PACO ROJAS - Coacmto...PACO ROJAS. Toledo, 1942. Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de...

Post on 02-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of PACO ROJAS - Coacmto...PACO ROJAS. Toledo, 1942. Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de...

PACO ROJASArtMadrid ‘1116-20 Febrero 2011

Stand A11Pabellón de Cristal de

la Casa de Campo de Madrid

¿Cómo nominaríamos a los encuentros que se dan entre pintura y escul-tura? ¿Qué nombre le asignaríamos a una obra en la que se fusionan volúmenes, texturas y colores? o ¿Qué protagonismo le otorgaríamos a laintegración del diseño en estas fusiones? ¿Es imprescindible reconocer odelimitar los encuentros que se den –o las simbiosis que se produzcan–entre escultura, pintura y diseño? Más que una nomenclatura, lo más útilserá la comprensión existencial de estas superposiciones. Nos importanlas fórmulas expresivas que emanan de estas dualidades, de estas coexis-tencias o de cualquier otro fenómeno de convivio –diálogos, intercambios,ENCUENTROS, contaminaciones…–; porque lo que conviene es explicar yentender. Para eso está la razón, que es una herramienta que a todo llegay para la que no cuentan los infinitos espaciales ni temporales.

Con la integración en el cuadro de diseños escultórico-arquitectónicos, seincrementaron las posibilidades de evolución. Con ello creció la individua-lidad de cada obra. El proceso ha sido proclive para darle a cada cuadrounas señas de identidad, especiales o únicas, que le convierten en piezadiferenciada de las demás. Esto aporta unos criterios extras (o unas valo-raciones adicionales), fortaleciendo a la obra que, por sus señas de identi-ficación exclusiva, le dan una vida propia y sin dependencias. Es naturalque, a partir de ahí, yo haya podido extraer nuevas conclusiones. Lo cualfunciona de acuerdo con todo mi proceso anterior; puesto que mi obrasiempre ha estado en continua evolución; sin cambios bruscos.

Paco Rojas

Elementos de diseño-escultura integrados en el cuadro

Caseli // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 122 cm // 2010

Guanero // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 122 cm // 2010

Marna // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 122 cm // 2010

Hipocan // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 122 cm // 2010

Sanko // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 80 x 90 cm // 2010

Duetocrac // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 71 x 90 cm // 2010

Kidias // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 78 cm // 2010

Rejel II // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 84 cm // 2010

Tempol // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 122 x 80 cm // 2010

Balaute // Técnica mixta: tabla y masilla de poliéster // 136 x 95 cm // 2010

PACO ROJAS. Toledo, 1942.

Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, Se-villa, (1959 a 1961) y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Ma-drid (1961 a 1965). Miembro fundador de Tolmo y del Museo de EsculturaContemporánea de Toledo.

Exposiciones individuales2011. Encuentros pintura- diseño. Sala Ibercaja. Guadalajara. Encuentros. PinturaVs. Escultura. Tolmo, Toledo. 2010 Art Madrid. Tolmo, stand individual. 2009. Ga-lería Fermín Echauri, Pamplona. Galería Gema Llamazares, Gijón. 2008. EsculturaVs. Pintura. Galería Tolmo, Toledo. Cinco Estaciones. Museo de Santa Cruz, To-ledo. 2007. Galería Fermín Echauri, Pamplona. Stand de Tolmo en la feria de arteArt Miami, Miami, USA. 2006. Galería Kreisler, Madrid. Palacio de los Serrano, Ávila.Galería Gema Llamazares, Gijón. 2005. Museo Florencio la Fuente, Requena (Va-lencia). 2004. Galería Fermín Echauri, Pamplona. Centro Cultural “San Prudencio”,Talavera de la Reina. “Pequeño Formato Cuadrado”, Tolmo. 2003. Galería Cirac,Zamora. 2002. Galería Tolmo, Toledo. Galería Detursa, Madrid. 2001. Galería Fer-mín Echauri, Pamplona. Sala Luzán, CAI de Zaragoza, Zaragoza. 2000. CarniceríasReales, Priego de Córdoba. Feria de Arte Contemporáneo Tránsito, Galería Tolmo.1999. “Architettura e fiori”, Galería Tolmo, Toledo. Galería Detursa, Madrid. 1998.Casa XIV, Toledo. 1997. Galería Detursa, Madrid. 1996. Artglasscentre Internatinal,Utrech (Holanda). Galería Tolmo, Toledo. Museo Florencio de Museo de SantaCruz, Toledo la Fuente, Huete. 1995. Galería Félix Gómez, Sevilla. 1994. GaleríaTolmo, Toledo. Galería Detursa, Madrid. 1993. Galería Lluc Fruxá, Palma de Ma-llorca. 1992. Galería Greca, Barcelona. Galería Detursa, Madrid. 1991. Galería Juande Juanes, Alicante. Galería Trindade, Oporto. Galería Juan de Juanes, Orihuela.1990. Galería Tolmo, Toledo. Galería Afinsa, Madrid. 1988. ARCO, Galería Granero,Madrid. Galería Tolmo, Toledo. Galería Granero, Cuenca. 1985. Galería Tolmo, To-ledo. 1984. Galería Tolmo, Toledo. 1982. Sala “El Brocense”, Cáceres. Galería

Tolmo, Toledo. 1981. Galería CRAC, Aranjuez. 1980. Galería Carmen Bores, Madrid.Galería Tolmo, Toledo. 1977. Galería Tolmo, Toledo. 1976. Sala Macarrón, Madrid.1975. Sala Víctor Bailo, Zaragoza. Sala Piquío, Santander. Galería Ovidio, Madrid.1974. Galería Benedet, Oviedo. Casa de la Cultura, Avilés. Sala Auxias March, Bar-celona. 1973. Galería Foro, Madrid. Galería Mancha, Ciudad Real. 1972. GaleríaTolmo, Toledo. 1971. Galería Círculo 2, Madrid. 1970. Galería Círculo 2, Madrid.1969. Casa de la Cultura, Toledo. 1968. “34 Tauromaquias”. Sala Jefatura Provin-cial, Toledo. 1967. Sala Jefatura Provincial, Toledo. 1964. Sala Amadís, Madrid.

Exposiciones colectivasHa participado en numerosas exposiciones colectivas en diversas ciudades españo-las y en Alemania (Munich), Argentina (Buenos Ires), Austria (Innsbruck), Suiza (Basi-lea), Estados Unidos (Miami), Bélgica (Bruselas y Gante), Brasil (Sao Paulo, Brasila,Porto Alegre y Bello Horizonte), Francia( París, Saint Nazare y Agen), Holanda (Áms-terdam y Utrech), Japón (Tokio, Nara, Osaka y Nagoya), Portugal (Lisboa y Oporto)y San Salvador; en algunas de ellas representando al arte español contemporáneo.

Museos y ColeccionesCentro de Arte Reina Sofía. Fundación Nika Kai, Tokio. Museo de Ciudad RealMuseo de Arte contemporáneo, Cáceres. Museo Provincial de Alicante. MuseoProvincial de León. Museo Provincial de Valdepeñas. Museo Florencio de laFuente, Huete, Cuenca. Museo de arte Contemporáneo de Toledo. Museo Flo-rencio de la Fuente, Requena, Valencia. Museo Luis Ganzález Robles, Universi-dad de Alcalá de Henares. Museo Angel Miguel de Arce, Sasamón, Burgos.Delegación Nacional de Deportes, Madrid. Palacio de Parcent, Madrid. Ayunta-miento de Toledo. Ayuntamiento de Cádiz. Diputación Provincial de Toledo. Di-putación Provincial de Alicante Consejería de Educación y Cultura, Toledo.Consejería de Economía y Hacienda, Toledo. Caja de Ahorros de Guadalajara.Caja Castilla La Mancha, Toledo. Caja Madrid, Toledo. Caja Madrid, Cuenca. CajaMadrid, León. Consejería de Trabajo e Industria, Toledo.

Stand A11ArtMadrid ‘11

Pabellón de Cristal dela Casa de Campo de Madrid

Santa Isabel, 14. 45002 - ToledoTeléfono y fax: 925 227 507galeriatolmo@gmail.com

TolmoPatrocina: Consejería de Educación, Ciencia yCultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Edita:Asociación Tolmo

Diseño: Paco Rojasdb comunicación

Texto: Paco Rojas

Fotografías: David Blázquez

D.L.: TO-035-2011