Orden Malvales (1)

Post on 24-Jul-2015

611 views 7 download

Transcript of Orden Malvales (1)

ORDEN MALVALES

FAMILIA BOMBACACEAEFAMILIA MALVACEAEFAMILIA STERCULICEAE

Posee 11 familias y unas 6.000 especies. 

• Plantas Dicotiledóneas.• Formas arbustivas o arbóreas, aunque también

posee hierbas y plantas parásitas. • Distribución cosmopolita, abundando más en las

regiones tropicales y siendo generalmente escasas en las zonas temperadas.

• Madagascar es una zona muy rica en especies endémicas de este orden.

CaracterísticasOrden: Malvales

• Generalmente se caracteriza por tener :• Flores hipóginas, dialipétalas, con carpelos

soldados.• Hojas palmatinervias, más o menos recortadas y

a veces compuestas (digitadas), de posición alterna , opuesta o dispuestas en espiral.

• Tienen pétalos libres o soldados en la base.• Los estambres presentan una tendencia a

soldarse por sus filamentos, llegando a formar en algunas familias una columna (tubo estaminal) que envuelve al estilo.

Incluye cerca de 30 géneros con 250 especies de árboles tropicales

Familia: Bombacaceae

• Árboles grandes, con el tronco espesado con parénquima acuoso.

• Hojas: simples o palmadas, alternas con estípula pequeña o sin ella.

Características

Familia: Bombacaceae

• Flores hermafroditas, actinomorfas; cáliz de 5 sépalos unidos por la base, acompañado frecuentemente por un epicalix o calículo; corola de 5 pétalos libres; androceo de estambres numerosos, típicamente con los filamentos soldados en un tubo estaminal (columna) que rodea los estilos; polen liso; gineceo súpero pluricarpelar.

• Frutos en cápsula.

Familia: BombacaceaeCaracterísticas

Ceiba pentandra

IMPORTANCIA:• El aceite de sus semillas

se utiliza para fabricar margarinas y jabones.

• La fibra algodonosa que rodea la semilla conocida como kapoc tiene usos aislantes y en el relleno de colchones y almohadas.

• Con su madera se construyen canoas y balsas de vida corta.

• La corteza se emplea como antiinflamatorio, analgésico y antibiótico.

• La madera muy ligera y esponjosa de algunas especies tiene usos especializados para elaboración de balsas, canoas, cayucos, juguetes, flotadores , salvavidas, aislante térmico y en maquetas de aeromodelismo.

Ochroma pyramidale

• Comúnmente llamado Balsa, Lano o Balso

• Mide hasta 30 m de altura.• La madera es muy liviana y blanda.• Su madera recién cortada es

materia prima para construir balsas de navegación y para elaborar boyas para redes y para anzuelos de pesca.

• La corteza viva es una buena fibra de amarre para construcción y para asegurar paquetes.

• Actualmente su madera tiene un amplio uso en arquitectura y aeronáutica.

Bombacaceae endémicas del Perú

En el Perú, incluyen 15 géneros y 56 especies , generalmente árboles. Siete especies en cinco géneros son endémicos del país. Estas especies endémicas ocupan principalmente las regiones Bosques Secos y Bosques Húmedos Amazónicos, entre los 1300 y 3000 m de altitud.

Familia Malvaceae

Características generales Mundialmente: 75 géneros 1000-

1500 especiesEn la Amazonia del Perú: 18 géneros y 54 especies

•Hierbas , arbustos, arboles pequeños.

•Tallo

Fibroso con pelos en forma de estrella o escamas

Cavidades mucilaginosas y canales

Hojas simples, alternas, lobadas o dentadas

Palmatinervias

Estipulas

Perianto Heteroclamídeo

Por lo general:

- 5 sépalos- 5 pétalos libres- Ovario pluricarpelar-Posee nectarios

Androceo

Estambres Monadelfos

Anteras globosas, oblongas o reniformes.

Monotecicas (Dehiscencia longitudinal)

•Inflorescencia racimosa

Flores solitarias, axialesActinomorfas

Inflorescencia en cima

Géneros y especies mas representativos en importancia económica Abutilon

•Anual•Epicáliz ausente Abutilon grandifolium(malvavisco) Sus fuertes tallos poseen una corteza sumamente fibrosa, que permite la obtención de fibras de origen liberiano, perteneciendo al grupo de fibras suaves y largas, las cuales son utilizada para hacer tramas de alfombras, sogas y cuerdas.

Gossyplum

Genero económicamente mas importante:incluye 4 especies de uso textil , para la producción de algodón

•Gossypium barbadense: procedencia sudamericana cultivada por sus fibras.Tambien de uso medicinales para problemas renales

. Gossypium hirsutum cultivado como producto de exportación de algodón principalmente en el pacifico.Pelos de la

semilla

Alcea rosea(malva real )

Las flores son emolientes, expectorantes, ligeramentelaxantes,, diureticas, al igual que las raíces.Uso ornamentalEcológicamente sirve de alimentación para las larvas de la polilla Tarache aprica.

Hibiscus

Muchas especies se cultivan por sus llamativas flores o se utilizan como arbustos en paisajismo. También son un ingrediente principal en te de hierbas.

Típicas de ambientes cálidos, en regiones tropicales y subtropicales.Plantas herbaceas, anuales o perennesLas flores son largas, conspicuas, con forma de trompeta

Hibiscus cannabinus se usa ampliamente en la elaboración de papel.

Familia: Sterculiaceae

Familia Sterculiaceae

•DIVERSIDAD:▫Géneros: 60 aprox.▫Especies: Alrededor de 700

•DISTRIBUCIÓN: Pantropical▫Es la familia del CACAO

Familia Sterculiaceae

•Caracteres clave• Hábito: Árboles y arbustos principalmente.• Filotaxia de hojas: alterna.• Hojas: Simples, a veces lobadas, muchas con

tricomas estrellados, estipuladas.• Inflorescencia: Cimas axilares o terminales.• Flores: Caulifloras (flores nacen en tallos

maduros), regulares, actinomórficas, perfectas y unas pocas unisexuales, pero siempre monoicas.

Familia Sterculiaceae

•Caracteres clave•Flores:

Sépalos: De 35 más o menos unidos.Pétalos: 5, libres o unidos en un tubo junto a

la columna estaminal. A veces los pétalos son muy pequeños o están ausentes.

Estambres: En dos filas, y con frecuencia los exteriores están reducidos a estaminodios.

Gineceo: Con 2 - 12 carpelos unidos, de ovario súpero.

Familia Sterculiaceae

•Fórmula flora:▫Ca (3 - 5) Co 5,(5),0 A ∞+∞ G

(2 - 12)

•Fruto:▫Baya como en el cacao.▫Pseudodrupa▫Folículo

Cacao (Theobroma cacao)

Cacao (Theobroma cacao)

• La especie es cauliflora.• Las flores tienen 5 sépalos y 5

pétalos.• Los sépalos son angostos.• Los pétalos son estrechos en la

base y cóncavos en la parte media, formando un capuchón que termina en una lígula.

• Las inflorescencias después de producir flores varios años se convierten en tubérculos engrosados llamados cojinetes florales.

Flores de cacao (T. cacao)

Cacao (Theobroma cacao)

•Sus frutos son bayas que se producen en leño maduro.

CauloteGuazuma ulmifolia•Árbol de madera

rosado brillante pero poco durable utilizada para cabos, cajas, construcciones.

•Frutos son medicinal• (paludismo,

infecciones cutáneas.•Para engorde de

ganado.

CauloteGuazuma ulmifolia

Caulote Guazuma ulmifolia• La flor tiene sépalos efímeros. En la corola, cada pétalo es

cóncavo con un• ápendice café. Estambres monadelfos. El fruto es una cápsula.