Orient Pro Ytes Is

Post on 15-Nov-2015

228 views 5 download

description

proyecto de tesis

Transcript of Orient Pro Ytes Is

Proyecto de Investigacin IIIndicaciones para redactar el Proyecto o Plan de TesisLas siguientes indicaciones son las que deben seguir para poder redactar correctamente el Plan de Tesis.

Esquema:CARTULACAPTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1. Caracterizacin de la problemtica.1.2. Formulacin del problema.1.2.1. Problema principal.1.2.2. Problemas secundarios.1.3. Objetivos de la investigacin.1.3.1. Objetivo general.1.3.2. Objetivos especficos.1.4. Hiptesis.1.4.1. Hiptesis general.1.4.2. Hiptesis especfica.1.5. Justificacin e importancia de la investigacin.1.6. Limitaciones de investigacin.CAPTULO II MARCO TERICO CONCEPTUAL / CIENTFICO2.1. Antecedentes de la investigacin.2.1.1. Internacionales.2.1.2. Nacionales.2.1.3. Locales.2.2. Definicin de trminos bsicos.2.2.1. Definiciones.2.2.2. Conceptos.2.3. Bases terico cientficas.2.3.1. Variable independiente.2.3.2. Variable dependiente.CAPTULO III METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN3.1. Mtodo.3.2. Tipo de investigacin.3.3. Diseo de investigacin.3.4. Variables de investigacin.3.4.1. Variable independiente.3.4.2. Variable dependiente.3.4.3. Variables independientes.3.5. Poblacin.3.6. Tcnicas e Instrumentos de Acopio de la informacin.3.6.1. Tcnicas.3.6.2. Instrumentos.3.7. Procesamiento y Anlisis de la Informacin. 3.7.1. Medidas estadsticas.3.7.2. Representacin.CAPTULO V ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.5.1. Asignacin de recursos.5.2. Presupuesto.5.3. Cronograma.ANEXOSMatriz de consistenciaEsquema tentativo de InformeModelo(s) de encuesta (s), entrevista (s) o del(os) instrumento(s) de recoleccin de datos que aplica

Datos tcnicos:

1st. Mrgenes: Izquierdo: 3,5 cm.Superior: 3,5 cm.Derecho: 2,5 cm.Inferior:2,5 cm.2nd. Tipo de letra:Arial 12.3rd. Espaciado:Espacio y medio.4th. Subndices:Hasta los de 2 orden.:Ejemplo:1.1. Primer orden.1.1.1. Segundo orden.Para seguir ordenando se debe tener en cuenta:Vietas cardinales: A, 1.Vietas ordinales: 1, 2, etc.Vietas organizadoras: , , , o simples guiones.5th. Ortografa y gramtica.No se permitirn errores ortogrficos, menos de redaccin, igualmente las ideas deben ser coherentes.6th. Lenguaje:Las expresiones deben ser acadmicas o cientficas, y no coloquiales, la redaccin es a futuro y la mirada siempre debe ser prospectiva.7th. Esquema:Se debe considerar el esquema propuesto.

Lic. Jos Ral Lpez KohlerDocente UAP