Orografía de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación...

Post on 25-Jan-2016

307 views 5 download

Transcript of Orografía de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación...

Orografía de Puerto Rico

Universidad de Puerto RicoRecinto de Río PiedrasFacultad de Educación

UHS, Escuela Secundaria

Hist 0701 – Historia y Geografía de Puerto RicoMaestra practicante: Marian L. PérezProfesor Cooperador: Luis H. Collazo

Introducción• Los paisajes naturales de Puerto Rico han sido

cuidadosa e intensamente estudiados. – En el caso de nuestra Isla, esta se encuentra dividida de

acuerdo a su paisaje natural.

• Es por eso que los paisajes naturales de Puerto Rico pueden agruparse en: – regiones o provincias geomórficas.

• Estas regiones poseen características que las diferencian entre sí, según su: – origen geológico, su flora, su fauna y su clima.

Introducción

• De acuerdo con los geólogos, Puerto Rico es un territorio muy accidentado orográficamente:

– es decir que el relieve de la isla es muy particular.

• Accidente orográfico - es como los geógrafos llaman a los relieves de la tierra, es decir:

– a las formaciones montañosas o diferentes formas del territorio.

Introducción

• Las regiones norte y sur tienen llanos costaneros.

– En ambos extremos, el relieve se levanta poco a poco hacia el centro de la Isla, formando:

• colinas y luego montañas en el mismo centro.

Introducción

• Las formaciones montañosas de origen volcánico que hoy tenemos surgieron de:

– la erupción de volcanes sobre el nivel del mar y de volcanes submarinos.

Introducción

• En la parte baja de estas formaciones volcánicas, aparecieron las primeras playas.

– Los sedimentos volcánicos se mezclaron con restos marinos hasta formar la línea costanera.

– La base de la Isla fue creada por las capas de lava a lo largo de todo el territorio.

– Con el paso del tiempo y el surgimiento de otros volcanes, se completó la formación de la Isla.

Conceptos

• Orografía • Geomorfología• Relieve• Mogote• Accidente orográfico• Interior montañoso central• Cerro Punta en Jayuya

• Montañas• Colinas• Carso norteño• Geología• Cordillera Central• Sumideros• Cuevas

Orografía• Parte de la geografía física que se encarga del

estudio, descripción y representación del relieve terrestre.

• Según el diccionario de la RAE, se refiere tanto a las elevaciones que puedan existir en una zona en particular (región, país, etc.) como a la descripción de las mismas que realiza la geomorfología.

Geomorfología

• Es una rama de la geografía física y de la geología que tiene como objeto el estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su origen y su actual comportamiento. 

Relieve

• Conjunto de formas que accidentan la superficie del territorio.

• Está formado por todo aquello que sobresale de una superficie plana o que la modifica.

Orografía de Puerto Rico

• Puerto Rico se divide en tres grandes regiones o provincias geográficas y/o geomórficas:

– Interior montañoso central– Llanos costaneros – Carso norteño.

Regiones o Provincias geomórficas

Llanos costaneros

• Es la provincia más joven (entre 65 y 2.5millones de años) y la de menor extensión, agrupando los llanos costaneros del norte y sur.

• Se crearon por las fuerzas combinadas del oleaje marino y los agentes erosivos que han allanado el relieve y depositado sedimentos, que forman suelos de cultivos y las arenas de las playas.

Llanos costaneros• Los llanos costaneros de Puerto Rico se encuentran

en los cuatro puntos cardinales.

• Estas áreas se caracterizan por sus tierras fértiles en una topografía diversa de mogotes, valles y colinas.

• • Posee las áreas de producción agrícola más importantes

del país.

• En ellas radican la mayoría de nuestras principales ciudades.

Llanos costaneros

• Los llanos del norte son más extensos que los del sur debido a que en el norte de la Isla los ríos son más largos y caudalosos.

• En los llanos del norte, también existen acuíferos subterráneos que han sido explotados por las farmacéuticas.

Llanos costaneros• Las llanuras del oeste se caracterizan por las puntas

rocosas que se precipitan al mar, como la punta Higüero, en Rincón.

Llanos costaneros

Valle de Lajas, P.R.

Playa Caña Gorda, Guánica, P.R.

Vista panoránica de un llano costanero urbanizado

Interior montañoso central

• Es la más antigua de las provincias o regiones geomórficas.

• La de mayor extensión e incluye todos los sistemas montañosos de Puerto Rico.

• Las temperaturas más bajas del país se encuentran en el centro.

Interior montañoso central

• Esta región agrupa:

– Cordillera Central– Sierra de Cayey– Sierra de Luquillo– Sierra de Bermeja– Valles del este y el oeste y las colinas

del sur.

Cordillera Central• Se considera que es como la columna

vertebral de la isla. – Se extiende desde Aibonito por el Este hasta

Maricao.

Montañas en la Cordillera Central

Interior montañoso central

• Sierra de Luquillo– Se eleva desde Gurabo hasta Fajardo

• Sierra de Cayey – Se extiende desde Cayey hasta Humacao.

Forma Sierra de Guardarraya y la cuchilla de Panduras.

• Sierra de Bermeja – Es la menor de las sierras que componen el

interior montañoso. Está localizada al Sur del Valle de Lajas.

Picos más altos de Puerto Rico

Entre Adjuntas y Villalba se encuentran los picos más altos de la isla:Cerro Punta (4,369pies)Cerro Rosas (4,156 pies)

Tres picachos (3,949 pies)

Cerro Punta, Jayuya, Puerto Rico

Carso norteño• El carso norteño es una formación de roca caliza,

compuesta por:

– Mogotes – elevación del terreno prominente y aislada.

– Sumideros – hueco en forma usualmente circular que se encuentra en áreas cársicas. Puede varían su diámetro y profundidad.

– Cuevas - es un hueco o depresión del terreno que puede producirse a partir de la acción de la naturaleza o de manera artificial a través del ser humano

Carso norteño• Se extiende por gran parte del área

norte de la Isla, desde la Cordillera Central hacia la costa.

Carso norteño

• Durante el desarrollo geológico de Puerto Rico, los movimientos de las placas tectónicas sacaron parte del fondo marino a la superficie.

– Las placas tectónicas son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. Es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de la Tierra.

Carso norteño

• Este suelo compuesto por sedimentos y restos de organismos marinos, se conoce como roca caliza.

• Se llama carso norteño por su formación de rocas calizas, las cuales han sido transformadas durante los últimos 30 millones de años por las lluvias y por los ríos que la disuelven. Así se formaron los mogotes o montículos calizos.

• El carso norteño se destaca por sus cavernas y cuevas (los más notables del mundo) y por sus ríos subterráneos (Camuy y Tanamá).

Mogotes de Puerto Rico

Mogotes de Puerto Rico

Cuevas

Orografía de Puerto Rico

Referencias Bibliográficas

Historia y geografía de Puerto Rico. (2002). Ediciones Santillana

Puerto Rico Enciclopedia Manual. (2004). Publicaciones Puertorriqueñas.