Organizaciones y Sus Funciones contabilidad

Post on 19-Feb-2016

222 views 0 download

description

se describe como se organizan

Transcript of Organizaciones y Sus Funciones contabilidad

UNIVERSIDAD LA SALLE

Tema:Los Organigramas y sus Funciones

México, D. F. a 19 de Febrero del año 2015

Facultad de IngenieríaIngeniería MecatrónicaOrganización Industrial

Organigramas y sus Funciones• Introducción• En el mundo de las organizaciones es importante que se

identifiquen todos los aspectos que permitan ubicar áreas, personas y funciones dentro de las empresas.• En las áreas es importante conocer que operaciones y

tareas realizan las personas (niveles y actividades).• A las personas es necesario conocer para saber que

funciones y responsabilidades tienen (quién hace que cosa).• Las funciones son indispensables conocer para

identificar compromisos que se deben de cumplir (donde y cuando se hacen). 2

3

ORGANIGRAMAS Y SUS FUNCIONES

4

Estructura OrganizacionalExisten 3 componentes clave:1. Designa relaciones formales de subordinados, como el número de niveles en la jerarquía y el tramo de control de los gerentes y supervisores.

2. Identifica el agrupamiento de individuos en departamentos y el de departamentos en la organización total.

3. Incluye el diseño de sistemas para garantizar la comunicación, la coordinación y la integración efectivas de los esfuerzos entre departamentos.

LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SE REFLEJA EN EL ORGANIGRAMA

5

Es la forma más sencilla de estructurar una empresa y se refiere a la división de funciones de acuerdo a su naturaleza, para agruparlas en áreas llamadas DEPARTAMENTOS.

• Por funciones• Por tiempo• Geográfica o por territorio• Por clientes• Por producto• Por canales de comercialización

Departamentalización

6

• Autoridad lineal: se da en forma directa entre jefe y subordinado. Se representa con una línea continua.

• Autoridad funcional: se da con base en los conocimiento o la especialización. Se representa con una línea de otro color o líneas oscuras.

• Autoridad asesora o staff: consiste en asesorar y no en dar órdenes, se limitan a proponer. Se representa con una línea punteada.

Tipos de autoridad

7

Organigramas

Representación visual de la estructura organizacional, líneas de autoridad, (cadena de mando), relaciones de personal, comités permanentes y líneas de comunicación. Ferrell,

2004.

Representación gráfica de la estructura orgánica que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que integran la empresa, los niveles jerárquicos, las

líneas de autoridad y de asesoría. Fleitman, 2000

La organización debe estar diseñada de modo que proporcione el flujo de comunicación e

información vertical y horizontal para alcanzar las metas de la empresa

8

Características:1. precisos2. sencillos3. uniformes4. presentación accesible5. vigentes•No se deben utilizar abreviaturas•Incluir el nombre y logotipo de la empresa, quien realizó•quien revisó y/o quien autorizó.

• Representan un elemento técnico valiosos para el análisis organizacional.

• Muestran una clara división de funciones.

• Señalan los niveles jerárquicos. • Se conocen las líneas de

autoridad y responsabilidad y cuáles son los canales formales de la comunicación.

• La naturaleza lineal de los departamentos.

• Señalan los jefes o supervisores de cada grupo de empleados.

• Las relaciones que existen entre los diferentes puestos de la empresa en cada departamento o sección de la misma.

Organigramas (qué son?)

9

Clasificación de los organigramas

POR SU ALCANCE• Generales• Específicos• Funcionales

POR SU FORMATO• Vertical• Horizontal• Circulares• Mixtos• Bloques

10

Organigrama vertical

Staff

11

Organigrama horizontal

12

Organigrama circular

13

Organigrama por Bloque Funcional

14

15

• Daft, Richard (2011). Teoría y Diseño Organizacional. 10ª. Edición. Editorial Cengage Learning.

• Méndez, J. S. (2002). Economía y la Empresa. México: Editorial Mc´Graw Hill.

• Garza, J. G. (2001). Administración Contemporánea. 2ª. Edición. México. Editorial McGraw Hill.

Bibliografía