Oleary induccion al trabajo con def auditivos

Post on 04-Aug-2015

72 views 1 download

Transcript of Oleary induccion al trabajo con def auditivos

TALLER DE INDUCCIÓN AL TRABAJO CON DEFICIENTES

AUDITIVOS.

EDUCACIÓN ESPECIAL

MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO QUE GARANTIZA EL DERECHO, A LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

DE NIÑOS JÓVENES Y ADULTOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES POR MEDIO DE UNA EDUCACIÓN

INTEGRAL Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD

EQUIPO DE INTEGRACIÓN UNIDAD OPERATIVA DEL PROGRAMA DE

INTEGRACIÓN SOCIAL QUE IMPULSA, PROMUEVE Y COORDINA ACCIONES PARA GARANTIZAR LA

IGUALDAD DE CONDICIONES Y OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES

ESPECIALES EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.

DEC

IBELE

SFRECUENCIA

… LOS SORDOS UNA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA MINORITARIA

COMUNICACIÓN

PRIMERA LENGUA

LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS

SEGUNDA LENGUA

CASTELLANO

ORAL ESCRITO

BILINGUISMO

¿CÓMO ESTUDIA UN SORDO?

EXAMEN ESCRITO

AVISO CON ANTICIPACIÓN

EXAMEN DE OPCIONES MÚLTIPLES

EXPOSICIÓN

PREPARACIÓN PREVIA A LA EXPOSICIÓN• INVESTIGACIÓN • INTERPRETACIÓN Y/O EXPLICACIÓN

EN L.S.V. • VIDEOS • PALABRAS SIN SEÑAS Y NOMBRES

PROPIOS (SE DELETREAN)

EN 1665, UN NOTABLE CIENTIFICO INGLÉS DE NOMBRE ROBERT HOOKE PUBLICÓ LOS RESULTADOS DE SUS OBSERVACIONES MICROSCÓPICAS Y UTILIZÓ LA PALABRA “CÉLULA” PARA DESCRIBIR LAS PEQUEÑAS CELDILLAS.

El botánico alemán Matthias Jakob Schleiden y el zoólogo alemán Theodor Schwann reconocieron las similitudes fundamentales entre los dos tipos de células. En 1839, ellos propusieron que todas las cosas vivientes se componen de células, con esta teoría se dio lugar a la biología moderna…

EXAMEN

EN 1665, UN NOTABLE CIENTIFICO INGLÉS DE

NOMBRE ROBERT HOOKE PUBLICÓ LOS

RESULTADOS DE SUS OBSERVACIONES

MICROSCÓPICAS Y UTILIZÓ LA PALABRA

“CÉLULA” PARA DESCRIBIR LAS PEQUEÑAS CELDILLAS.

Importante

Respuesta

EXPOSICION

ESTRATEGIA PARA EL TRABAJO EN AULA UBICACIÓN DE LOS ALUMNOS SORDOS EN LAS PRIMERAS

FILAS.

OFRECER CON ANTICIPACIÓN LOS MATERIALES QUE SE IMPARTIRAN EN CLASES, UN RESUMEN Y/O ESQUEMA DE LO QUE SE VERA EN SIGUIENTE SESIÓN.

DE ACUERDO A LAS NECESIDADES LOS LICEOS DEBEN CONTAR CON LOS RECURSOS E INTERPRETES DE LENGUA DE SEÑAS.

COMPARTIR CON ANTELACIÓN EL CONTENIDO DE LAS CLASES CON EL INTERPRETE A FIN DE FACILITAR LA INTERPRETACIÓN.

APOYO VISUAL( VIDEO BEAM, COMPUTADORAS, TLEVISORES ENTRE OTROS).

EL DOCENTE DEBE VERIFICAR CONSTANTEMENTE LA COMPRESIÓN.

LOS EXAMENES DE OPCIÓN MULTIPLES DE RESPUESTAS DIRECTAS DE ASOCIACIÓN, Y REDACTANDO LOS ITEMS DE MANERA SENCILLA.

REALIZAR ESQUEMAS, MAPAS CONCEPTUALES, GRAFICOS, DIBUJOS ENTRE OTROS.

AL HACER EXPLICACIONES EN LA PIZARRA ES MEJOR ESCRIBIR PRIMERO Y DESPUES EXPLIRCARLOS PARA QUE EL ALUMNO SE SITÚE.

AL EVALUAR UTILIZAR DRAMATIZACIONES, EXPOSICIONES, TRABAJOS ESCRITOS Y PRUEBAS DE SELECCIÓN.

LOS SORDOS PRESENTAN DIFICULTAD PARA COMUNICARSE CON LOS OYENTES CON LO CUAL REQUIEREN LA UTILIZACIÓN DE OTROS CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN DIFERENTES A LAS DE LOS OYENTES, POR ELLO UTILIZAN EL CANAL VISUAL PARA EL INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN.

¿SABIAS QUÉ?A LAS PERSONAS SORDAS NO SE LE DESIGNA CON EL TÉRMINO

MUDO, ESTÁ PALABRA FUE ABOLIDA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, YA QUE ESTUDIOSOS DESCUBREN QUE LAS

PERSONAS SORDAS EMITEN SONIDO.

EL TÉRMINO MUDO SIGNIFICA QUE NO EMITEN NINGÚN SONIDO VOCAL.

VOCABULARIO

BUENOS DÍAS

PERMISO

GRACIAS

SI

NO

TRABAJO

EXAMEN

TALLER

EVALUACIÓN

EXPOSICIÓN

PREGUNTA

RESPUESTA

HACER

BUSCAR

COMPRENDER

TRABAJO EN GRUPO

“Ser diferente es algo común”