OLÓXICA PRESENCIA DE EN ESTRUCTURAS FUSARIUM … · Puntos muestreados 51 MAT-1 (%) 50,0 MAT-2 (%)...

Post on 01-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of OLÓXICA PRESENCIA DE EN ESTRUCTURAS FUSARIUM … · Puntos muestreados 51 MAT-1 (%) 50,0 MAT-2 (%)...

Desde la primera identificación, en el año 2004, sobre plántulas de del hongo de cuarentena

, la EFA ha realizado diversos muestreos para determinar la extensión del patógeno en

nuestra comunidad. La presencia, en el año 2006, de en el 60 % de las semillas procedentes de

piñas de muestreadas en árboles adultos en la provincia de Pontevedra, nos ha hecho plantearnos el

estudio de las flores como estructuras reproductivas participantes en la formación de las semillas. Para ello, en

el año 2007, realizamos un muestreo de flores masculinas en los 62 puntos con presencia del patógeno en las

semillas del año anterior (2006), aunque únicamente se tomaron muestras en 51 puntos, debido a la pérdida

de masa forestal por incendios, mostrándose en este trabajo los resultados del mismo.Para tratar de conocer mejor la biología del patógeno y sus posibles vías de infección, este estudio está siendo

completado con el de las flores femeninas y piñas en distintos estadíos de madurez.

P. pinaster

Fusarium circinatum

F. circinatum

P. pinaster

PUNTOS VISITADOS 62PUNTOS MUESTREADOS 51PRESENCIA DE 30F. circinatum

MATERIAL MUESTREADO

Inflorescencias masculinasde Pinus pinaster

#

#

#

#

#

#

##

#

#

##

#

#

#

##

#

#

#

#

# NEGATIVO

POSITIVO

INCENDIO

2007

PINTOS, C., PÉREZ-OTERO, R., AGUÍN, O., MANSILLA, J.P., GONZÁLEZ-PENALTA, B. Y RIAL, C.Estación Fitopatolóxica do Areeiro. Deputación de Pontevedra. Subida a la Robleda s/n 36153 Pontevedra e-mail: cpintos@efa-dip.org

ES

TA

CIÓ

NF

ITO

PA

TO

XIC

A

PRESENCIA DE EN ESTRUCTURASREPRODUCTIVAS DE EN GALICIA

FUSARIUM CIRCINATUMPINUS PINASTER

PIÑAS MADURAS INFLORESCENCIASFEMENINAS

PIÑAS Y SEMILLAS EN DISTINTOSESTADÍOS DE MADUREZ

ES

TR

UC

TU

RA

SR

EP

RO

DU

CT

IVA

SC

ON

SID

ER

AD

AS

EN DESARROLLO

INFLORESCENCIAS MASCULINAS PORTANDO SACOSPOLÍNICOS LLENOS DE POLEN

Polen germinado

MACROCONIDIOS

IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE Fusarium circinatum

CIRCINOS MONO Y POLIFIÁLIDAS

De los 51 puntos muestreados, en más de la mitad (58,8 %), se detectóen las flores masculinas Esto sugiere la posibilidad de que el

proceso de polinización pueda ser una de las vías de entrada de las esporas delhongo en el interior de la flor femenina,

.Se ha determinado la presencia de los dos mating types ( -1 y -2) en

la población estudiada, predominando el -1 (50,0 %) sobre el -2(33,3 %). En algunos puntos de muestreo se ha detectado la presencia deambos mating types (16,7 %) en el mismo punto conjuntamente.

F.cicrcinatum .

MAT MATMAT MAT

antes de iniciarse el desarrollo de lapiña y las semillas

Actualmente se están llevando a cabo estudios sobre la presencia de, en las flores femeninas y en las piñas en distintos estadíos de

evolución, que permitirán conocer mejor la biología del patógeno.

F.circinatum

Puntos muestreados 51

MAT -1 (%) 50,0

MAT -2 (%) 33,3

MAT -1 y 2 conjuntamente (%) 16,7

Puntos negativos (%) 41,2

58,8

AÑO 2007Flores

masculinas

Puntos con presencia deFusarium circinatum (%)

IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DEFusarium circinatum

MATINGTYPES

Gel de agarosa al 2% mostrando los fragmentos de 380 y 190 pb correspondientes a la amplificación de lostipos -1 y -2 de , respectivamente. Calles 2, 3, 5 y 6: aislados -1. Calles 1y 4: aislados -2. Calle 7: control positivo -1. Calle 8: control positivo -2. Calle 9: controlnegativo. M: marcador de peso molecular de 100 pb (MWM XIV, Roche Diagnostics).

MAT MAT Fusarium circinatum MATMAT MAT MAT

M 1 2 3 4 5 6 7 8 9

380 pb

180 pb

Gel de agarosa al 2% mostrando el producto de PCR de 360 pb obtenido con los primers específicosCIRC1A y CIRC4A. Calles 1 a 4 y 6 a 9: muestras positivas de . Calle 5: muestranegativa de . Calle 10: control positivo. Calle 11: control negativo. M: marcador de pesomolecular de 100 pb (MWM XIV, Roche Diagnostics).

Fusarium circinatumF. circinatum

PCRESPECÍFICA 360 pb

M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Tamaño relativo de polen derespecto a micelio, macroconidios y

microconidios de

P. pinaster

F. circinatum

ANÁLISIS DE MUESTRAS

Siembra de sacos polínicos en medio KomadaIncubación a 24 ºC en oscuridad

Repicado de colonias de sp. en medioSNA. Incubación a 24 ºC en oscuridad

Fusarium Estudio morfológico y aplicación detécnicas moleculares

Obtención de cultivosmonospóricos