Osa

Post on 15-Aug-2015

2.547 views 4 download

Transcript of Osa

O.S.A.ODONTOLOGOS SOLIDARIOS

ARGENTINOS

O.S.A. es una organización que trabaja Educación para la Salud desde el año 2002.

Nuestro objetivo es llegar con la prevención a la gente de menos recursos, para generar un cambio en la salud.

Generar el debate entre los técnicos de la salud y la población, acerca de la Salud que queremos.

El rol del Odontólogo y el Promotor de Salud en la Odontología Comunitaria

O.S.A.

Odontólogos Solidarios Argentinos

2002-2009

¿Qué es un Promotor de Salud?

Referente barrial-vecinal en salud.

Portador del conocimiento de las características de la comunidad a la que pertenece.

Nexo entre el equipo técnico (Centro de Salud, Puesto, Hospital) y los vecinos.

Rol del promotor

Transmitir conceptos técnicos con lenguaje local. Impulsar y difundir conocimientos. Detectar problemáticas de salud. Articular las organizaciones sociales con el

equipo técnico. Facilitar la resolución de algunas problemáticas. Estimular a sus pares a participar.

¿Cómo un odontólogo puede participar junto al promotor?

ESTRATEGIAS de Participación:

Tener en cuenta las necesidades de la comunidad (relevamiento, encuesta para llegar a un diagnóstico)

Horizontalidad. Evitar la prepotencia, respetar el saber de la

comunidad. Usar lenguaje claro y comprensible.

Más…

Utilizar técnicas participativas (Paulo Freire, Educación Popular).

Escuchar la voz del vecino, que mucho sabe. Entender que nosotros llevamos un saber y

la comunidad otro.

“NO PUEDO SABER SI EL OTRO NO PIENSA TAMBIEN,

SIMPLEMENTE NO PUEDO PENSAR POR EL OTRO, NI PARA EL OTRO, NI SIN EL

OTRO”Paulo Freire. Educador Popular Brasilero

Actividades del Odontólogo

Realizar un análisis situacional. Evaluar los recursos (humanos, técnicos,

económicos, materiales). Impulsar la capacitación y participación de

los vecinos. Mantener la moral del grupo bien alta.

IMPORTANTE

SALIR DEL CONSULTORIONO ESTAR ENTRE CUATRO

PAREDESEVITAR EL INDIVIDUALISMO

NO PENSAR QUE CAMBIAREMOS EL MUNDO

ARREGLANDO CARIES

Obstáculos

Falta de Herramientas Metodológicas. Falta de formación social por parte de la

Universidad. Educados para trabajar con la Enfermedad y

no con la Salud. Dificultad de romper con el modelo

Odontológico hegemónico. Asistencialismo Vs. Prevención

ASISTENCIALISMO vs. PREVENCION

*Caridad * Solidaridad*Trabajo sobre *Trabajo con personasdientes*Mirada biológica * Sumamos enfoque social*Odontólogo * Intercambio del saber dueño del “saber”*Odontología Vieja *Odontología Nueva

-Odontología vieja

Grandes rehabilitacionesÚltimos materialesLámpara LEDTécnicas de obturaciónTallado de cavidadesDiente OBJETOS

-Odontología Nueva

Prevención Promoción de la salud

UtopíasSueños Ideales

PersonasSUJETOS

OSA(Odontólogos Solidarios Argentinos)

Conclusiones

A través de la Presentación, queremos dar nuestra opinión acerca de la Odontología Comunitaria.

Tan llena de buenas intenciones, pero carente de una fuerza transformadora.

Cuando se habla de Odontología Comunitaria, se hace hincapié en números de prestaciones y pocas veces en el aspecto educativo.

Cuando se la menciona, se deja de lado al sujeto, y se cree que la educación es sólo la emisión de conocimientos hacia un lado…PERO ES UN IDA Y VUELTA CONSTANTE.

Otras veces esa Od. Comunitaria es Asistencialista y Caritativa, y lamentablemente, también se lavan conciencias…

…”hago algo desde mi lugar”. Puede ser

peligroso reproducir modelos que no forman recursos

humanos, sino mentes funcionales.

Desde O.S.A. trabajamos en otra dirección.

Una que apunte a la transmisión de conocimientos junto a la población, para que ella pueda decidir.

Y claro, para algunos eso es perjudicial.

LUCHAMOS POR UNA SALUD MEJOR, PARA TODOS Y “CONTRA TODAS LAS ENFERMEDADES,

INCLUSIVE LA INJUSTICIA”.

www.proyectoosa.blogspot.comproyectoosa@yahoo.com.ar

Muchas Gracias!!!!