Orina y Pruebas Funcionales Renales

Post on 23-Feb-2018

224 views 0 download

Transcript of Orina y Pruebas Funcionales Renales

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 1/80

Unidad 8

ORINA Y PRUEBAS DE FUNCIÓNRENAL

M.C. Clara Elena Yerena Aguilar

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 2/80

PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS

RIÑONES:

Regulación del volumen corporal

Regulación de la composición dellíquido extracelular y equilibrio ácido-base

Eliminación de productos de desecho

Síntesis de hormonas

Equilibrio hidroelectrolítico

Formación de orina

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 3/80

EXAMEN DE LA ORINA

M.C. Clara ElenaYerena Aguilar

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 4/80

Sirve para evaluar:

Función renal

Vías urinarias inferiores

Estado metabólico

Sistema endócrino

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 5/80

Examen general de orina

Examen físico Examen químico

Examen microscópico

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 6/80

Examen físico

Color

Olor

 Aspecto

Densidad Volumen

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 7/80

COLOR

NORMAL

 Amarillo paja ANORMALIDADES

Incoloro a amarillo débil

 Amarillo obscuro a pardo

 Anaranjado

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 8/80

COLOR

 ANORMALIDADES

Rojo claro a rojo marrón Marrón amarillo a marrón verdoso

Marrón obscuro a negro

 Azul a verde

Lechoso

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 9/80

OLOR

NORMAL

Característico ANORMALIDADES

 Acetónico

Fétido o amoniacal

Rancio

 A ratón

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 10/80

ASPECTO

NORMAL

Transparente

 ANORMAL

Turbio

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 11/80

DENSIDAD

NORMAL

1.015 a 1.025

 ANORMALIDADES

Hiposteruria Hipersteruria

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 12/80

VOLUMEN

NORMAL

En promedio1,200 a 1,500ml en 24 hrs. (600 a 2,000)

 ANORMALIDADES

Poliuria

Oliguria

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 13/80

VOLUMEN

 ANORMALIDADES

 Anuria

Opsiuria

Polaquiuria Eneuresis

Nicturia

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 14/80

Examen químico

pH

Glucosa

Proteínas

Hemoglobina o sangre Bilirrubina

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 15/80

Examen químico

Sales biliares

Urobilinógeno

Cuerpos cetónicos

Nitrito

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 16/80

Examen microscópico del sedimento

urinario

Elementos celulares

Cilindros

Cristales

Otros

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 17/80

Elementos celulares

Células epiteliales

Células hemáticas

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 18/80

Células epiteliales

Células epiteliales escamosas opavimentosas

Células del epitelio tubular renal

Células epiteliales de transición

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 19/80

Células epiteliales

Célulasepitelialesescamosas

Células delepitelio detransición

Células delepitelio tubularrenal

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 20/80

Células hemáticas

  Eritrocitos

  Leucocitos

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 21/80

Células hemáticas

Eritrocitos yleucocitos

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 22/80

Cilindros

Hialinos Granulosos finos

Granulosos gruesos

Grasos Eritrocitarios

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 23/80

  Cilindros

Cilindros hialinos

Cilindro eritrocitario

Cilindro granuloso

Cilindro graso

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 24/80

Cilindros

Hemoglobínicos

Leucocitarios Epiteliales

Céreos Bacterianos

De la insuficiencia renal

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 25/80

  Cilindros

Cilindro leucocitario

Cilindro de insuficienciarenal

Cilindro céreo

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 26/80

Cristales

ORINAS ÁCIDAS

 Ácido Úrico Urato de sodio

Uratos amorfos Oxalato de calcio

 Ácido hipúrico

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 27/80

Cristales

Uratos amorfos

Urato de sodio

 Ácido Úrico

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 29/80

Cristales

ORINAS ÁCIDAS

Sulfato de calcio Cistina

Tirosina Leucina

Colesterol

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 30/80

Cristales

Colesterol

Cistina

Leucina

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 31/80

Cristales

ORINAS ÁCIDAS

Sulfamidas Bilirrubina

Substancias de contrasteradiográfico

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 32/80

Cristales

Bilirrubina

Sulfamidas

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 33/80

Cristales

ORINAS ALCALINAS

Fosfato amónico magnésico Fosfato de calcio

Fosfatos amorfos

Carbonato de calcio

Urato de amonio

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 34/80

Cristales

Fosfato triple(amónico magnésico)

Fosfato de calcio

Fosfato triple

(amónico magnésico)

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 36/80

Otros

Trichomonas vaginalis

Enterobius vermicularis Espermatozoides

Levaduras

Bacterias

Filamentos mucosos

Contaminantes

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 37/80

Otros

Trichomonas vaginalis

Enterobiusvermicularis

Levaduras

Espermatozoides

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 38/80

Otros

Filamentos mucosos

Fibras de algodónPolvo

Partículasde talco

Detrito de un pañal

Fibras

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 39/80

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 40/80

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 41/80

Eritrocitos

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 42/80

Dismorfia

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 43/80

Cilindros

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 44/80

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 45/80

Cristalurias: Valoración de su significado

patológico y riesgo litógeno

PROPIEDADES MORFOCRISTALOGRÁFICAS

Tamaño Espesor Número Tasa de maclación Tasa de agregaciónINDICADOR:

Frecuencia.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 46/80

Tamaño

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 47/80

Espesor

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 48/80

Maclas:

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 49/80

Maclas

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 50/80

Maclas de ácido úrico

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 51/80

Macla gigante de fosfato de calcio

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 52/80

Maclas de oxalato de calcio

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 53/80

Agregado gigantesco de cristales

de ácido úrico

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 54/80

Agregado de maclas gigantes de

cistina

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 55/80

Agregado de maclas de oxalato de

calcio

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 56/80

OTRAS PRUEBAS DE FUNCIÓNRENAL

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 57/80

FUNCIÓN RENAL Función glomerular: FILTRACIÓN

Paso de agua con solutos sin paso deproteínas y/o células sanguíneas

Función tubular: REABSORBER,SECRETAR, CONCENTRAR-DILUIR Y

 ACIDIFICAR la orina para mantenerhomeostasis medio interno

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 58/80

FUNCIÓN GLOMERULAR1. Urea sanguínea 

Limitación: variabilidad dependiente de: – ingesta y catabolismo proteico (dieta, fármacos..) – hidratación o volemia

2. Creatinina sanguínea

Limitación: variabilidad dependiente de: – masa muscular – función renal: 90% filtrada y 10% secretada (pero

en insuficiencia renal secreción hasta del 20%)Enfermedad renal: las dos

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 59/80

Correlación entre valor de creatinina

sérica y filtrado glomerular

Creatinina (mg/dL)

1248

16

FG (mL/min)

1005025

12.56.25

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 60/80

FUNCIÓN GLOMERULAR

3. Filtración glomerular  

- Depuración o aclaramiento de sustanciasexógenas (inulina)

- Depuración o aclaramiento de sustanciasendógenas (creatinina, urea)

- Cálculo mediante la fórmula de Cockroft yGault

- Medición de Cistatina C

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 61/80

Depuración o aclaramiento de

inulina La inulina es un polímero de la fructosa con

un peso molecular de 5.000

Pasa el filtro glomerular sin restricción y noes secretada ni reabsorbida por los túbulos

Su concentración plasmática se mantiene

constante mediante el control de la velocidadde perfusión.

Es el mejor método para medir el FG

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 62/80

Depuración o aclaramiento de

creatinina

Es el marcador más utilizado en clínica

Debe hacerse una recogida de orina deperíodos largos, tres horas como mínimo,pero preferiblemente de 12 o mejor 24horas, haciendo una extracción desangre el mismo día de la recogida deorina.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 63/80

Depuración o aclaramiento de

creatinina

DESVENTAJAS:

La producción de creatinina no esconstante

Su determinación en plasma puede versemodificada por otros cromógenos

Hay una pequeña secreción tubular decreatinina

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 64/80

Depuración o aclaramiento de

creatinina

DESVENTAJAS:

En situaciones de insuficiencia renalavanzada tiene un importanteaclaramiento extrarrenal (entérico),sobreestimando por tanto el FG real

La dificultad de recogida de un volumenurinario exacto en un tiempo exacto.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 65/80

Fórmula de Cockroft y Gault

Depuración de = (140-edad) x peso (kg)creatinina 72 x Cr s (mg/dL)

Para mujeres se multiplica por 0.85

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 66/80

Cistatina C Proteína no glicosilada PM 13300 Da

Cadena polipeptídica de 120 aa

Producida de manera estable por todas las

células nucleadas por lo que sus niveles sonconstantes

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 67/80

Cistatina C Es filtrada libremente en el glomérulo, no se

secreta en los túbulos y no se excreta porninguna otra vía.

Es catabolizada en los túbulos proximales yno hay reabsorción en la circulación

sanguínea. Su concentración no se ve influida por la

edad, el sexo, la masa muscular o la ingestade proteínas.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 68/80

Cistatina C En su cuantificación no interfieren sustancias

que pueden estar presentes en el suero, comolas proteínas o la bilirrubina.

Su concentración en sangre aumenta a medida

que disminuye la filtración glomerular Se determina por inmunoensayo nefelométrico.

V.R. 0.51 a 0.98 mg/L

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 69/80

Cistatina CVENTAJA:

La cistatina C frente a otros marcadores defunción renal usualmente empleados, como lacreatinina sérica o el aclaramiento decreatinina, presenta mayor sensibilidad a

pequeños cambios del filtrado glomerular, loque permite la detección temprana del fallorenal agudo.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 70/80

Cistatina CDESVENTAJAS

Su concentración puede verse afectada si elpaciente presenta enfermedad hepática,disfunción tiroidea o si está siguiendo unaterapia con glucocorticoides.

Su costo es mayor que el de otros marcadoresendógenos y presenta variabilidadintraindividual.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 71/80

FUNCIÓN GLOMERULAR4. Recuento minutado 

Consiste en cuantificar los elementos delsedimento en orina de tres horas (método deHamburger). De preferencia el pacientepermanece acostado y se recomienda que

ingiera líquidos. Se hace la cuantificación deeritrocitos, leucocitos y cilindros.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 72/80

FUNCIÓN GLOMERULAR5. Proteinuria cuantitativa

Mide la cantidad de proteínas eliminadas porunidad de tiempo.

- Microalbuminuria: 30-300 mg/24 hrs

- Macroalbuminuria: Más de 300 mg/24 hrs

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 73/80

FUNCIÓN TUBULAR Electrolitos en orina: Sodio Urinario

Capacidad de concentración y dilución

Capacidad de acidificación

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 74/80

Pruebas de concentración y dilución Pruebas de concentración. Explora la

capacidad de concentración urinaria tubular

(depende de ADH) con máxima restricciónacuosa – 12 h sin líquidos

Normal: aumentará ADH y la OsmU >800 mOsm/kg –

20 mg de desmopresina intranasal y recoger laorina en tres períodos de 90 min.  Normal: OsmU >800 mOsm/kg en una de las

muestras

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 75/80

Pruebas de dilución Capacidad del riñón de excretar el exceso de

líquido ingerido.•  Administrar unos 1200 mL de agua (20 cm3 /kg

peso) en ayunas en 15-30 min. Medir cada horaen las 4 h siguientes la Osmolaridad.Normal: Caída de OsmU a 80 mOsm/kg.

Utilidad clínica muy limitada. Poco uso.• Capacidad dilución alterada:

Secreción excesiva de ADH Insuficiencia renal crónica avanzada (DCr <20 ml/min) Situaciones de hipovolemia (absoluta o relativa)

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 76/80

 Acidificación Urinaria

 – El pH sanguíneo se mantiene normal (7,35-7,45)por eliminar los ácidos generados:

Pulmón: gaseosos Riñón: no volátiles:

 – El pH urinario varía en un rango entre 4.5-7.9, deforma que en estados de acidosis, si el riñón

funciona bien, el pH orina es <6 y en alcalosis >6.5. – La acidificación urinaria permite normalizar el

bicarbonato en sangre (consumido en amortiguarlos ácidos no volátiles) manteniendo el pH

fisiológico.

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 77/80

 Acidificación Urinaria

Mecanismo:

Secreción tubular de H+

 acoplada a dos procesos:• Túbulo proximal: Reabsorción del 80% del

bicarbonato filtrado. (H+: 4500 mEq/dia)

• Túbulo distal: Generación de bicarbonato y

reabsorción del 15% restante. La cantidad debicarbonato generada es equivalente a la cantidad desecreción de H+ secretados (50 mEq/día) en forma deacidez titulable (AT) y amonio (NH4

-)

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 78/80

 Acidificación Urinaria –  AT: cantidad de H+ eliminados en orina en

combinación con sustancias amortiguadoras

filtradas (fosfato monobásico: H2PO4-). Normal: 10-30 mEq/día.

 –  Amonio urinario: cantidad de H+ eliminados enorina en forma de amonio (a partir de amoniaco

procedente del metabolismo glutamina que difundedesde la célula). Normal: 40-50 mEq/día. En acidosis intensa la producción de amonio puede

aumentar hasta 10 veces más (pero la AT no tanto).

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 79/80

Prueba de acidificación

 – Indicaciones: Diagnóstico diferencial ATR por

explorar capacidad de acidificación tubulardistal.

 – No indicada cuando pH sangre <7.32 con

descenso de bicarbonato y pH orina >6 o

insuficiencia renal

7/24/2019 Orina y Pruebas Funcionales Renales

http://slidepdf.com/reader/full/orina-y-pruebas-funcionales-renales 80/80

Prueba de acidificación

 – Sobrecarga oral de ácido (0.1 g/kg de cloruroamónico en adultos)

 – Entre las 4 y 6 h siguientes se recogen muestras deorina cada 60 min.

 – Interpretación: Si pH orina <5.4 probablemente normal

Determinar en la de menor pH AT y amonio. – Normal: AT >37 mEq/min y amonio >50 mEq/min