OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL CAPÍTULO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA TLC COLOMBIA -CANADÁ

Post on 13-Jun-2015

35 views 1 download

description

1.Sistema de contratación pública antes de los TLCs–Ley 80 de 1993 2.TLC Colombia –Canadá. Capítulo de contratación pública 3.Importancia del mercado de contratación pública en Colombia 4.Aprovechamiento

Transcript of OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL CAPÍTULO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA TLC COLOMBIA -CANADÁ

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL CAPÍTULO DE CONTRATACIÓN

PÚBLICA TLC COLOMBIA - CANADÁ

Javier Jiménez Villamizar

Director Desarrollo Empresarial y Negocios Internacionales

Bogotá, 20 de agosto de 2014

10/10/2014 1Estrategia & Gestión Empresarial

1. Sistema de contratación pública antes de los TLCs – Ley 80 de 1993

2. TLC Colombia – Canadá. Capítulo de contratación pública

3. Importancia del mercado de contratación pública en Colombia

4. Aprovechamiento

10/10/2014 2Estrategia & Gestión Empresarial

1. Sistema de contratación pública antes de los TLCs – Ley 80 de 1993

10/10/2014 3Estrategia & Gestión Empresarial

No discriminación en teoría …

• Reciprocidad

• No preferencias

10/10/2014 4Estrategia & Gestión Empresarial

• Poca transparencia

• Discrecionalidad en la contratación directa

• Incertidumbre por “atomización” de normas

• Pocas garantías proponentes• No procedimiento administrativo

• Procedimiento judicial• Complejo y demorado

• Temor a represalias

Discriminación en la práctica …

10/10/2014 5Estrategia & Gestión Empresarial

2. TLC Colombia – Canadá. Capítulo de contratación pública

10/10/2014 6Estrategia & Gestión Empresarial

• Trato nacional y no discriminación

• Transparencia

• Debido proceso

Principios

10/10/2014 7Estrategia & Gestión Empresarial

• Desarrollos legales• Ley 1150 / 2007

• Desarrollo de una plataforma en Internet• Publicación de información

• SECOP

• Transacciones• SECOP II

Retos …

10/10/2014 8Estrategia & Gestión Empresarial

• Nueva institucionalidad

• CINCO – Comisión Intersectorial de Contratación Pública

• Colombia Compra Eficiente

Retos …

10/10/2014 9Estrategia & Gestión Empresarial

3. Importancia del mercado de contratación pública en Colombia

10/10/2014 10Estrategia & Gestión Empresarial

• La contratación pública representa una parte sustancial del PIB de muchos países (en promedio 15% a 20% en los miebros OCDE).• En el caso de Colombia, se estima en un 25% del PIB.

• En infraestructura:• Proyectos 4G

• Las apropiaciones del gobierno para 2014 son de $7,4 billones. Las vigencias futuras a 2027 suman aprox. $15 billones. Estos son proyectos estructurados que suman aprox. $50 billones.

• Sectores con deficiencias son oportunidades• Salud

• Educación

• ...

Mercado muy atractivo por sus números actuales y futuros …

10/10/2014 11Estrategia & Gestión Empresarial

4. Aprovechamiento

10/10/2014 12Estrategia & Gestión Empresarial

10/10/2014 Estrategia & Gestión Empresarial 13

Oportunidades

• Bajo aprovechamiento del mercado doméstico

• Facilitación del acceso

• Apoyo en la exportación

Los retos …

10/10/2014 14Estrategia & Gestión Empresarial

• Mercado público tiene "mala fama“

• Problemas de acceso a información y "tramitología"

• Costos

Bajo aprovechamiento del mercado doméstico

10/10/2014 15Estrategia & Gestión Empresarial

• Fortaleciendo el sistema electrónico de contratación• SECOP II

• Procedimientos y formatos electrónicos

• Mecanismos de seguridad

• Desarrollando modalidades modernas de contratación• Convenios marco de precios

• Subastas electrónicas

Facilitación del acceso

10/10/2014 16Estrategia & Gestión Empresarial

• Por qué incursionar en otro mercado?

• Cómo participar?

• Qué se debe tener en cuenta?

Apoyo en la exportación

10/10/2014 17Estrategia & Gestión Empresarial

• Oportunidades claras de negocio• No hay competencia local

• Hay trato nacional producto de TLCs

• Se está comprando a precios altos

• Opción estratégica• Economías de escala

• Mercado objetivo

• Punto de entrada / experiencia para mercado objetivo

Por qué incursionar en otro mercado?

10/10/2014 18Estrategia & Gestión Empresarial

• Subcontratación• Se tiene el producto• No se participa en el proceso• No se asume riesgo comercial

• Alianza• Se tiene el producto• Se conoce el sistema de contratación pública• Se tiene presencia comercial• Se tiene asesoría legal que determine riesgos legales• Se asume una parte del riesgo comercial

• Directa• Se tiene capacidad de contratación propia• Uso de mecanismos que tienen los acuerdos• Se tienen elementos del anterior• Se asume todo el riesgo comercial

Cómo participar?

10/10/2014 19Estrategia & Gestión Empresarial

• Requiere inversión• Creación de oficina especializada en este mercado

• Mirar requerimientos de flujo de caja del contrato

• Contratación de asesoría legal

• Creación de sucursal

Qué se debe tener en cuenta?

10/10/2014 20Estrategia & Gestión Empresarial

10/10/2014 Estrategia & Gestión Empresarial 21

JAVIER JIMÉNEZ VILLAMIZAR

Tel: 301 7598455

Email: javier.jimenez@estrategiaygestionempresarial.com