Objetivos por competencias para la formación en línea

Post on 09-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of Objetivos por competencias para la formación en línea

Objetivos por competencias para

la formación en línea

Rodolfo Orjuela Sánchez

Las competencias en un programa curricular buscan la

adquisición de conocimientos y la ejecución de habilidades

y destrezas, enmarcadas desde:

Definición

Ser – actitudinal : actitudes y valores que los formula

la misión institucional,

Saber – conceptual : objetivos que dispone el

currículo y

Hacer - procedimental: habilidades y destrezas que

se logran y se observan desde una evaluación de

desempeño.

Comunicación

Entorno que se desarrolla

Resultados de aprendizaje permiten

traducir las competencias en el aula…

Proceso de Aprendizaje1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

2. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

3. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión

4. Capacidad para identificar, planear y resolver problemas

5. Capacidad crítica y autocrítica

6. Capacidad de investigación.

7. Habilidades para buscar, procesar y analizar información

procedente de diversas fuentes

8. Capacidad de comunicación oral y escrita

9. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

Competencias Genéricas para América Latina y ColombiaFuente: “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina.Informe final Proyecto Tuning América Latina (2004-2007).

Valores sociales

10. Compromiso con su medio socio-cultural

11.Valoración y respeto por la diversidad y

multiculturalidad

12. Responsabilidad social y compromiso ciudadano

13. Compromiso con la preservación del medio ambiente

14. Compromiso ético

Competencias Genéricas para América Latina y ColombiaFuente: “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina.Informe final Proyecto Tuning América Latina (2004-2007).

Contexto tecnológico internacional

15. Capacidad de comunicación en un segundo idioma16. Habilidad para trabajar en contextos internacionales

17. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación

Competencias Genéricas para América Latina y ColombiaFuente: “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina.Informe final Proyecto Tuning América Latina (2004-2007).

Habilidades interpersonales

18. Capacidad para tomar decisiones19. Habilidades interpersonales

20. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes

21. Capacidad de trabajo en equipo22. Capacidad para organizar y planificar el tiempo23. Capacidad para actuar en nuevas situaciones24. Capacidad creativa25. Habilidad para trabajar en forma autónoma26. Capacidad para formular y gestionar proyectos27. Compromiso con la calidad

Competencias Genéricas para América Latina y ColombiaFuente: “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina.Informe final Proyecto Tuning América Latina (2004-2007).

Construcción competencia - formula

TEMA

PROCESO COGNITIVO

VERBO DESARROLLAR

CONDICION DE REFERENCIA

FINALIDAD CONTEXTUAL

Contenidos a tratar. El objeto al que referirá la actuación y el desempeño

Ser - Saber - Hacer

Acción concreta y observable que pueda desarrollar.

Acción concreta y observable que pueda medir.

El indicador con el cual se expresará la calidad del logro del desempeño.

El fin que persigue. ¿para qué se enseña ese contenido? y le servirá en su vida laboral.

VERBO EVALUAR

FORMA Características que hace que una acción, una actividad o un comportamiento se logre.

Ejemplo de competencia estudiantes de 6 sem. enfermería

TEMA

PROCESO COGNITIVO

VERBO DESARROLLAR

CONDICION DE REFERENCIA

FINALIDAD CONTEXTUAL

las infecciones de transmisión sexual

Observación

Reconocer

Identifica

la guía del Ministerio de Salud

orientar a las mujeres en la edad fértil.

VERBO EVALUAR

FORMA en forma natural

Resultado competencia para estudiantes de enfermería 6 semestre

OBJETIVO

COMPETENCIA 1

COMPETENCIA 2

EVIDENCIA DE DESEMPENO

Reconocer en forma natural las infecciones de transmisión sexual

Reconocer en forma natural las infecciones de transmisión sexual, según la guía del Ministerio de Salud, con el objeto de orientar a las mujeres en la edad fértil.

Reconocer en forma natural las infecciones de transmisión sexual, con el objeto de orientar a las mujeres en la edad fértil.

Identifica en forma natural las infecciones de transmisión sexual, con el objeto de orientar a las mujeres en la edad fértil.

Proceso de construcción - plantilla

Proceso de construcción – Marco de competencias

Proceso de construcción – subir a moodle

Proceso de construcción – aplicar a actividades

Proceso de construcción – aplicar a actividades

Proceso de construcción – Manos a la obra

1. Primero, lo primero – un buen diseño pedagógico

Elementos que no debe faltar en una sesión

2. Llenado de la plantilla en Excel

3. Exportar marcos de competencias

5. Guardar como UTF-8

6. Importar marco de competencias a Moodle

7. Agregar marco de competencias al curso

8. Asignar competencias a las actividades

Gracias…

Bibliografía

Asociación de verbos de Objetivos Pedagógicos a los Procesos Cognitivos (Silva et al., 2014)

Procesos Cognitivos, Modelo de Margarita Amestoy de Sánchez (1991, 1991a, 1993)

Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe final Proyecto Tuning América Latina (2004-2007).

Stain, D. (2011). Guía para el docente, para planear bajo el enfoquepor competencia.

“El aprendizaje basado en competencias es un enfoque de la educación que se

centra en la demostración de los resultados de aprendizaje deseados

como el centro del proceso de aprendizaje del estudiante”.

Juan Domingo Farnós MiróRodolfo Orjuela S.

rorjuela@gmail.com

@cibernautas