P RODUCTIVIDAD : UNA ASIGNATURA PENDIENTE Dr. José Luis de la Cruz Gallegos 9-Octubre-2014...

Post on 23-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of P RODUCTIVIDAD : UNA ASIGNATURA PENDIENTE Dr. José Luis de la Cruz Gallegos 9-Octubre-2014...

PRODUCTIVIDAD: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Dr. José Luis de la Cruz

Gallegos

9-Octubre-2014

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico

A.C.

www.idic.mx

Tenemos el potencial ¿Por qué no crecemos?

www.idic.mx

Tenemos el potencial ¿Por qué no crecemos?

www.idic.mx

Tenemos el potencial ¿Por qué no crecemos?

www.idic.mx

Necesidad de instituciones eficaces y eficientes

El desempeño eficiente de los gobiernos El desempeño eficiente de los gobiernos

es un elemento esencial para que es un elemento esencial para que

cualquier economía logre desarrollar cualquier economía logre desarrollar

tanto su mercado como los sistemas tanto su mercado como los sistemas

políticos e infraestructura productiva políticos e infraestructura productiva

(Grindle y Hilderbrand, 1995). (Grindle y Hilderbrand, 1995).

www.idic.mx

Eficacia de la administración pública

www.idic.mx

¿Cuál ha sido la evolución de la inversión?

www.idic.mx

Periodo Rubro TotalConstrucció

nMaquinaria y Equipo

1980-1989

Pública -5.0 -4.2 -6.5Privada -0.1 1.0 -1.1

Total -2.0 -1.5 -2.6

1990-1999

Pública -0.2 0.6 -2.8Privada 10.1 5.6 15.0

Total 7.5 3.9 12.5

2000-2009

Pública 2.4 2.2 4.1

Privada 2.6 3.5 1.2

Total 2.5 3.0 1.4

2010-2013

Pública -5.7 -6.5 1.6

Privada 7.0 3.1 13.5

Total 3.6 -0.2 12.4

Inversión real, 1980-2013 (Variación promedio anual)

www.idic.mx

Fuente: INEGI

Factores fundamentales del por qué América Latina no ha sido exitosa en alcanzar un mayor crecimiento económico (Bulmer-Thomas, 1994)

www.idic.mx

15www.idic.mx

Gráfica 1

Fuente: Alan Heston, Robert Summers and Bettina Aten, Penn World Table Version 6.3, Center for International Comparisons of Production, Income and Prices at the University of Pennsylvania, August 2009.

Gráfica 2

Fuente: Alan Heston, Robert Summers and Bettina Aten, Penn World Table Version 6.3, Center for International Comparisons of

Production, Income and Prices at the University of Pennsylvania, August 2009

Gráfica 3

Fuente: OCDE

www.idic.mx

Fuente: OCDE

20

Fuente: WEF, World Economic Forum, Davos Suiza .

Fuente: Pronafide 2002-2006 e IDIC

La apertura comercial no fue suficiente

www.idic.mx

www.idic.mx

Fuente: Elaboración propia con información de INEGI

Fomentar el crecimiento en el corto plazo, el rol de la inversión privada nacional

www.idic.mx

Sin embargo hay diferenciasCuadro 1

Unidades económicas en México por número de personal ocupado

Personal % unidades % personal %

remuneraciones

% producción bruta

%valor agregado

% activos fijos

1-10 94.96 41.83 10.12 8.33 9.59 10.61

11-50 4.03 15.30 13.15 9.00 9.23 8.09

51-100 0.50 6.53 7.31 5.69 5.25 4.57

101-250 0.32 9.38 12.34 11.68 10.94 8.96

251-500 0.11 7.08 10.83 10.95 9.31 8.52

501-1000 0.05 6.63 12.33 11.52 10.47 12.32

más de 1001 0.03 13.26 33.93 42.83 45.21 46.93

Fuente: Elaboración propia con información del INEGI.

www.idic.mx

En manufacturas

Fuente: INEGI

Algunos hechos económicos:

www.idic.mx

www.idic.mx

¿Por qué el sector industrial de las manufacturas es

estratégico?

Fuente: INEGI

www.idic.mx

www.idic.mx

En manufacturas

Fuente: INEGI

En miles de pesos por personaUnidades económicas por personal ocupado

Personas ocupadas

Producción bruta /

Personal Ocupado

Valor agregado/personal

ocupado

Activos fijos/Personal

ocupado

Activos por Unidad

Económica

Personal por Unidad

Económica

0-10 108.86 57.54 74.75 177.87 2.38

11-50 321.68 151.49 155.79 3,198.28 20.53

51-100 476.48 201.99 206.52 14,523.91 70.33

101-250 680.92 292.83 281.37 44,132.65 156.85

251-500 845.95 330.29 354.58 122,042.11 344.19

501-1000 949.95 396.50 547.57 381,838.01 697.33

más de 1001 1,766.45 856.22 1,043.07 2,467,924.08 2,366.02

Nacional 546.73 251.06 294.64 1,591.61 5.40

Fuente: Elaboración propia con información del INEGI

Fuente: CONEVAL

Artículo 25

www.idic.mx

www.idic.mx

Programa para Democratizar la Productividad (PDP) y el Plan Nacional de Desarrollo 2013-1018

www.idic.mx

Situación actual

www.idic.mx

Contenido nacional de las exportaciones mexicanas, según:

Secretaría de Economía 30%

INEGI 30%

OCDE 32%

CEPAL 33%

Comisión de Comercio Intl. (EUA)

34%

www.idic.mx

www.idic.mx

Manufactura sólida,

innovadora y productiva

Producción de insumos

intermedios y bienes de capital en

México

Sectores y regiones

entorno a una estrategia integral de desarrollo

www.idic.mx

48www.idic.mx

49www.idic.mx

50www.idic.mx

Resultados contradictorios del NEM en el

terreno laboral

Caída de las remuneraciones salariales en el valor agregado

Afectación severa del mercado interno

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2003 2004p/ 2005 2006 2007 2008

Remuneraciones a los factores de la producción (millones de pesos)

Remuneracion a los trabajadores Excedente bruto de operación

y = -0.9886x + 52.445R² = 0.7254

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Evolución del salario mínimo general en términos reales

Salario Mínimo General Real

Lineal (Salario Mínimo General Real)

www.idic.mx

52www.idic.mx

53www.idic.mx

54www.idic.mx

55www.idic.mx

56www.idic.mx

57www.idic.mx

58www.idic.mx

59