Oficina virtual de empleo sae

Post on 28-Jun-2015

4.645 views 0 download

Transcript of Oficina virtual de empleo sae

Desafíos

Administr@tic

OFICINA VIRTUAL DE EMPLEO DEL

SAE USO DE LA USO DE LA

APLICACIÓNAPLICACIÓN

2

El ServicioServicio Andaluz de Empleo Andaluz de Empleo se crea como un organismo autónomo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería competente en materia de empleo, como órgano gestor de la política de empleo de la Junta de Andalucía, al que le corresponderán las funciones que le sean traspasadas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de política de empleo. Tiene personalidad jurídica y patrimonio propios y está dotado de autonomía administrativa y financiera para el cumplimiento de sus fines, así como para la gestión de su patrimonio y de los fondos que se le asignan.

En su organización y funcionamiento, así como en el ejercicio de sus competencias, la actuación del Servicio Andaluz de Empleo se ajustará a los siguientes principiosprincipios:

- Igualdad de oportunidades, garantizando la no discriminación por razón de sexo, raza, edad, estado civil, lengua, religión, origen, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.- Participación de los agentes sociales y económicos.- Transparencia del mercado de trabajo.- Integración, complementariedad y coordinación en la gestión de la política de empleo.- Solidaridad territorial.- Gratuidad, universalidad y personalización.- Racionalización, simplificación, eficacia y eficiencia de su organización y funcionamiento.- Calidad del servicio para trabajadores y empresas.- Fomento de la innovación en políticas activas de empleo.- Colaboración y coordinación con el resto de organismos y Administraciones Públicas.

CONCEPTOS PREVIOS SOBRE EL

SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (SAE)

3

Funciones del Servicio Andaluz de EmpleoFunciones del Servicio Andaluz de Empleo::

Como servicio público de empleo de la Comunidad Autónoma, tiene como objetivos específicos el ejercicio de las competencias en materia de empleo y cualificación profesional y, en particular, las siguientes: Fomento del empleo, formación para el empleo, orientación e información, prospección, registro de demanda e intermediación en el mercado de trabajo, y, para ello, este organismo ejerce las siguientes funciones:

1. Elaboración de los anteproyectos de los planes de empleo.

2. La planificación, gestión, promoción y evaluación de los distintos programas y acciones para el empleo, competencia de la Comunidad Autónoma.

3. La resolución de las convocatorias de ayudas y subvenciones y la suscripción de Convenios de colaboración referentes a las competencias gestionadas por el Servicio Andaluz de Empleo.

4. La asistencia técnica a los distintos órganos de la Junta de Andalucía y a los de otras Administraciones Públicas, cuando sea requerido para ello, en materia de empleo y de formación profesional para el empleo.

5. Cuantas otras funciones le sean encomendadas por cualquier norma o acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía o aquellas que, en un futuro, pudieran ser transferidas a la Junta de Andalucía en materia de política de empleo.

CONCEPTOS PREVIOS SOBRE EL

SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (SAE)

4

CONCEPTOS PREVIOS SOBRE EL

SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (SAE)Puede encontrar más información sobre el Puede encontrar más información sobre el

Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en las WebServicio Andaluz de Empleo (SAE) en las Web::

Consejería de Empleo

Junta de Andalucía: Calidad en el empleo

Creación del Servicio Andaluz de Empleo

Oficina Virtual de Empleo del SAE

5

CONOCIENDO LA OFICINA VIRTUAL DE EMPLEO DEL SAE

6

Después de estos conceptos previos sobre el Servicio Andaluz de Empleo, nos vamos a centrar en el uso de la aplicación que la Consejería de Empleo, pone a disposición de todos los usuarios, con el nombre “OFICINA VIRTUAL DE EMPLEOOFICINA VIRTUAL DE EMPLEO”:

CONOCIENDO LA OFICINA VIRTUAL

DE EMPLEO DEL SAE

¿EL PORQUÉ DE USAR ESTA APLICACIÓN?¿EL PORQUÉ DE USAR ESTA APLICACIÓN?Con un ejemplo en el que se muestran hipotéticas situaciones, se entenderá el porqué de usar un portal como el que ofrece la Consejería de Empleo:

Ejemplos de la vida diaria.-

¿Quién ha pensado alguna vez que estaba perdiendo el tiempo llevando papeles para arriba y para abajo para realizar una simple gestión?

¿A quién le gustaría, poder ver las ofertas de empleo que existen, actualizar el curriculum o sellar la tarjeta de demanda, sin tener que desplazarse, evitando así, hacer colas innecesarias en una de las oficinas del SAE?

Estos y otros muchos trámites, que se realizan en las oficinas del SAE, se pueden realizar por medio de esta aplicación, desde casa y a diferentes horas (algunos trámites de lunes a sábado hasta las 23:00).

Simplemente nos hace falta un ordenador personal, conexión a Internet y, en algunos casos, nuestro Certificado Digital.

7

¿POR DONDE EMPEZAMOS?

Lo primero que hay que hacer es abrir el Navegador Web y en la barra de dirección, tecleamos la siguiente dirección Web:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/oficinavirtual/web/es/

Y pulsamos la tecla “entrar”

8

Otra opción es:

Pinchar en el enlace Oficina Virtual de Empleo del SAE

O utilizar un “buscador”, como por ejemplo “Google” y escribir en la barra de búsqueda “SAE”

¿POR DONDE EMPEZAMOS?

9

Inicio de la Web de la Oficina Virtual de Empleo

¿POR DONDE EMPEZAMOS?

El portal de la Oficina Virtual de Empleo, está dividido en varias

secciones y hay múltiples opciones que descubrir, por lo que vamos a

proceder a la explicación de alguna de ellas, para que después, cuando se tenga soltura en el manejo, sea cada uno, con autonomía, el que las vaya

descubriendo en función de sus intereses….

10

DISPOSICIÓN DEL PORTAL

1.1.Encabezado:Encabezado:

Nombre del Portal

Fecha y Hora

Buscador:

Para hacer una búsqueda rápida sobre

algún contenido dentro del portal

Contacta para hacer alguna

consulta a los profesionales

Resumen de los enlaces

de la Web

11

DISPOSICIÓN DEL PORTAL

2. 2. Diferentes SeccionesDiferentes Secciones:: Dividiendo la Web en tres partes, los dos laterales y la parte central, podemos ver que cada sección trata sobre un tema determinado.

ENLACES LATERAL

IZQUIERDO

PANEL

CENTRAL

ENLACES LATERAL

DERECHO

12

Este apartado está dividido en diferentes “categorías”: Demandantes de Empleo, Empresas y otras Entidades Empleadoras, Territorio y Desarrollo Local, Mis Servicios y Observatorio Mercado Laboral.

Pinchando en cada uno de ellas, nos aparecerá un menú desplegable, con distintos temas a elegir.

DISPOSICIÓN DEL PORTAL : Paneles de la Izquierda

Va a acceder a la web del Sistema de

Prospección Permanente del

Mercado de Trabajo de Andalucía

13

DISPOSICIÓN DEL PORTAL : Paneles de la derecha

Aquí aparecen las Secciones Destacadas:Aquí aparecen las Secciones Destacadas:

Banners a otras Web: Banners a otras Web:

Enlaces de Interés: Enlaces de Interés:

14

DISPOSICIÓN DEL PORTAL : Panel Central

Banner de la Junta de Andalucía: Banner de la Junta de Andalucía:

Mapa de RecursosMapa de Recursos: Para acceder a los recursos disponibles por provincias.

Tablón de OfertasTablón de Ofertas: Donde aparecen ofertas de empleo para demandantes, recogidas por el SAE, así como las que han aparecido en los medios de comunicación o han sido cargadas desde el Servicio “Andalucía Orienta”.

Últimas noticias y novedadesÚltimas noticias y novedades: En las que se pueden ver noticias relacionadas con el Empleo.

15

A continuación vamos a profundizar sobre uno de los apartados de la aplicación de la Oficina Virtual de Empleo, que pensamos que es de mayor interés. Veremos como acceder, para que sirve cada enlace, etc.… y así, en un futuro, cada usuario de manera independiente, podrá “navegar” por los demás enlaces, sin necesidad de explicación alguna.

El apartado en cuestión, se encuentra en el panel de la izquierda, con el nombre:

“DEMANDANTES DE EMPLEODEMANDANTES DE EMPLEO”

Aquí podemos, actualizar nuestro curriculum, sellar la tarjeta de demanda, ver ofertas de empleo disponibles, suscribirnos a ellas, …

SECCIÓN DE MAYOR INTERÉS: DEMANDANTES DE EMPLEO

Para empezar,Para empezar,

pincharemos en dicho enlace:pincharemos en dicho enlace:

16

DEMANDANTES DE EMPLEO

A continuación A continuación

pinchar aquípinchar aquí

17

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

Pinchar aquíPinchar aquí

18

RecordarRecordar

Para acceder a este Para acceder a este apartado hace falta apartado hace falta

disponer de disponer de Certificado DigitalCertificado Digital

PRIMEROPRIMERO

Nos aseguramos Nos aseguramos de que está de que está conectado conectado

nuestro lector de nuestro lector de tarjetas y la tarjetas y la

tarjeta dentro de tarjeta dentro de el lectorel lector

Veamos un ejemplo con Veamos un ejemplo con Certificado Digital expedido en Certificado Digital expedido en

tarjeta criptográficatarjeta criptográfica

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

Después Después Pinchar aquíPinchar aquí

19

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

Introducimos nuestra Introducimos nuestra claveclave

20

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

21

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

Aparecen nuestros Aparecen nuestros datosdatos

1. Si pinchamos 1. Si pinchamos aquí podemos aquí podemos

consultar nuestro consultar nuestro curriculum y/o curriculum y/o

modificarlomodificarlo

22

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

Si queremos modificar Si queremos modificar algo pinchar aquíalgo pinchar aquí

23

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

Pinchando en la que más nos convenga podemos Pinchando en la que más nos convenga podemos acceder a los datos curriculares, administrativos…acceder a los datos curriculares, administrativos…

O pinchar en “volver” para acceder a lo anterior.O pinchar en “volver” para acceder a lo anterior.

Bajando con la barra espaciadora Bajando con la barra espaciadora llegamos al final de la página y se llegamos al final de la página y se

puede observar esta barra:puede observar esta barra:

24

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

2. Si pinchamos 2. Si pinchamos aquí podemos ver aquí podemos ver nuestro informe nuestro informe

completo de completo de demandademanda

25

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

26

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

3. Si pinchamos 3. Si pinchamos aquí podemos aquí podemos

ver el ver el documento de documento de renovación de renovación de

demanda y demanda y saber los días en saber los días en los que debemos los que debemos volver a sellar la volver a sellar la

tarjeta tarjeta

27

AREA PERSONAL DE DEMANDANTES

VOLVEMOS AL MENÚ DE DEMANDANTES DE EMPLEO

28

DEMANDANTES DE EMPLEO

A continuación A continuación

pinchar aquípinchar aquí

29

OFERTAS DE EMPLEO

Si queremos más Si queremos más información pinchar en información pinchar en

lo que nos convengalo que nos convenga

30

A continuación A continuación

pinchar aquípinchar aquí

DEMANDANTES DE EMPLEO

31

EUREK@

Previamente Previamente hay que hay que

registrarseregistrarse

32

DEMANDANTES DE EMPLEO

Ya hemos visto los apartados más relevantes del menú de “Demandantes de Empleo”, existen aún más enlaces relacionados que, aunque no profundizaremos en ellos, vamos a ver cual es su contenido:

Es un nuevo servicio dirigido específicamente a personas que solicitan empleo en el sector agrario.

Se trata de un servicio que ofrece la posibilidad de recibir en su teléfono móvil avisos de ofertas de empleo publicadas por el Servicio Andaluz de Empleo. Desde aquí, podrá gestionar todas las suscripciones a las que se inscriba, pudiendo modificarlas o anularlas en cualquier momento.

Información sobre la Demanda de Empleo: ¿Qué servicios ofrece la oficina de empleo? ¿Qué es la demanda de empleo? ¿Dónde podemos inscribirnos?...

Relacionado con la Orientacíón profesional: Servicio Andalucía Orienta, Acompañamiento, Experiencias profesionales para el empleo y Acciones Experimentales.

Las Unidades de Barrio acercan los recursos y programas del Servicio Andaluz de Empleo a aquellos colectivos que no acceden de forma natural a ellos.

Se puede hacer desde este apartado una búsqueda de empleo público, por provincia, titulación, tipo de oposición…

Para buscar trabajo en el extranjero..

Diferentes enlaces con múltiples recursos para encontrar empleo.

33

DEMÁS UTILIDADES DE LA APLICACIÓN

Después de esta explicación, ya Después de esta explicación, ya estamos preparados para la estamos preparados para la

utilización de los demás enlaces utilización de los demás enlaces que figuran en el portal de la que figuran en el portal de la Oficina Virtual de Empleo, y Oficina Virtual de Empleo, y

pueden utilizarse como mejor pueden utilizarse como mejor convenga a cada usuario y según convenga a cada usuario y según los intereses de cada uno de ellos.los intereses de cada uno de ellos.