Organografia vegetal

Post on 30-Jun-2015

749 views 21 download

description

.

Transcript of Organografia vegetal

ORGANOGRAFÍA ORGANOGRAFÍA VEGETALVEGETAL

ORGANOGRAFIA VEGETAL

La organografía vegetal es la ciencia que estudia la disposición de los tejidos y órganos de las plantas, los cuales coordinan el funcionamiento de las distintas partes de las plantas. La organografía vegetal se compone de la raíz, la hoja, el tallo, las flores, la semilla y el fruto.

Órganos de vida vegetativa: Su función es mantener vivo al vegetal, satisfaciendo sus necesidades. Entre estos se encuentran: las raíces, los tallos y las hojas. Órganos de reproducción: Son los encargados de perpetuar la especie vegetal.

Son órganos de reproducción: las semillas y las flores.

CLASIFICACION DE LOS ORGANOS CLASIFICACION DE LOS ORGANOS VEGETALESVEGETALES

TALOTALO. Conjunto de células semejantes o con poca . Conjunto de células semejantes o con poca diferencia. En plantas talofitas diferencia. En plantas talofitas

. . CaracterísticasCaracterísticas::- Carecen de verdaderos tejidos, así por lo tanto de raíces, tallo y hojas.- No tienen vasos conductores (xilema y floema)- Algunas de ellas presentan órganos femeninos y masculinos.- Se incluyen en las talofitas: plantas unicelulares, algas, y líquenes.

CORMOCORMO. . El cuerpo de la planta, constitído por tejidos los que a su vez forman los órganos de la planta : raíz, tallo, hoja, flor, fruto y semilla

VASTAGOVASTAGO. Comprende el . Comprende el Tallo, ramas y hojas

TALOFITASTALOFITAS: Algas: Algas

Protocormofitas

Se caracterizan por poseer clorofila y por su alternancia de generaciones, en la que las dos fases (gametófito y esporófito) permanecen íntimamente unidas. Se las conoce también por el nombre de muscíneas y agrupa a las hepáticas y a los musgos.

os protocormofitos son plantas no vasculares (briofitos), carentes de vasos conductores de savia, con una organización intermedia entre las talófitas y las cormófitas. Son plantas criptógamas, es decir, carentes de flores.

CormofitasEl término cormofito se utiliza para referirse a vegetales pluricelulares altamente diferenciados. Sus células están agrupadas en tejidos. El cormo se refiere a un nivel de organización que presenta raíz, tallo y hojas, en los cuales está diferenciado su cuerpo vegetativo. Son los vegetales superiores, adaptados a la vida terrestre

CUERPO DE LA PLANTA CUERPO DE LA PLANTA CORMOFITACORMOFITA

DICOTILEDONEA

LA RAIZLA RAIZ

Origen de la raíz

Embrión en dicotiledónea Embrión en pteridofita

MORFOLOGÍA EXTERNA DE LA MORFOLOGÍA EXTERNA DE LA RAIZRAIZ

MORFOLOGIA EXTERNA DE LA RAÍZMORFOLOGIA EXTERNA DE LA RAÍZ

CaliptCaliptrara

ESTRUCTURA PRIMARIA:ESTRUCTURA PRIMARIA:1. Epidermis2. Corteza o Cortex:a. Exodermisb. Parénquima corticalc. Endodermis3. Cilindro Central :a. Periciclob. Tejidos vasculares primariosc. Cambium vascular

ESTRUCTURA ESTRUCTURA SECUNDARIASECUNDARIA:1. Cambium vascular2. cambium del corcho o felógeno

ESTRUCTURA INTERNA DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA RAIZRAIZ

ESTRUCTURA PRIMARIA DE ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA RAIZLA RAIZ

Anatomía Interna de la Anatomía Interna de la raíz de una raíz de una

monocotiledónea (monocotiledónea (Zea Zea mays)mays)

Raíz primaria de palmeraRaíz primaria de palmera

Raíz de Raíz de monocotiledóneamonocotiledónea

Triticum sp.Triticum sp.

CILINDRO CENTRAL DE RAIZ DE CILINDRO CENTRAL DE RAIZ DE LIRIOLIRIO

Anatomía interna de Anatomía interna de la raíz de una la raíz de una dicotiledónea dicotiledónea ((RanunculusRanunculus))

Cilindro centralCilindro central

Corte transversal de raíz Corte transversal de raíz de dicotiledóneade dicotiledónea

GlicineGlicine ErythrinaErythrina

Comparación de la estructura Comparación de la estructura primaria primaria

y secundaria de la raízy secundaria de la raíz

CLASIFICACION DE LAS CLASIFICACION DE LAS RAICESRAICES

A. A. Según su origenSegún su origen:1. Raíz primaria o principal

2. Raíces secundarias o laterales3. Raíces adventicias

Raíces Raíces adventiciasadventicias

RAÍCES ADVENTICIASRAÍCES ADVENTICIAS

B. B. Según su morfologíaSegún su morfología

Raíz pivotante o axonomoffa Raíz fibrosa o fasciculada

Raíces carnosas

R. tuberosas R.cónicas

R.napiformes

C. C. Según el medio donde vivenSegún el medio donde viven:: - Hipógeas- Hipógeas - Epígeas- Epígeas - Acuáticas- Acuáticas

D. D. Según su duraciónSegún su duración:: - Anuales- Anuales - Bianuales- Bianuales - perennes- perennes

E. E. Según su consistenciaSegún su consistencia:: - Leñosas- Leñosas - Semileñosas- Semileñosas - Herbáceas- Herbáceas - Carnosas- Carnosas

RAÍCES ACUÁTICASRAÍCES ACUÁTICAS

SEGÚN SU CONSISTENCIA: Raíces carnosas

C.C. RAICES MODIFICADAS RAICES MODIFICADAS

NEUMATOFOROSNEUMATOFOROS FÚLCREAS O ZANCOSFÚLCREAS O ZANCOS HAUSTORIOSHAUSTORIOS ADHERENTESADHERENTES COLUMNARESCOLUMNARES TABULARESTABULARES

NEUMATÓFOROS NEUMATÓFOROS

Rhizophora mangle

FÚLCREAS O ZANCOSFÚLCREAS O ZANCOS

Zea maysZea mays

Raíces fúlcreas en desarrollo

RAÍCES CHUPADORASCHUPADORAS O HAUSTORIOS

ADHERENTESADHERENTES

Tilandsia mendionalis “clavel del aire

RAICES COLUMNARES Y TABULARESRAICES COLUMNARES Y TABULARES

Chorisia insignis Ficus guianensis

FUNCIONES DE LA RAIZFUNCIONES DE LA RAIZ

A. Sostén y fijación de la plantaA. Sostén y fijación de la planta B. Absorción Conducción de sustanciasB. Absorción Conducción de sustancias C. Almacenamiento de sustanciasC. Almacenamiento de sustancias D. Reproducción vegetativaD. Reproducción vegetativa

Sostén y fijación de la planta

Absorción del agua y las sales minerales del suelo

CONDUCCIÓN DE SUSTANCIAS

Epidermis

Corteza

Endodermis

Periciclo

Vasos delxilema

Pelo absorbente Banda de CasparyEspacios intercelulares(APOPLASTO)

Protoplastos(SIMPLASTO)

Paredes celulares(APOPLASTO)

Agua

Agua Plasmodesmos

Almacenamiento de sustancias