Obesidad expo

Post on 06-Aug-2015

129 views 0 download

Transcript of Obesidad expo

OBESIDAD

HELEN ARAGÓN MANJARREZ

DEFINICION

• La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo

• El aumento en la prevalencia de obesidad se asocia con incremento en el riesgo de otras enfermedades crónicas como :

La obesidad es un problema mundial creciente.

En la actualidad se considera una alteración epidémica global.

diabetes mellitus tipo 2 (DM-

2

enfermedad cardiovascular

enfermedad cerebrovascular

hipertensión

CAUSAS

• Desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas

• Malos hábitos alimenticios• Sedentarismo• Bajo nivel socioeconómico• Factores genéticos • Factores psicológicos

CLASIFICACIÓN

“El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos

sexos y para los adultos de todas las edades”

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE PESO

Obesidad tipo I

exceso de masa corporal o porcentaje de grasa, independientemente del sitio de acumulación

Obesidad tipo II

exceso de grasa subcutánea en el tronco y en el abdomen (androide).

Obesidad tipo III

exceso de grasa abdominal visceral

Obesidad tipo IV

exceso en la región glútea y femoral (ginecoide).

PARAMETROS DE MEDICIÓN• Relación cintura/cadera o abdomino-glutea rcc o rag:

para conocer si la distribución es de origen abdominal, (alto riesgo de presentar enfermedades Cardiovascular o trastornos metabólicos)(

• Circunferencia de la cintura:

ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA OBESIDAD

• La obesidad es una enfermedad en sí misma, que antecede a una diversidad de enfermedades crónicas como serían:

enfermedad cardiovascularinfarto al miocardio

derrame cerebral

diabetes mellitus

hipertension arterial

osteoartritis

cancer de mama

cancer cervicouterino

cancer de colon

gota

OTRAS ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA OBESIDAD

• Dislipidemias• Apnea del sueño• Incontinencia

urinaria• Varices y trombosis

venosa • Reflujo

gastroesofágico• Cefalea por HTA

endocraneana• Calculo en la

vesícula • Dermatitis• Depresión• Infertilidad

TRATAMIENTO

Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen.

No farmacológico Farmacológico

TTO NO FARMACOLOGICO

• Dieta balanceada• Ejercicio

TTO FARMACOLÓGICO

DOSIS MECANISMO EFECTOS SECUNDARIOS

1 cápsula de 120 mg tomada con cada una de las tres comidas principales del día

Inhibidor de la lipasa – inhibe la absorción de la grasa intestinal

• Urgencia fecal• Diarrea• Dolor abdominal• Casos reportados

de daño en el hígado bajo investigación

• La metformina puede conducir a una leve reducción de peso

TTO QUIRÚRGICO

son apropiadas en algunas circunstancias, pero no sustituyen a los cambios necesarios en el consumo de alimentos y en el patrón de actividad

física.

OBJETIVO prevenir la morbimortalidad ligada a la

obesidad, reduciendo la comorbilidad asociada y mejorando la calidad de

vida.

INDICACIONES DE CIRUGÍA BARIATRICA

CLASIFICACION DE LA CIRUGIA BARIATICA

3. Mixtas: aquellos procedimientos en que se altera no sólo el volumen

de la cavidad gástrica sino la anatomía intestinal, de los cuales

hace parte el más utilizado actualmente, el bypassgástrico.

2. Malabsortivas: los procedimientos que alteran la

anatomía intestinal, llevando a un cambio drástico en la absorción de los nutrientes,

ejemplo de este procedimiento es el bypassyeyuno-ileal.

1. Restrictivas: corresponde a aquellos

procedimientos que disminuyen el volumen de la cavidad

gástrica y por ende la cantidad de alimentos a consumir, de la

cual el mejor ejemplo es la banda gástrica.

PREVENCION