Objetivos de la enseñanza 5 renovado

Post on 04-Aug-2015

179 views 2 download

Transcript of Objetivos de la enseñanza 5 renovado

Universidad Autónoma del Estado de México

Centro Universitario Valle de Chalco

Bases para la enseñanza

Tema: Objetivos de la enseñanza

Integrantes del equipo:Aguilar Villegas Anahy

Alizota Álvarez Anna Galicia Martínez Ivette

Martell Martell Cristian Isay Martínez Ortiz Marisol

Saldaña Morales Luz del Carmen Gutiérrez López Diana Yoselin

Objetivos para la enseñanza

Definición de objetivo

• Es el resultado que se espera logre el alumno al finalizar un determinado proceso de aprendizaje.

Qué es un objetivo de aprendizaje

• Un objetivo educativo es una intención o propósito; es el resultado que se pretende obtener a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje, en este caso. Se expresa en forma de un enunciado que describe en términos de cambios en la conducta

Características de los objetivos

• 1º) SER PERTINENTES: Los Objetivos deben estar relacionados con conceptos/principios que forman las bases del aprendizaje y ser pertinentes a ellos. A veces, los Objetivos se escriben en una manera incongruente con los conceptos / principios.

2º) SER CLAROS

• No debe haber ambigüedad en las palabras usadas para describir los Objetivos. Si bien palabras como “apreciar,” “entender” y “saber” que dan lugar a muchas interpretaciones son apropiadas para referirse a los principios / conceptos, su uso debe evitarse en la preparación de los Objetivos; palabras como “comparar,” “contrastar,” “construir,” “diferenciar,” “identificar,” “escribir” y “solucionar,” dan lugar a menos interpretaciones, y es por eso que su uso se recomienda.

3º) SER FACTIBLES

• Los Objetivos de Aprendizaje deben describir lo que el estudiante pueda llevar a cabo con el tiempo y los recursos disponibles.

4º) SER EVALUABLES

• Debido a que los Objetivos describen lo que el estudiante debe ser capaz de demostrar, tienen que describir lo que es evaluable. En general, los Objetivos describen el nivel mínimo que es aceptable. El método de evaluación del estudiante indicaría que cantidad -o tipo de Objetivos- se requerirían para que el estudiante proceda en el programa (porcentaje para la promoción del estudiante).

Objetivo general

• Son las metas centrales de la investigación y plantean de una manera amplia hasta dónde va a llegar ésta.

Objetivos Específicos

• Los objetivos específicos expresan metas concretas que son necesarias para alcanzar el objetivo general.

Elementos de un objetivo

Elemento Ejemplo

1. Quién efectuará la conducta. El alumno…

2. La conducta, es decir, un verbo que debe ser claro, objetivo, sin ambigüedades y conjugado en futuro. Este verbo corresponde a uno de los dominios del aprendizaje.

identificará…

3. El contenido a través del cual se logrará el objetivo

los países del Continente Asiático y sus capitales…

4. Las circunstancias que delimitan la ejecución de la conducta

en un mapa con división política…

5. El criterio de ejecución aceptable (este elemento puede omitirse)

con un máximo de 3 errores.

Un objetivo consta de cinco elementos de los cuales cuatro son indispensables:

Procedimiento para formular el objetivo

Dominios del aprendizajePara redactar un objetivo, debes identificar a qué dominio del aprendizaje corresponde,

dentro de los siguientes tres:

Dominio Descripción

Cognoscitivo o cognitivo Está relacionado con procesos o habilidades de pensamiento

Afectivo Está relacionado con el desarrollo de sentimientos y actitudes

Psicomotriz Está relacionado con movimientos que deben ejecutarse de manera automática e integrada con procesos cognitivos

Cada uno de los dominios tiene a su vez una serie de categorías y verbos apropiados para ellas. Si ya seleccionaste el dominio, debes seleccionar ahora una categoría y un verbo.

Dominio cognoscitivoLa Taxonomía de Bloom propone las siguientes categorías para este dominio:

Categoría Consiste en… Verbos

Conocimiento Recordar información Apuntar, Definir, Enlistar, Enunciar, Marcar, Nombrar, Recordar, Relatar, Repetir, Subrayar

Comprensión Interpretar información poniéndola en sus propias palabras.

Describir, Explicar, Expresar, Identificar, Localizar, Ordenar, Predecir, Reportar, Seleccionar, Traducir, Ubicar

Aplicación Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación

Aplicar, Demostrar, Dramatizar, Emplear, Ilustrar, Interpretar, Operar, Practicar, Practicar, Programar, Solucionar

Análisis Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas

Analizar, Calcular, Categorizar, Comparar, Contrastar, Criticar, Diagramar, Diferenciar, Discriminar, Distinguir, Examinar, Experimentar, Investigar

Síntesis Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas

Arreglar, Componer, Construir, Crear, Diseñar, Ensamblar, Formular, Organizar, Planear, Proponer, Recopilar, Sintetizar

Evaluación Hacer juicios con base en criterios dados

Apoyar, Argumentar, Calificar, Defender, Elegir, Estimar, Evaluar, Juzgar, Otorgar puntajes, Predecir, Sustentar, Valorar

Dominio afectivoLa Taxonomía de Kratwohl-Bloom propone las siguientes categorías para este

dominio:

Categoría Capacidad de… Verbos

Receptividad Atender o tomar en cuenta a otros

Apreciar, Atender, Escuchar, Recibir, Reconocer, Seguir, Tolerar

Respuesta Actuar en beneficio de otros Aceptar, Asistir, Ayudar, Cooperar, Estar de acuerdo, Informarse, Permitir, Responder

Valoración Tomar decisiones en beneficio de un grupo

Agradecer, Asumir, Contribuir, Cuidar, Evaluar, Guiar, Interactuar, Justificar, Preservar, Proponer

Organización Ordenar y jerarquizar acciones Administrar, Colaborar, Consultar, Coordinar, Dirigir, Facilitar, Juzgar, Planear, Simplificar

Caracterización Ejecutar acciones con base en un complejo de valores

Abogar, Aconsejar, Cambiar, Comprometerse, Criticar, Debatir, Defender, Disculpar, Influir, Perseverar, Retar

Dominio psicomotrizLa Taxonomía de Harrow propone las siguientes categorías para este dominio:

Categoría Consiste en… Verbos

Movimientos reflejos La ejecución de movimientos voluntarios automáticos

Ajustar, Balancear, Maniobrar, Manipular, Teclear

Movimientos básicos La ejecución de movimientos que requieren habilidad motriz y cognitiva

Calibrar, Conectar, Construir, Controlar, Ensamblar, Filtrar, Graduar, Medir, Mezclar, Operar, Posicionar

Percepción La conjunción de movimientos, habilidades y conocimientos

Cortar, Crear, Dibujar, Diseñar, Encuadrar, Grabar, Ilustrar, Leer, Observar, Preparar, Programar

Ejemplo A continuación se muestra un ejemplo de cada dominio de aprendizaje

Dominio Quién Conducta Contenido Circunstancia

Cognoscitivo El alumno

programará funciones matemáticas sencillas

con el lenguaje Visual Basic.

Afectivo El alumno

coordinará un periódico escolar

mensual junto con su grupo.

Psicomotriz El alumno

calibrará sonido y balance

en la cabina de radio.

CICLO DEL APRENDIZAJE

"El enunciado de los objetivos de un curso debe especificar las destrezas observables y medibles que habrá de adquirir el alumno. De otra manera es imposible determinar si se están logrando los objetivos deseados.”

IMPORTANCIA

• Con objetivos claramente definidos el alumno puede decidir en todo momento lo que le es útil y lo que puede desechar; ya no necesitara preocuparse por averiguar el tipo de preguntas que a cada instructor en particular le gusta hacer.