Organizacion

Post on 23-Jun-2015

121 views 0 download

Transcript of Organizacion

ORGANIZACIÓN

QUE ES ORGANIZACIÓN

Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse el medio que permite a una empresa alcanzar determinados objetivos.

IMPORTANCIA

Los fundamentos básicos que demuestran la

importancia de la organización son:

Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha

terminado, dado que la y sus recursos están sujetos a

cambios constantes, lo que obviamente redunda en la

necesidad de efectuar cambios en la organización.

Es un medio a través del cual se establece la mejor

manera de lograr los objetivos del grupo social.

Suministra los métodos para que se puedan desempeñar

las actividades eficientemente, con un mínimo de

esfuerzos

ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL.

ORGANIZACIÓN FORMAL.

Una organización formal tiene una estructura bien definida que puede describir sus relaciones de autoridad, razón y responsabilidad.

ORGANIZACIÓN INFORMAL.

Puede ganarse consciente o inconscientemente, y suele ser difícil determinar el momento en que una persona se convierte en miembro en las organizaciones informales la afiliación o dedicación puede crecer con el tiempo.

PROCESO DE ORGANIZACIÓN

1. DIVISIÓN DEL TRABAJO

a) Jerarquización

b) Departamentalización

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACION

1. FUNCIONAL

2. PRODUCTOS

3. GEOGRÁFICA O POR TERRITORIOS

4. CLIENTES

5. POR PROCESOS O EQUIPOS

c) Descripción de funciones

2. CORDINACIÓN

TIPOS DE ESTRUCTURAS

ORGANIZACIÓN LINEAL

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR

ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL

TIPOS DE ESTRUCTURAS

ORGANIZACIÓN STAFF

ORGANIZACIÓN MATRICIAL

ORGANIZACIÓN POR COMITES

ASPECTOS ESTRUCTURALES

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

DELEGACIÓN

AUTORIDAD

PODER

ASPECTOS ESTRUCTURALES

RESPONSABILIDAD

OBLIGACIÓN

CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN

Son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización nacional: son indispensables durante el proceso de organización y aplicables de acuerdo con la necesidad de cada grupo social. Las principales son las siguientes:

ORGANIGRAMAS:  POR SU OBJETO

ESTRUCTURALES

FUNCIONALES

ESPECIALES

GENERALES

DEPARTAMENTALES

POR SU ÁREA:

POR SU CONTENIDO:

ESQUEMATICOS

ANALITICOS

Existen tres formas de representar los organigramas: 1.-VERTICAL

ASAMBLEA DE ACCIONISTA

GERENTE GENERAL

MERCADOTECNIA FINANZASABASTECIMIENTO

SPERSONAL

2. HORIZONTAL

GERENTE GENERAL

MERCADOTECNIA

FINANZAS

ABASTECIMIENTOS

PERSONAL

3. CIRCULAR

GERENTE GENERAL

MERCADOTECNIA

FINANZAS

ABASTECIMIENTOS

PERSONAL

GERENTE GENERAL

MERCADOTECNIA

FINANZAS

ABASTECIMIENTOS

PERSONAL

4. MIXTO

MANUALES ADMINISTRATIVOSUn manual es un documento elaborado sistemáticamente que indicará las actividades a ser cumplidas por los miembros de un organismo y la forma en que las mismas deberán ser realizadas, ya sea conjunta o separadamente.

Existen distintas clasificaciones de manuales administrativos, algunas de las más importantes son: Por su contenido: De políticas Departamentales De bienvenida De organización De procedimientos

FORMATO E ÍNDICE DE MANUALES El contenido debe dividirse de acuerdo con una clasificación primaria de

temas.

MANUALES DE ORGANIZACIÓN

Explican los detalles más importantes de la organización;

MANUALES DEPARTAMENTALES

Describen el funcionamiento de un departamento.

MANUALES INTERDEPARTAMENTALES

Son similares, en su contenido, a los manuales departamentales, aunque no

siempre proporcionan la misma cantidad de información

También se les conoce como flujogramas. La representación gráfica de que muestra la sucesión de los pasos de que consta un procedimiento.

DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTO O DE FLUJO

En los diagramas de flujo se utilizan los siguientes símbolos: OPERACIÓN: Se dice que hay operación cuando algo está

siendo creado, cambiado o añadido, es decir, cuando se modifican las características de ese algo.

INSPECCIÓN: Cuando algo es revisado, verificado o inspeccionado, sin ser alterado en sus características.

SIMBOLOGÍA

TRANSPORTE: Indica el movimiento y orden en que se realizan las operaciones.

ESPERA O DEMORA: Etapa en que lago permanece ocioso en espera de que algo acontezca. También se le llama almacenamiento o archivo temporal.

ALMACENAMIENTO: cuando se almacena o archiva algo para ser guardado con carácter definitivo.

TOMA DE DECISIONES: es aquella que aparece como pregunta dentro del que siempre surgirán dos flechas.Una con respuesta afirmativa y otra negativa, porque la decisión genera dos acciones.

CONECTOR: Sirve para unir una parte del diagrama de flujo con otra.

PRESENTADO POR:

SANDRA AGUDELO COD:1190809DIEGO SANCHEZ COD:1190834PAOLA MEZA COD:1190836KAREN PEÑA COD:1190874

Fecha y copyright