa“marfil vegetal”

arb

ole

sorn

amen

tale

s.es

Semillas decoradas

Copernicia prunifera “palma carnaúba”

Origen: Brasil

La cera de carnaúba es cosechada de las hojas de la palma, y tiene numerosas aplicaciones: se utiliza en productos para pulir los coches, los zapatos, los pisos, y se mezcla a menudo con cera de abeja para distintas aplicaciones; combinada con aceite de coco se la

utiliza para las tablas de surf; se utiliza en la preparación de productos industriales culinarios, para darles un aspecto brillante, por ejemplo en confites; también se la utiliza en

la industria farmacéutica como cobertura de algunos medicamentos y en la industria cosmética, para la élaboración de cremas y lápices labiales, donde actúa como emoliente. También sus raíces tienen uso medicinal como diurético, los frutos ricos en nutrientes se

utilizan para la alimentación animal y el estípite es empleado en la construcción.

http://www.carnaubadobrasil.com

kids

.bri

tann

ica.

com

Algunas especies suelen llamarse erróneamente

“palmeras” por el aspecto de sus hojas y

por presentar crecimiento

secundario en el tallo.

vive

rsba

rri.

com

Cordyline australis (Asparagáceas, ex Liliáceas)

xeri

cwor

ld.c

om

Yucca gloriosa (Asparagáceas, ex Liliáceas)

plan

t-ca

re.c

om

Dracaena fragans (Asparagáceas, ex Liliáceas)

Foto

: Li

lian

a Fa

bbri

Cycas revoluta (Cicadáceas, Gimnospermas)