Pablo Daniel Uva Instituto de Nefrología de Buenos Aires ...

Post on 18-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of Pablo Daniel Uva Instituto de Nefrología de Buenos Aires ...

Complicaciones quirúrgicas del

trasplante de páncreas

Pablo Daniel Uva

Instituto de Nefrología de Buenos Aires

NEPHROLOGY

Argentina

Complicaciones

• Sangrado

• Pancreatitis

• Trombosis

• Fístula pancreática

• Infección abdominal – colecciones

• Complicaciones del drenaje vesical

• Complicaciones del drenaje intestinal

Sangrado

• Es la complicación más frecuente

• Causas:

Antiagregación

Antiacoagulación

Sangrados quirúrgicos

• Prevención:

Realizar una prolija hemostasia en el

trasplante

• Incidencia:

- Aproximadamente 15% presentan sangrado

significativo que requiere transfusiones o

laparotomía

•Presentación clínica:

- Aumento del débito hemático por los drenajes

- Dolor abdominal

- Elevación de enzimas pancreáticas

- Puede haber repercusión hemodinámica

Sangrado

• Diagnóstico:

- Ecodoppler del injerto

- TAC con contraste endovenoso

• Tratamiento:

- En general requiere una laparotomía

- Muy importante no sobrecorregir la

anticoagulación!!!

Sangrado

Pancreatitis del injerto

• Todo injerto pancreático tiene algún grado de

pancreatitis

• Causas:

- Daño por isquemia reperfusión

- TIF prolongados

- Características del donante (edad, obesidad,

inestabilidad hemodinámica, edema

pancreático)

• Prevención:

- Selección del donante

- Disminuir los TIF

Pancreatitis del injerto

• Presentación clínica:

- Dolor abdominal

- Elevación de enzimas pancreáticas y leucocitosis

- Cambio en las características del drenaje

- Líquido libre peripancreático

- Sangrado (hemoperitoneo o sangrado digestivo)

- Puede haber repercusión hemodinámica

• Diagnóstico:

- Ecodoppler del injerto (descartar trombosis)

- TAC con contraste endovenoso

Pancreatitis del injerto

• Tratamiento:

- Nada vía oral

- Establecer nutrición parenteral total

- Antibióticos

- Octreótide

- Eventualmente puede requerir laparotomía

exploradora para evaluar tomar cultivos y realizar

resección del tejido necrótico (necrosectomía)

Pancreatitis del injerto

Pancreatitis del injerto

Trombosis

• Es la complicación más temida

• Causas: Multifactorial,

- Irrigación “prestada”

- Características del donante (edad, obesidad, TIF,

inestabilidad hemodinámica, edema pancreático)

- Rechazo

- Técnica quirúrgica

• Prevención:

- Antiagregación

- Anticoagulación

- Evitar transfundir plasma y plaquetas

Trombosis

• Incidencia:

- SPK 5%

- PAK y PTA 7-8%

• Presentación clínica:

- Hiperglucemia

- Dolor abdominal

- Elevación de enzimas pancreáticas

- Cambio en las características del drenaje

-Sangrado (hemoperitoneo o sangrado digestivo)

- Puede haber repercusión hemodinámica

Trombosis

• Diagnóstico:

- Ecodoppler del injerto

- TAC con contraste endovenoso

• Tratamiento:

- La mayoría de las veces termina con el explante

- En trombosis parciales o muy recientes

• Trombectomías

• Pancreatectomía segmentaria

Trombosis

Trombosis

Trombosis

Trombosis

Trombosis

Fístula pancreática

• Causas:

- Daño por isquemia reperfusión

- Mala técnica en el banco

- Pancreatitis

• Prevención:

- Octreótide (?)

• Incidencia:

- Depende de muchos factores pero puede

llegar al 10-15%

Fístula pancreática

• Presentación clínica:

- Aumento del débito de tipo pancreático por los

drenajes (mucoide)

- En general asintomático

• Diagnóstico:

- Drenaje: Amilasa, lipasa, pigmentos biliares (-)

- TAC con contraste endovenoso (colecciones)

• Tratamiento:

- Tratamiento de la pancreatitis

- Octreótide de depósito

Fístula pancreática

Infección abdominalColecciones

• Causas:

-Hematomas

infectados

- Fístulas

- Contaminación

• Presentación clínica:

- Fiebre persistente,

dolor abdominal

• Diagnóstico:

- TAC con contraste

endovenoso

• Tratamiento:

- Drenaje percutáneo

o quirúrgico

- ATB

• Hematuria:

- Muy frecuente

- Lavado vesical. Eventual cistoscopía

• ITU:

- La más frecuente

- Antibióticos

- Realizar estudios funcionales

• Acidosis metabólica y deshidratación:

- Causa frecuente de reinternación

- Tto: Hidratación y bicarbonato

Derivadas del drenaje vesical

• Uretritis:

- Por daño químico. Puede requerir SV

• Pancreatitis por reflujo:

- Clínicamente = a una pancreatitis del injerto

- Mismo tratamiento + SV para desfuncionalizar

- Bloqueantes alfa adrenérgicos

- En casos a repetición se puede realizar Talla

vesical

Derivadas del drenaje vesical

• Fístula anastomosis duodeno vesical:

- Dg: detección de orina por los drenajes, colección

intraabdominal, dolor abdominal.

- Confirmación: CUG

- Tto: Sonda vesical, si no resuelve, reparación

quirúrgica

• TODAS LAS COMPLICACIONES ANTERIORES

- En conjunto son responsables de la necesidad de

conversión a drenaje entérico en hasta el 25% de

los casos de drenaje vesical

Derivadas del drenaje vesical

• Hemorragia digestiva:

- Del duodeno o de las anastomosis digestivas

- Tto médico inicial. Eventual transfusión

- Puede requerir laparotomía exploradora para

realizar hemostasia

• Obstrucción intestinal:

- Se presenta como un íleo mecánico

- Dg: Rx de abdomen - TAC

- Tto: Médico inicial (SNG, NVO)

- Habitualmente de resolución quirúrgica

Derivadas del drenaje entérico

• Fístula duodeno yeyunal:

- Una de las complicaciones

más temidas

- Su repercusión depende

del tipo de anastomosis:

� Lateral: Peritonitis

� En Y de Roux: Fístula

pancreática (= dg y

tto)

- Incidencia: 2-8% de los

casos

- Dg: Cambio de características

del drenaje. Dolor

abdominal, oliguria,

repercusión hemodinámica

- Tto: Quirúrgico. Se intenta

cerrar la fístula. Convertir a Y

de Roux.

� Pancreatectomía

� Salvataje: Duodenectomía

o duodeno

pancreatectomía cefálica

Derivadas del drenaje entérico

• Fístula duodeno yeyunal:

Derivadas del drenaje entérico

• Fístula duodeno yeyunal:

Derivadas del drenaje entérico

• Fístula duodeno yeyunal:

Derivadas del drenaje entérico

• Fístula duodeno yeyunal:

Derivadas del drenaje entérico

Complicaciones quirúrgicas del

trasplante de páncreas

Instituto de Nefrología de Buenos Aires - NEPHROLOGY

Pablo Daniel Uva

2014