OBRAS DE GOYA

Post on 20-Mar-2016

218 views 0 download

description

Presentacion de Goya

Transcript of OBRAS DE GOYA

MARTA MARTÍNEZ GRÁNDEZ

BIOGRAFÍA Nació en Fuentodos en 1746. Estudió pintura y al volver a Zaragoza pintó los frescos del Pilar. Se casó con la hermana de Bayeu, lo que le permitió trabajar en la

corte. Además fue protegido de la Duquesa de Osuna. En 1790 se quedó sordo y su forma de pintar cambió: se aisló y

comenzó a ver la vida muy negativamente. Escribe sus primeros “Caprichos”.

A partir de 1808 la vida de Goya va a ser un periodo muy doloroso. Así, las escenas del 2 de mayo y los grabados eran la representación

del dolor de un pueblo durante la Guerra de la Independencia. Como ilustrado que era, en 1823 abandona España porque se

instauró la Monarquía Absoluta. Murió en 1828 en Burdeos.

CARACTERÍSTICAS DE SU PINTURATemática audaz e imaginativa.Lenguaje pictórico, expresa sus sentimientos a través de

distintos cuadros por lo que éstos cambian a lo largo de su vida.

En su primera época, le interesa el colorido, la alegría y armonía.

En épocas posteriores su técnica es más oscura, a base de borrones.

Renuncia a los detalles y pinta obras llenas de vida.En las pinturas negras destacan grises, negros y sepias;

son muy expresivas.

LOS CARTONES LA MERIENDAEL QUITASOLEL CHATARREROLA VENDIMIALA GALLINITA CIEGALA PRADERA DE SAN ISIDROLA NOVILLADALA COMETAEl ALBAÑIL HERIDOLA NEVADA

LA MERIENDA

EL QUITASOL

EL CHATARRERO

LA VENDIMIA

LA GALLINITA CIEGA

LA PRADERA DE SAN ISIDRO

LA NOVILLADA

LA COMETA

EL ALBAÑIL HERIDO

LA NEVADA

RETRATOS LA FAMILIA DE CAROS IVCARLOS IV A CABALLOLA FAMILIA DEL DUQUE DE OSUNALA CONDESA DE CHINCÓNMANUEL GODOYLA MAJA VESTIDA LA MAJA DESNUDA

LA FAMILIA DE CARLOS IV

CARLOS IV A CABALLO

LA FAMILIA DEL CONDE DE OSUNA

LA CONDESA DE CHICÓN

MANUEL GODOY

LA MAJA VESTIDA

LA MAJA DESNUDA

PINTURAS DE TEMA RELIGIOSOLOS FRECOS DE LA BASÍLICA DEL PILARFRECOS DE LA ERMITA DE SAN ANTONIO

DE LA FLORIDA (MADRID)CRISTO CRUCIFICADOLA SAGRADA FAMILIALAS SANTAS JUSTA Y RUFINA

LOS FRESCOS DE LA BASILICA DEL PILAR

FRESCOS DE LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA

(MADRID)

CRISTO CRUCIFICADO

LA SAGRADA FAMILIA

LAS SANTAS JUSTA Y RUFINA

PINTURAS DE TEMA HISTÓRICO

EL 2 DE MAYOLOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE

MAYOEL COLOSO

EL 2 DE MAYO

LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO

EL COLOSO

PINTURAS NEGRASAQUELARRELA ROMERÍA DE

SAN ISIDROSATURNO

DEVORANDO A SUS HIJOS

DUELO A GARROTAZOS

LA LEOCADIAPROCESIÓN DEL

SANTO OFICIO

AQUELARRE

LA ROMERÍA DE SAN ISIDRO

SATURNO DEVORADO A SUS HIJOS

DUELO A GARROTAZOS

LA LEOCADIA

PROCESIÓN DEL SANTO OFICIO

GRABADOSLOS CAPRICHOS

EL SUENO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS MUCHO HAY QUE CHUPAR VOLAVERUNT CORRECCIÓN

LOS DESASTRES DE LA GUERRA «¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?» ESTRAGOS DE LA GUERRA Y SON FIERAS LO MISMO ESTO ES PEOR

LOS DISPARATES Modo de volar Disparate fúnebre Disparate furioso Disparate DE CARNAVAL

TAUROMAQUIA http://www.elartetaurino.com/l

CAPRICHOS

EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS

MUCHO HAY QUE CHUPAR

VOLAVERUNT

CORRECCIÓN

LOS DESASTRES DE LA GUERRA

“¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?”

ESTRAGOS DE LA GUERRA

Y SON FIERAS

LO MISMO

ESTO ES PEOR

DISPARATES

MODO DE VOLAR

DISPARATE FÚNEBRE

DISPARATE FURIOSO

DISPARATE DE CARNAVAL

TAUROMAQUIA

PINTURAS DE CONSTUMBRES Y ALEGORÍASEL ENTIERRO DE LA SARDINALOS DISCIPLINANTESCASA DE LOCOSEL AFILADORMAJAS EN EL BALCONLAZARILLO DE TORMESLA VIEJAS FRAY PEDRO DE ZALDIVIA Y EL

BANDIDO MARAGATOALEGORÍA DE LA CIENCIAALEGORÍA DEL COMERCIOALEGORÍA DE LA INDUSTRIAALEGORIA DE LA AGRICULTURA

EL ENTIERRO DE LA SARDINA

LOS DISCIPLINANTES

CASA DE LOCOS

EL AFILADOR

MAJAS EN EL BALCÓN

LAZARILLO DE TORMES

LAS VIEJAS

FRAY PEDRO DE ZALDIVIA Y EL BANDIDO MARAGATO

ALEGORÍA DE LA CIENCIA

ALEGORÍA DEL COMERCIO

ALEGORÍA DE LA INDUSTRIA

ALEGORÍA DE LA AGRICULTURA

OTRAS OBRASLA LECHERA DE BURDEOSEL EMPECINADOAUTORRETRATOSBODEGONES

LA LECHERA DE BURDEOS

EL EMPECINADO

AUTORRETRATOS

BODEGONES